Mérida Yucatan.- El 65% de los universitarios en esta ciudad presentan poco interés por la lectura, en especial en de libros, lo que preocupa a académicos y docentes.
Hector Sanabria de la Cruz, estudiante de la carrera de Ingeniería Química, originario de Chiapas, comentó que la base de todo estudiante es la lectura, sea en físico o de un dispositivo electrónico.
“No todos leen lo suficiente, solo lo necesario”, admitió.
José de Jesús Williams, rector de la universidad Autónoma de Yucatan, expresó su preocupación por la poca lectura que tiene esta generación, razón por la que trabajan en la difusión de la lectura en coordinación con el municipio.
“La lectura forma y educa a las personas; la novela, la literatura, la poesía, alimentan y amplían el lenguaje”, dijo el rector.
Casi no se lee
Segun la encuesta nacional Módulo sobre Lectura del 2017, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), el promedio de libros leídos en México por la población adulta de entre los 20 a los 40 años, fue de 3.8.
En Yucatan, el promedio desciende a 1.7.
En contraste, en Chile, los ciudadanos leen 5.4 libros al año; Argentina, 4.6; y Colombia, 4.1.
