[arm_setup id=”1″]
Empresa inicia reparación de 59 paraderos concesionados en Playa del Carmen
Video: Galilea Montijo protagoniza aparatosa caída durante el Carnaval de Mazatlán
Galilea Montijo protagonizó uno de los momentos más comentados de los primeros días del Carnaval de Mazatlán, aunque contra su voluntad.
La presentadora del matutino Hoy y su novio, el modelo Isaac Moreno, fueron invitados por los organizadores para participar en el desfile, una de las principales atracciones de dicha festividad.
Sin embargo, el vestuario de Galilea Montijo le jugó una mala pasada y sufrió una caída al intentar descender de una escaleras adecuada en el carro alegórico en el que se trasladaba.
Te puede interesar: Galilea Montijo pondrá a la venta parte de su guardarropa; te decimos dónde comprarla
Así fue la caída de Galilea Montijo
El momento del incidente fue registrado por varios asistentes y difundido a través de redes sociales. En los clips, se aprecia a la presentadora saludando al público desde un auto alegórico con una estructura piramidal.
Galilea Montijo, quien lucía un vestido blanco entallado con cola de sirena, se mantenía en lo alto de la estructura, la cual destacaba por tener una enorme máscara de carnaval.
Al intentar descender por las escaleras, Isaac Moreno se acerca para ayudarla. Galilea Montijo, cuyo vestido limitaba su movilidad, intentó bajar lentamente cada escalón mientras su novio sostenía su mano.
Tras unos pasos sólidos, su pie se apoya en el filo de un escalón, resbala y cae sentada sin poder impedir que su cuerpo rebote mientras desciende algunos escalones. Moreno, quien nunca soltó su mano, se apresura a levantarla.
🚩 ACCIDENTE: GALILEA MONTIJO se CAE DE SENTÓN en Carnaval de #Mazatlan 🥺
La conductora Galilea Montijo sufrió una aparatosa caída durante su participación en el Carnaval de Mazatlán#GalileaMontijo #Carnaval2025 #Sinaloa #CarnavalDeMazatlan #ProgramaHoy pic.twitter.com/yfPQRyyvoF
— La Tía Sandra (@TuTiaSandra) March 3, 2025
La reacción de Galilea Montijo fue reírse del incidente. En otro video compartido en Instagram, la presentadora y su pareja ríen luego del percance, mientras una persona de la producción del carnaval se acerca a ellos para apoyarlos.
Mientras los videos evidencian que la presentadora le restó importancia a su caída, usuarios de redes sociales criticaron al modelo español por no impedir el incidente.
La polémica surgió, en gran parte, luego de que la creadora de contenido Chamonic ironizara sobre el momento. “El novio ni para eso sirvió, no la cuidó”, escribió la influencer.
Su señalamiento dividió comentarios. Varios usuarios coincidieron en que Moreno pudo haber impedido la caída, mientras otros destacaron que fue un accidente y que era injusto responsabilizarlo.
No obstante, el debate también propició comentarios machistas con los que Galilea Montijo ha lidiado desde que dio a conocer su noviazgo, marcado por una diferencia de 9 años de edad.
Hasta el momento, Galilea Montijo no ha emitido declaraciones públicas al respecto que permitan conocer si el incidentes tuvo consecuencias en su salud.
Se espera que la presentadora participe en la emisión de este lunes en Hoy, espacio que en más de una ocasión ha utilizado para pronunciarse sobre eventos relevantes en su vida, como su postura antes polémicas o incluso separaciones amorosas.
Con información de People en Español.
Hallan sin vida a José Manuel de la Rosa, desaparecido en Puerto Morelos el 12 de febrero
Se ha confirmado la localización sin vida de José Manuel de la Rosa Rojas, quien fuera reportado como desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo el pasado 12 de febrero del presente año. De esta manera queda desactivada su ficha de búsqueda.
Se había informado que se trataba de un hombre de nacionalidad mexicana de 35 años de edad, de complexión delgada, tez morena, ojos de color café, cabello negro y lacio, estatura de 1.70 metros y un peso cercano a los 75 kilogramos.
Asimismo, se había indicado que José Manuel de la Rosa tenía como señas particulares un arete en la oreja derecha, un piercing a la altura del labio inferior izquierdo, un tatuaje con la forma de la muerte en la pantorrilla derecha, y debajo el nombre “De la Rosa”, además de unos números mantra en el antebrazo izquierdo.
Si bien se informó que había desaparecido desde el 12 de febrero en Puerto Morelos, la denuncia fue interpuesta recientemente, este 2 de marzo.
De igual manerra se había informado que al desaparecer llevaba playera, bermuda, tenis y gorra. Ahora, tras ser localizado sin vida se ha desactivado su ficha de búsqueda.
La #FGE desactiva ficha de búsqueda de José Manuel de la Rosa Rojas, fue localizado. #ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/s1vJFbcfvS
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 3, 2025
OTRAS FICHAS DE BÚSQUEDA EN QUINTANA ROO
En las últimas horas también se han desactivado otras fichas de búsqueda, como la de Marta Edith Cel de la Cruz, quien fuera reportada como desaparecida el pasado 27 de febrero del presente año en Felipe Carrillo Puerto.
Se trata de una mujer de 18 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez morena clara, cabello ondulado, negro y largo, ojos medianos de color café oscuro, una estatura de 1.50 metros y peso de 55 kilogramos.
Como señas particulares se indica que tiene una cicatriz en el tabique nasal de aproximadamente medio centímetro y sobre su vestimenta, se menciona que llevaba pantalón de mezclilla azul, abrigo de color rosado, sandalias rosadas y arracadas de oro.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Marta Edith Cel de la Cruz, fue localizada, agradecemos su colaboración.#ProtocoloAlbaQRoo pic.twitter.com/aiieEnVGT3
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 2, 2025
Quien también ha sido localizado es el menor Erick Eduardo Pech Sánchez, que fuera reportado como desaparecido el pasado 28 de febrero de este año en Cancún, Quintana Roo.
Es un niño de 13 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello negro, corto y lacio, ojos de color café claro, estatura de 1.60 metros y peso de cerca de 55 kilos.
Tiene además un lunar en el pómulo izquierdo y otro debajo del ojo derecho. No había datos sobre su vestimenta.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Erick Eduardo Pech Sánchez, fue localizado. Agradecemos su colaboración. #AlertaAmberQRoo pic.twitter.com/INtFd1j3f8
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 1, 2025
Te puede interesar: Encuentran con vida a ocho personas desaparecidas en Quintana Roo
De esta manera quedan desactivadas algunas fichas de búsqueda, incluida la de José Manuel de la Rosa, que fue encontrado sin vida y quien había desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Video: Marc Anthony reacciona tras recibir un botellazo durante un concierto en Colombia
Durante un reciente concierto en Barranquilla, Colombia, en el marco de la Feria de las Flores, el reconocido cantante Marc Anthony vivió un momento incómodo cuando un asistente del público le lanzó una botella que impactó contra su pierna.
El incidente ocurrió mientras interpretaba una de sus canciones e interactuaba con su público, lo que provocó el enojo del cantante y una fuerte reacción en el escenario. El hecho fue captado en varios videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales. En las imágenes, se observa cómo la botella impacta su pierna, lo que lo llevó a detener la presentación para exigir respeto y pedir que se identificara al responsable.
La reacción de Marc Anthony tras recibir un botellazo en Colombia
El episodio comenzó cuando Marc Anthony, en medio de su interacción con el público, solicitó un poco de aguardiente. Sin embargo, un espectador tomó su pedido de manera literal y le arrojó de manera inesperada una botella al escenario, golpeándolo en la pierna.
@conciertoscolombia Pidió #guaro se le tiene 😅 #marcanthony #medellin #colombia #fyp #parati #feriadelasflores #concierto #botellazo #pallavoytour
El cantante, visiblemente molesto, intentó calmar a los asistentes, pero su enfado fue evidente. Se quitó sus gafas oscuras y, en un gesto de frustración, las arrojó al suelo.
A pesar de la razonable molestia que sentía, trató de suavizar la situación, dirigiéndose nuevamente al público y les dijo: “No tiren, yo me los compro”, en un intento de aligerar el ambiente, siguiendo con la canción que interpretaba de manera animada para todos los presentes.
Aunque Marc Anthony intentó continuar con el espectáculo con tranquilidad, la incomodidad era notoria y no tardó en exigir que la persona responsable “diera la cara”. Con un tono serio, expresó su respeto y cariño por Colombia, pero dejó claro que no toleraría ese tipo de acciones.
“Les voy a decir algo. El que me tiró la botella que tenga los cojones de decirme quién era, cojones. Oíste, no, no, no, aquí no. Siempre les he respetado, amo a Colombia, pero si me tiran algo, pal’ carajo”, afirmó tajantemente.
@gioesquivelmusic
A pesar del incómodo momento, el cantante Marc Anthony mostró su profesionalismo y continuó con la presentación, evitando que el incidente opacara el espectáculo y brindando un gran show a los asistentes al concierto.
También puede interesarte: ¡Otro concierto cancelado! Shakira ya no se presentará en Chile por ahora
Hasta el momento, no se ha identificado al responsable de tirarle la botella de aguardiente al cantante boricua, pero la situación ha generado debate en redes sobre el comportamiento del público en los conciertos y los videos de lo ocurrido fueron viralizados rápidamente.
Con información de Excélsior
Video: Pasajero intenta abrir compuerta de un avión en pleno vuelo entre Madrid y Caracas
El vuelo 701 de la aerolínea Plus Ultra, que cubría la ruta Madrid-Caracas el 1 de marzo de 2025, vivió un momento de gran tensión cuando un pasajero intentó abrir una de las puertas del avión mientras la aeronave estaba en el aire.
Según los reportes oficiales y videos captados por otros viajeros, un pasajero a bordo del avión comenzó a comportarse de manera errática y, en un momento determinado, se dirigió hacia una de las compuertas con la aparente intención de abrirla.
Afortunadamente, la rápida acción de la tripulación y la colaboración de algunos pasajeros impidieron que la situación escalara a un punto crítico. El individuo fue reducido y puesto bajo control, evitando así cualquier riesgo para la seguridad del vuelo y de quienes se encontraban a bordo.
A pesar del pánico que generan este tipo de incidentes, las puertas de los aviones comerciales están diseñadas para permanecer selladas por la presión de la cabina, lo que hace prácticamente imposible abrirlas durante un vuelo.
El día de ayer en el Vuelo 701 de Plus Ultra que cubre la ruta #Madrid– #Venezuela se presentó una situación irregular unos de los pasajeros intentó abrir la compuerta del avión poniendo en peligro a los tripulantes, la persona fue detenida por la tripulación y los pasajeros pic.twitter.com/57NM4oV9vw
— Thefountainvenz. (@edixon18175) March 2, 2025
pasavión
Te puede interesar: Obligan a una pareja a viajar por 15 horas junto al cadáver de una mujer que murió en pleno vuelo
Caos por el accionar del pasajero en pleno vuelo
Sin embargo, este tipo de acciones pueden generar caos entre los pasajeros y comprometer la seguridad dentro del avión. Por ello, las aerolíneas cuentan con estrictos protocolos de seguridad para actuar en estos casos.
El comportamiento del pasajero generó momentos de tensión, pero el personal de cabina de Plus Ultra aplicó el protocolo de seguridad establecido para neutralizar la amenaza. Luego de controlar la situación, el vuelo 701 continuó su trayecto sin mayores inconvenientes y aterrizó con normalidad en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Venezuela.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la identidad del pasajero ni sobre las medidas legales que podrían tomarse en su contra. Se espera que las autoridades realicen una investigación para determinar las causas de su comportamiento.
Este incidente en el vuelo Plus Ultra 701 reaviva la importancia de contar con estrictos protocolos de seguridad aérea y la necesidad de que los pasajeros actúen con responsabilidad durante los vuelos.
Las aerolíneas y autoridades aeroportuarias continúan trabajando en la prevención de incidentes que puedan poner en riesgo la integridad de los viajeros y la tripulación.
Con información de La Patilla.
Todo es posible, México tiene un plan para cualquier decisión de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que todo podría pasar el día de mañana 4 de marzo, plazo en el que Donald Trump decidirá si impone o no los aranceles a México. Pero que sea cual sea la postura de Estados Unidos, su gobierno tiene un plan.
Su respuesta suena un tanto más mesurada que la emitida horas antes en un evento político, en el que envalentonada y algo retadora, la mandataria federal afirmaba que a “México se le respeta”.
“En las distintas áreas como Seguridad y Comercio, y vamos a esperar a ver qué más pasa. En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, B, C, D, entonces vamos a esperar el día de hoy”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional de este lunes de 3 de marzo del presente año.
"Hay que tener temple, serenidad y paciencia. Cualquiera que sea la decisión de EU tenemos un plan", dijo Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) ante la posible entrada en vigor de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Donald Trump. pic.twitter.com/ss2juLbWIa
— Emeequis (@emeequis) March 3, 2025
Ante la pregunta de si existe la posibilidad de poder hablar directamente con Donald Trump en las próximas horas, dijo que sí, que todo es posible.
“Todo es posible, serenidad y paciencia mi querido Solín, como diría Kalimán”, bromeó Claudia Sheinbaum.
Al preguntarle qué medidas tomaría su gobierno en caso que se impongan aranceles a México, la mandataria federal dijo que se anunciarían en caso que Estados Unidos así lo decida, pero que no quiere adelantarse. Remarcó que hay que esperar.
“Ya lo anunciaríamos, vamos a ver el día hoy, mañana también, y ya. Hay temple y hay tranquilidad, ya que en el sentido que sea la decisión tenemos unplan y hay mucha unidad en México, y eso es muy bueno”. resaltó Claudia Sheinbaum.
Cabe resaltar que el presidente Donald Trump dijo desde el pasado jueves que los aranceles a los productos de México y Canadá comenzarán a regir el 4 de marzo porque “las drogas siguen entrando” en Estados Unidos desde esos países “a niveles muy altos e inaceptables”.
Te puede interesar: “A México se le respeta”, dijo Claudia Sheinbaum a días de la posible aplicación de aranceles
“No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente los aranceles programados para el 4 de marzo entrarán en vigor, según lo previsto”, anunció en su red Truth Social.
Trump prometió en febrero imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas y canadienses para incentivar a sus vecinos a combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa estragos en Estados Unidos, y la migración. Pero después dio un mes de prórroga, que acaba mañana martes.
Con información de Animal Político.
Matan a balazos al periodista Kristian Uriel Zavala en Guanajuato
Por la madrugada del 2 de marzo fue asesinado el comunicador Kristian Uriel Zavala, cuyo cuerpo fue hallado en la carretera Silao-Romita de Guanajuato junto con otro en vida identificado como Axel “N”.
La muerte de ambos fue informada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato.
“La Fiscalía de Guanajuato ha designado un equipo forense y operativo para esclarecer el crimen y capturar a los responsables”, es parte de lo informado por las autoridades, quienes aseguraron que compartirán más datos en cuanto le sea posible.
Cabe destacar que el comunicador ya había solicitado protección a las autoridades por amenazas en su contra.
El Gobierno de Silao detalló que fue a las 1:22 horas del domingo, en inmediaciones del fraccionamiento Condado de la Pila, que fue hallado un vehículo Nissan Sentra con impactos de bala en la parte del parabrisas y al interior fueron hallados dos jóvenes.
Al parecer, se trató de un ataque a balazos, responsabilidad de sujetos que viajaban en otro vehículo. Hasta el momento no han sido reportadas personas detenidas ligadas con el ataque.
Te puede interesar: Irrumpen en casa de Guanajuato; matan a tres personas, dos son quemadas
Reportero y DJ en Guanajuato
“El Gobierno de Silao extiende sus condolencias y se une a la pena que embarga a las familias de Axel y Kristian, quien pertenecía al gremio de comunicadoras y comunicadores de este municipio”, compartieron las autoridades locales, quienes condenaron los hechos.
Por su parte, el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo Conalipe AC, aseguró que además de sus labores periodísticas en el portal de Facebook El Sinaloense.mx, Kristian también trabajaba como DJ en Silao y Romita.
“Los primeros testimonios señalan que varios hombres se acercaron al automóvil y dispararon en repetidas ocasiones”, agrega la organización mencionada, quien además destacó que aunque familiares y amigos reportaron el deceso.
Hasta el momento no hay datos sobre qué ocasionó la agresión en contra de los hombres que estaban al interior del vehículo en Guanajuato.
Apenas el pasado 28 de febrero fue informado el asesinato de Araceli González Melchor, quien era la responsable de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya. Dicha mujer fue atacada cuando viajaba con su hijo, quien resultó herido.
Los dos iban en una motocicleta con dirección a la comandancia cuando fueron interceptados por sujetos que accionaron sus armas en varias ocasiones contra ellos en inmediaciones de la calle Ejido de Santa Teresa en la colonia La Ejidal. La mujer fue hallada sin signos vitales y su hijo fue llevado a un hospital.
Con información de CNN.
Incrementan quejas por las tarifas del sistema de mototaxis en Playa del Carmen
Al no contar con un tabulador oficial por parte de las autoridades, incrementa el número de quejas de usuarios contra las tarifas del sistema de transporte mototaxis en Playa del Carmen.
Para el secretario general del sindicato de taxistas Lázaro Cárdenas del Río, Luis Herrera Quiam, el origen de este sistema de transporte se da precisamente por las tarifas que eran a un bajo costo y que actualmente no es así.
Te puede interesar: Mototaxista intenta secuestrar a niña de 12 años en Playa del Carmen
Y reveló que está en manos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) y su nuevo director general, Rafael Hernández Kotasek.
El líder de los chafiretes confirmó que ya tuvieron una primera reunión con el actual titular de la dependencia estatal, Hernández Kotasek, por lo que toca ahora instalar las mesas de trabajo y generar directrices que permitan meter más orden, como refirió.
Tras varias horas de bloqueo, ubican a adolescentes desaparecidas en Puebla
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que, en coordinación con los cuerpos de seguridad estatal, localizó “en buen estado de salud” a las adolescentes Miriam Valencia Gallardo, de 14 años de edad, y Victoria Delgado Valencia, de 17, quienes estaban reportadas como desaparecidas desde la noche del sábado.
Por cerca de 20 horas, los familiares y vecinos del municipio de Santa Isabel Cholula mantuvieron bloqueadas tanto la carretera federal, así como la autopista que comunica a Puebla con Atlixco y que es la ruta que conecta al sureste del país con Morelos y con los municipios de la Mixteca poblana, lo que generó largas filas de vehículos varados.
Por medio de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla precisó que al “realizar actos de investigación” logró encontrar con vida a las dos jóvenes en la misma comunidad de Santa Isabel Cholula, donde sus familiares aseguraron que habían sido privadas de su libertad de manera violenta, pero la autoridad indica que, en entrevistas que rindieron, las menores de 14 y 17 años de edad señalaron que se ausentaron “de manera voluntaria”.
“Ambas menores fueron trasladadas a la Fiscalía para su valoración correspondiente. Desde que las menores de edad fueron reportadas como desaparecidas, la Fiscalía del Estado brindó atención inmediata a los denunciantes y desplegó un operativo coordinado para su búsqueda y localización. En las primeras entrevistas rendidas por las menores, señalaron haberse ausentado de manera voluntaria”, publicó la dependencia por medio de sus redes sociales.
Cabe resaltar que desde que se reportaron las desapariciones de estas menores, los familiares y los vecinos de Santa Iabel Cholula exigieron a las autoridades que las buscaran de inmediato. Y para ejercer presión acabaron cerrando la carretera federal y la autopista por cerca de 20 horas, lo que afectó a cientos o quizá miles de automovilistas que intentaban circular por las vialidades de Puebla.
Te puede interesar: Salvan a joven que vivió durante dos años en un registro de CFE en Puebla
Sin embargo, y luego de ser halladas, las menores dieron una versión distinta a la los padres. Según las adolescentes no fueron privadas de su libertad ni llevadas con engaños, fueron ellas mismas quienes se ausentaron de manera voluntaria.
Por fortuna, y luego de todo el revuelo causado por familiares y vecinos, lo importante es que las jóvenes fueron halladas sanas y salas, que se resolvieron estos casos de desaparición y que sus respectivas fichas han sido desactivadas en Puebla.
Con información de Proceso.
Descubren la fórmula perfecta para darle órdenes a ChatGPT y conseguir las mejores respuestas
Al optimizar los prompts con objetivos definidos, formatos de respuesta claros y otros elementos; es crucial conozca los pasos básicos para dar órdenes en el ChatGPT a fin de maximizar la precisión de las respuestas de los chatbots.
Mejorar la calidad de las respuestas de IA nunca fue tan fácil; con la fórmula de Brockman, los usuarios pueden estructurar sus solicitudes de manera más efectiva para obtener información más relevante.
En un mundo cada vez más automatizado, la interacción efectiva con sistemas de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT se vuelve clave. Greg Brockman, presidente de OpenAI, ha compartido recientemente un enfoque estructurado para optimizar los resultados de las solicitudes o “prompts” al interactuar con modelos de IA.
Esta fórmula, desarrollada por Ben Hylak, se basa en cuatro pilares esenciales que permiten a los usuarios maximizar la eficiencia de las respuestas de los chatbots y otros modelos de IA como ChatGPT.
Te puede interesar: Directivos de OpenAI rechazan vender ChatGPT a Elon Musk
Cómo optimizar mis interacciones con ChatGPT
1 – Objetivo, la clave está en ser claro: Definir con claridad qué se busca. Según Brockman, es esencial que el usuario establezca de manera explícita lo que desea obtener del modelo. Si el objetivo no está bien definido, el sistema de IA podría generar respuestas vagas o fuera de contexto, lo que reduciría la utilidad de la interacción.
Este primer elemento es, por tanto, el cimiento de todo el proceso. Un prompt con un objetivo ambiguo puede resultar en respuestas que no aborden las necesidades del usuario, lo que podría generar frustración y perder tiempo en tareas innecesarias.
2 – Formato de respuesta, estableciendo los límites: En este sentido, se recomienda que el prompt especifique cómo debe estructurarse la respuesta: ¿debe ser una lista, un párrafo detallado o un resumen? Definir esto no solo hace más fácil la comprensión, sino que también ayuda a la IA a organizar la información de manera más coherente y útil.
Por ejemplo, si se necesita una lista de pasos o recomendaciones, el prompt debe ser claro en indicar este formato. Esto permite que el modelo genere respuestas que sigan una estructura lógica, mejorando la interacción con el sistema.
3 – Advertencias, evitar errores y aumentar la precisión a la hora de usar el ChatGPT: Uno de los elementos que más resalta en la fórmula de Brockman es la importancia de establecer advertencias dentro del prompt. Esta parte busca minimizar los errores y asegurar que la respuesta sea lo más precisa posible. Las advertencias pueden incluir detalles como la exclusión de ciertos temas, o la limitación de la información que se debe proporcionar.
Por ejemplo, si el usuario no quiere que la IA utilice información específica, como hechos obsoletos o imprecisos, es fundamental especificarlo en la advertencia. De esta manera, el modelo tiene claras las limitaciones y ajusta las respuestas en consecuencia, evitando posibles confusiones.
4 – Resumen de contexto, la importancia de dar más información: Se trata de proporcionar información adicional que permita a la IA comprender mejor la solicitud.
Si bien este paso no siempre es estrictamente necesario, añadir detalles sobre el contexto o el trasfondo de la pregunta puede enriquecer las respuestas del modelo, haciéndolas más completas y ajustadas a la situación específica del usuario.
Con información de Infobae.
Liberan a 72 líderes del crimen organizado en México
En los últimos tres años, el Poder Judicial de México ha concedido la libertad a 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada, generando preocupación y controversia en la sociedad.
Desde enero de 2022 hasta enero de 2025, diversos juzgadores han emitido sentencias absolutorias, libertades provisionales y anticipadas, así como cambios en las medidas cautelares para personas procesadas por delitos graves como narcotráfico, tortura y secuestro.
El reciente viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que se entregaron 29 capos de alto y medio rango a Estados Unidos debido al riesgo de que algunos de ellos fueran liberados o beneficiados por jueces federales para retrasar sus procesos de extradición. Entre los extraditados destacan Rafael Caro Quintero, alias Don Rafa, y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como El Viceroy.
Esta sorprendente acción se llevó a cabo el pasado jueves y busca evitar que estos criminales puedan eludir la justicia. Los capos podrían enfrentar penas severas como la muerte o cadena perpetua en Estados Unidos, lo que contrasta con la tendencia de liberaciones en México.
En el listado de los 72 liberados se encuentran delincuentes de alta peligrosidad como Inés Coronel Barrera, suegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien obtuvo su libertad anticipada en abril de 2022 por una resolución del juez especializado Fredy L. Portillo González. Coronel Barrera fue condenado a 10 años de prisión en 2017 por delitos relacionados con la salud y portación de armas.
Otro caso destacado es el de Javier Adrián Salazar Ortiz, alias El Barbas, exlíder regional del cártel de Los Zetas, quien fue absuelto de los cargos de posesión de armas y delitos contra la salud en febrero de 2024. La sentencia absolutoria fue aprobada por el magistrado Rodolfo Martínez Abarca.
También se menciona a Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, sobrino de los fundadores del Cártel de los Arellano Félix, quien obtuvo su libertad provisional en diciembre de 2023. Sánchez Arellano fue capturado en 2014 y acusado de cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El caso de José Antonio Yepes, alias El Marro, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, también resalta en esta lista. Yepes fue detenido en agosto de 2020, pero obtuvo la no vinculación a proceso por una determinación del juez Penal de Guanajuato. Fue acusado de extorsión y secuestro, así como de otros delitos graves.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Mujer es captada robándose un trapeador
Además de los líderes mencionados, otros 68 individuos de peligrosidad media también han recibido su libertad en este periodo. Estos casos subrayan la preocupación sobre la efectividad del sistema judicial en México y la necesidad de garantizar que se haga justicia para proteger a la sociedad.
Con información de El Universal
Fallece la exdiputada federal priista Norma Aceves a los 47 años
Norma Angélica Aceves García, mujer que se desempeñó como activista y miembro de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, murió a los 46 años de edad.
La noticia fue confirmada por el dirigente nacional del instituto político tricolor, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el dirigente nacional del PRI confirmó el fallecimiento de Norma Aceves, quien llegó a ser su compañera de partido.
Junto con una imagen documentada al interior de las instalaciones del partido tricolor, el político campechano dedicó un mensaje a Norma Aceves, así como sus condolencias a sus familiares y amigos.
“Lamento profundamente el fallecimiento de mi querida amiga Norma Aceves, una mujer de lucha, entrega y convicción, que dedicó su vida a defender los derechos de las personas con discapacidad y a construir un México más justo e incluyente. Su valentía, su pasión y su amor por nuestro país dejan una huella imborrable en el PRI y en la vida de quienes tuvimos la oportunidad de conocerla y trabajar a su lado. Norma nunca se rindió ante los desafíos, siempre estuvo al frente con determinación, levantando la voz por quienes más lo necesitan. Su legado nos inspira a seguir adelante con la misma fuerza y compromiso“, se lee en la publicación.
Lamento profundamente el fallecimiento de mi querida amiga @NormaAcevesG, una mujer de lucha, entrega y convicción, que dedicó su vida a defender los derechos de las personas con discapacidad y a construir un México más justo e incluyente. Su valentía, su pasión y su amor por… pic.twitter.com/ovcjgRFNto
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) March 3, 2025
La noticia también fue confirmada a través de las redes sociales oficiales de la activista minutos antes de las 20:00 horas de este domingo 2 de marzo de 2025.
Te puede interesar: Alito Moreno consigue la reelección; gana comicios del PRI
Confirmación de la muerte de Norma Aceves
“Su partida deja un vacío inmenso, pero su legado de amor, bondad y fortaleza permanecerá en cada uno de nosotros. Agradecemos a todos por el cariño y apoyo brindado en este difícil momento. Que su memoria nos inspire a seguir adelante, siempre con su ejemplo de vida. Descanse en paz, Norma“, se lee en su perfil de la red social Facebook.
Con profundo dolor y pesar, compartimos el fallecimiento de nuestra querida Norma Aceves.
Que su memoria nos inspire a seguir adelante, siempre con su ejemplo de vida.
Descanse en paz, Norma 🕊️🤍🖤 pic.twitter.com/6T7mzxx7su— Norma AcevesG (@NormaAcevesG) March 3, 2025
Durante su participación como legisladora de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Norma Aceves se desempeñó como secretaria de Atención a Personas con Discapacidad.
De igual manera, participó en la elaboración de reformas en materia de salud, educación, empleo y participación política y pública, aunque el eje rector de sus proyectos fue el beneficio en la calidad de ida de las personas con discapacidad.
Por dicha razón, la bancada del PRI en la Cámara de Senadores también dio a conocer sus condolencias a familiares y amigos de Norma Aceves a través de las redes sociales.
Con información de El Universal.
“Soy orgullosa hija de inmigrantes”, Zoé Saldaña tras ganar el Oscar a mejor actriz
La película “Emilia Pérez” obtuvo un total de 13 nominaciones en los premios Oscar; no obstante, la polémica cinta ganó sólo dos en las siguientes categorías: Mejor actriz de reparto, con Zoé Saldaña, y a la Canción original: “El Mal”.
La gala de la 97ª edición de los galardones de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, vio cómo Anora, del director Sean Baker, se adjudicó las dos últimas estatuillas ante las figuras más destacadas del séptimo arte.
Nominada en seis categorías, Anora se alzó con el premio a la mejor película y otros cuatro más. Su protagonista, Mikey Madison arrebató el de mejor actriz principal a su competidora más fuerte, Demi Moore.
Y Sean Baker subió en cuatro ocasiones al escenario del teatro Dolby para recibir, además del “premio gordo”, las estatuillas a la mejor dirección, guion original y edición.
Sin embargo, el momento más emotivo de la nonagésima séptima edición del mayor galardón de la industria del celuloide lo protagonizó Zoé Saldaña, quien se coronó como una de las grandes ganadoras de la noche con la estatuilla a Mejor actriz de reparto.
La actriz de “Emilia Pérez” dio un conmovedor discurso, donde agradeció a su mamá, a sus hijos y especialmente a su esposo. La también bailarina mencionó que es un logro haber ganado un Oscar, y se dijo orgullosa de ser hija de migrantes.
“Mi abuela llegó a este país en 1961. ¡Soy una orgullosa hija de inmigrantes! Con sueños y dignidad y manos trabajadoras, y soy la primera estadunidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última.
Zoé recogió su galardón a mejor actriz de reparto con un poderoso discurso recordando sus orígenes y subrayando que es una “orgullosa hija de padres inmigrantes”.
En tanto, Adrien Brody se llevó el premio al mejor actor principal por su interpretación en The Brutalist (“El brutalista”) haciendo un llamado a ser amables e inclusivos, y el de reparto fue para Kieran Culkin por su trabajo en A Real Pain.
Además: Premios Oscar 2025: Los mejores looks de las estrellas en la alfombra roja
Segregación
Uno de los momentos más potentes de la gala llegó cerca de su ecuador, cuando Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham recogieron el Oscar al mejor documental por No Other Land, una cinta que denuncia la segregación en Cisjordania.
“Espero que mi hija no tenga que vivir la misma vida que estoy viviendo ahora, siempre con el miedo a la violencia, a la demolición de nuestras casas, al desplazamiento que mi comunidad está enfrentando”, dijo el periodista y activista palestino Adra.
“La política exterior de ese país está bloqueando” el camino hacia la solución política del conflicto israelí-palestino, añadió el periodista israelí Abraham.
“A México se le respeta”, dijo Claudia Sheinbaum a días de la posible aplicación de aranceles
A tan solo dos días de que entren en vigor los aranceles estadounidenses sobre Canadá y México, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en un evento público a favor de la libertad y la soberanía nacional: “A México en cualquier lugar del mundo se le respeta, porque aquí pedimos ser tratados como iguales”.
Desde Cuauhtémoc, Colima, la dirigente nacional fue clara. “Cooperación, coordinación, sí; subordinación, nunca. México es un país libre, independiente y soberano, somos un gran país, somos un ejemplo cultural en el mundo y a México se le respeta”.
También se refirió al tema migratorio que ha sido uno de los más controversiales desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos con una agresiva política de deportaciones.
“Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado, si no hubiera paisanos trabajando el campo del otro lado, los mejores trabajadores del campo, no habría comida sobre la mesa de los estadounidenses; si no trabajaran en los servicios, no sería lo que es”, externó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Los aranceles que promovió Donald Trump sobre Canadá y México entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo. Sin embargo, el secretario de Comercio del país norteamericano, Howard Lutnick, declaró que se trata de una “situación fluida”, por lo que podrían no ser del 25 por ciento, tal como lo advirtió el presidente de los Estados Unidos.
Durante la supervisión de programas sociales en Colima, la mandataria federal reiteró que México es un país libre, independiente y soberano, por lo que exige respeto en el ámbito internacional.
“México es un gran país de hombres y mujeres valientes, que somos un país libre, independiente y soberano, y que a México en cualquier lugar del mundo se le respeta”, declaró Claudia Sheinbaum.
La presidenta destacó el valor cultural de México a nivel mundial y la importancia de defender la soberanía nacional en cualquier negociación internacional.
Dicha declaración también ocurre luego de que se difundieran los comentarios del secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, sobre que los aranceles a México y Canadá entrarían en vigor el próximo martes 4 de marzo.
Lutnick explicó en una entrevista con Fox News que, aunque los dos países han hecho un trabajo razonable en la protección de sus fronteras con Estados Unidos, el presidente aún está evaluando los niveles arancelarios finales.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum no intervino en envío de 29 narcos a EU, afirman García Harfuch y Gertz Manero
Habrá que ver cuál es la última decisión del gobierno de Donald Trump respecto a lo dicho por Claudia Sheinbaum.
Con información de Proceso.
Rawayana pone a cantar y bailar a más de 20 mil personas en el Carnaval de Playa del Carmen 2025
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Rawayana subió hoy al escenario principal del “Carnaval del Pueblo” Playa del Carmen 2025, para conquistar a más de 20 mil personas reunidas en la Plaza 28 de Julio, que durante casi dos horas disfrutaron del talento de esta banda sudamericana.
Originarios de Caracas, Venezuela, y recientemente ganadores del premio Grammy 2025 al Mejor Álbum Latino de Rock o Música Alternativa por su disco: “¿Quién trae las cornetas?”, la banda mostró su enorme talento al fusionar géneros como el rock, reggae y otros ritmos autóctonos, que han logrado cautivar a públicos diversos en América Latina y otras partes del mundo.
En su espectacular presentación en este destino turístico, con la presencia de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien reiteró que la diversión no es un privilegio sino un derecho y que este Carnaval está pensado en los jóvenes, pero también en las familias enteras y los turistas, Alberto Beto Montenegro, vocalista de la agrupación, enamoró a la multitud.
No pudieron faltar éxitos como “Sin ti”, “High”, “No sé si salga el Sol”, “Caney”, “Véngase”, “Sin dormir”, “Mamita” y “En tu mar”.
La banda lleva en todas sus presentaciones un mensaje de esperanza y unidad para los venezolanos, tanto dentro como fuera de su país, a través de su vibrante y auténtica propuesta sonora, que ha conquistado a públicos de diversas partes del mundo.
También te puede interesar: Cumple Estefanía Mercado con habitantes de El Pedregal; remodelan parque de la avenida 90 Norte
Este domingo, continuará el Carnaval de Playa del Carmen, en el cuarto día de conciertos masivos internacionales y quinto día de estas fiestas, con la presentación del grupo colombiano Bomba Estéreo. Además, se realizará el tercer paseo de carros alegóricos y comparsas en el primer cuadro de la ciudad.
¡Otro concierto cancelado! Shakira ya no se presentará en Chile por ahora
Un nuevo concierto de Shakira fue cancelado, siendo Chile el cuarto país en el que la cantante barranquillera tiene inconvenientes para poder presentar el show de su actual gira.
El tour Las Mujeres Ya No Lloran de Shakira ha enfrentado múltiples contratiempos debido a problemas de salud de la artista y fallas técnicas en países como Perú, Colombia y Brasil. Ahora, la gira ha sufrido una nueva cancelación en Chile, donde el concierto previsto para el 2 de marzo en el Estadio Nacional de Santiago tuvo que ser reprogramado, lo que ha generado molestia en la cantante.
“Hay dos cosas que nunca pondría en riesgo: la seguridad de mi equipo y la de mis fans. Tampoco les ofrecería un show que no cumpla con los estándares de calidad que ustedes merecen. Tengo el corazón destrozado por no poder cantar para ustedes hoy, pero es una situación fuera de mi control”, expresó Shakira en un comunicado.
¿Por qué cancelan el concierto de Shakira en Chile?
La empresa Fenix Entertainment, responsable de la organización del concierto, explicó las razones detrás de la suspensión del evento.
“Lamentamos informar que, durante el proceso de montaje del show programado para el 2 de marzo en el Estadio Nacional de Santiago, surgieron inconvenientes técnicos ajenos al artista y su producción. El suelo donde se instalaría el escenario presenta desniveles, lo que impide el desarrollo adecuado del espectáculo”, señalaron en un comunicado.
Además, la promotora enfatizó que la producción de Shakira exige altos estándares de calidad, por lo que la decisión de posponer el evento fue inevitable.
“La seguridad del público, del equipo técnico y de la propia artista es nuestra prioridad. Por esta razón, hemos tomado la difícil decisión de reprogramar la fecha hasta que se cuente con las condiciones óptimas para garantizar un show al 100%, como se lo merecen los fans. Informaremos la nueva fecha en las próximas horas”, concluyeron.
También puede interesarte: Sujeto que ganó el Lamborghini morado de Shakira considera venderlo debido al costo de mantenimiento
Todavía no se conoce la fecha para la que el concierto del tour “Las Mujeres Ya No Lloran”, de la cantante colombiana, será reprogramado. Muchas de las personas que asistirían exigen certeza sobre la reprogramación del show, mientras que otros han optado por solicitar reembolsos por sus entradas, ya que este era el único día al que podrían asistir con seguridad.
Algo que ha molestado tanto a Shakira como a sus fanáticos es que la cancelación del concierto se anunció tan solo un día después de que la cantante llegara a Chile y se encontrara con cientos de seguidores en el aeropuerto esperando para recibirla.
Con información de Infobae
Jefe del Pentágono amenazó con una intervención militar si México no actúa contra los cárteles
Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, amagó a funcionarios militares de México con tomar “medidas unilaterales” si la administración de Claudia Sheinbaum no lidiaba con la colusión entre el gobierno del país y los cárteles de la droga, reveló The Wall Street Journal.
“Fue la primera llamada que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sostuvo con los principales funcionarios militares de México, y no estaba yendo bien”, narra la nota del influyente periódico neoyorquino.
La llamada telefónica ocurrió el pasado 31 de enero, de acuerdo con la nota firmada por José de Córdoba, Santiago Pérez y Vera Bergengruen.
Los altos mandos de México que estuvieron presentes durante la conversación estaban sorprendidos y enojados, sintiendo que Hegseth estaba sugiriendo una acción militar estadounidense dentro del país, dice la nota citando a fuentes no identificadas.
“Los altos funcionarios de México creen que pueden llegar a un acuerdo con Donald Trump sobre comercio y migración, pero la tensión militar con Estados Unidos es algo nuevo y mucho más difícil de resolver”, destaca The Wall Street Journal.
La sugerencia o “amenaza” de Hegseth de una posible acción militar estadounidense tocó una fibra sensible para los generales mexicanos, que se han criado con historias de intervenciones armadas estadounidenses anteriores, incluida la guerra de México contra Estados Unidos de 1846 que le costó al país la mitad de su territorio, añadió el medio.
Además, desde la llamada del 31 de enero pasado, Hegseth ha repetido el mismo mensaje públicamente.
“No descartamos nada. Nada”, dijo el jefe del Pentágono cuando se le preguntó si descartaría ataques militares en México, recuerda el periódico de Estados Unidos.
TEMA COMPLEJO PARA CLAUDIA SHEINBAUM
La entrega de exjefes del narcotráfico no es suficiente. Menos, si la presidenta Claudia Sheinbaum se niega a asumir la responsabilidad de haberlos sometido a la justicia estadounidense bajo ningún procedimiento judicial y por “razones de seguridad nacional”.
Tan inverosímil como imposible es que la presidenta de México haya sido ajena a la decisión. Primero, porque en su calidad de jefa del Ejecutivo es la presidenta del Consejo de Seguridad Nacional, el mismo con el que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, justificaron la entrega de los narcos caídos en desgracia, la mayoría desde hace años.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum no intervino en envío de 29 narcos a EU, afirman García Harfuch y Gertz Manero
En segundo lugar, porque la expulsión coloca a varios de ellos en la antesala del patíbulo. Una decisión así no se toma “de forma colegiada” por los integrantes del gabinete de seguridad nacional sin la participación de quien lo encabeza.
Con información de Proceso.
Prevén que iceberg más grande del mundo choque contra isla del Atlántico Sur
El iceberg más grande del mundo sigue en movimiento y ahora se teme que pueda dirigirse hacia el norte, desde la Antártida hacia la isla de Georgia del Sur.
El iceberg, llamado A23a, estuvo previamente “atrapado” girando alrededor de una montaña submarina durante varios meses, según Andrew Meijers, oceanógrafo físico del British Antarctic Survey.
Ahora, parece que se está moviendo con la corriente predominante hacia Georgia del Sur, un territorio británico de ultramar en el sur del océano Atlántico
“Actualmente está en un recodo de la corriente y no se mueve directamente hacia la isla”, dijo Meijers en una declaración enviada a CNN el jueves.
“Pero nuestro conocimiento de las corrientes sugiere que es probable que vuelva a moverse hacia la isla pronto. Los icebergs son intrínsecamente peligrosos. Me alegraría enormemente que pasara de largo”, dijo el capitán de barco Simon Wallace.
El marinero, quien habló con la BBC desde el buque gubernamental Pharos de Georgia del Sur, señaló que “tenemos reflectores encendidos toda la noche para intentar ver el hielo, puede venir de cualquier parte”, añadió.
“Es probable que vuelva a moverse hacia la isla pronto”, sostuvo el oceanógrafo Meijers.
El iceberg sigue siendo el más grande del mundo, según las mediciones actualizadas por el US National Ice Center a principios de este mes.
Con una superficie de tres mil 672 kilómetros cuadrados (mil 418 millas cuadradas), según las mediciones ─ligeramente más grande que Rhode Island, y más del doble del tamaño de Londres─, el iceberg A23a es cuidadosamente rastreado.
El seguimiento por parte de científicos inició desde que se desprendió de la plataforma de hielo Filchner-Ronne, en 1986.
Permaneció en el fondo del mar de Weddell, en la Antártida, durante más de 30 años, probablemente hasta que se encogió lo suficiente como para soltar el suelo marino.
Entonces, el iceberg fue arrastrado por las corrientes oceánicas antes de quedar atrapado de nuevo en una columna de Taylor, nombre que recibe un remolino de agua causado por las corrientes oceánicas que chocan contra una montaña submarina.
En diciembre, el iceberg se liberó. Al principio, los científicos dijeron que esperaban que siguiera a la deriva por las corrientes oceánicas y hacia aguas más cálidas.
Además: Iceberg de ‘casi tres veces el tamaño de Nueva York’ se desplaza rápidamente por el océano
En ese momento, el British Antarctic Survey dijo que el iceberg probablemente se rompería y acabaría derritiéndose cuando llegara a la remota isla de Georgia del Sur.
Por ahora, al menos en las imágenes satelitales, el iceberg parece haber mantenido su estructura y aún no se ha dividido en trozos más pequeños, como han hecho los anteriores “megahielos”, dijo Meijers.
Niño llama al 911 por una emergencia de donas: Policías se las llevan al día siguiente
En redes sociales se volvió viral la historia de un niño en Oklahoma, Estados Unidos que, con gran urgencia, llamó al 911 para pedir donas inmediatamente. Lo más sorprendente fue que su deseo se hizo realidad, pues los propios policías se encargaron de llevarle el anhelado bocadillo hasta la puerta de su casa, mismo que el pequeño compartió con su hermano.
Las historias que reflejan la bondad de las personas siempre logran conmover, y esta no fue la excepción. El protagonista de esta simpática anécdota es Bennett, un pequeño de Moore, Oklahoma, quien utilizó un teléfono celular antiguo para contactar a emergencias con una solicitud muy particular: donas.
Una “emergencia” de donas
De acuerdo con la Policía de Moore, Bennett, el niño que hizo la inesperada y graciosa llamada desde un teléfono viejo que, aunque ya no contaba con conexión a internet ni cámara, aún podía realizar llamadas de emergencia.
“Los celulares antiguos pueden haber perdido muchas funciones, pero siguen permitiendo comunicarse con el 911 en caso de emergencia”, explicó el departamento en una publicación.
Cuando el operador atendió la llamada, el niño expresó con entusiasmo: “911, emergencia, esto es una emergencia, emergencia de donas”. Confundido, pero con buen humor ante la situación, el despachador que recibió la llamada le respondió: “¿Donas? ¿Quieres donas? ¿Las compartirás?”.
Ante esta pregunta, y tomando en cuenta que era una “emergencia de donas”, Bennet inmediatamente dejó clara su respuesta diciendo: “No, no doy”.
Oficiales de policía sorprenden al niño atendiendo su emergencia de donas
Al día siguiente, los oficiales de Moore decidieron sorprender al pequeño llevándole una caja de donas hasta su casa. En un video compartido en redes sociales, se escucha a uno de los agentes decirle: “Nos llamaste por donas, así que te trajimos algunas”. La reacción de Bennett fue de pura emoción, tomando rápidamente una dona junto a su hermano y exclamando un entusiasta “¡Sí!”.
También puede interesarte: Video: Trabajadores indocumentados muestran nuevas formas de escapar de la “Migra” en Estados Unidos
Con esto, los oficiales quisieron conectar más con las personas de su condado, y dejar claro que toda emergencia puede ser atendida, venga de donde venga; además de llevar alegría e ilusión a un pequeño que quizás consideró que no recibía sus tan anheladas donas.
El gesto de los policías no tardó en hacerse viral, recibiendo cientos de comentarios positivos en redes sociales. Muchos destacaron la amabilidad de los oficiales y su sentido del humor, convirtiendo este curioso incidente en una historia que sacó sonrisas a más de uno.
Con información de Telemundo
Tras devastación de casi 13 mil metros de manglar, Profepa frena ecocidio en Yucatán
La oficina de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán acudió a la comunidad de Sisal, en el municipio de Hunucmá, con apoyo de las autoridades judiciales para frenar la remoción de mangle botoncillo en la zona federal.
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y el Ejército respaldaron a personal de Profepa el pasado 25 de febrero, en una visita de inspección en la que detectó remoción del mangle botoncillo (Conocarpus erectus), especie listada en la NOM-59.
“Hasta ese momento, la devastación alcanzaba una superficie de 10 mil 400 metros cuadrados (m²), y se había realizado con motosierras, machetes y hachas, por lo que se impuso una clausura total temporal en el lugar”, se precisó en un comunicado.
En la zona se observó fragmentación y degradación del ecosistema de humedal costero y afectación a diversas especies de flora y fauna silvestre, por lo que se procedió a la clausura temporal total de una franja más amplia de superficie, adicional a la impactada.
Sin embargo, al día siguiente (26 de febrero), ignorando la medida de seguridad, habitantes de la región continuaron la devastación, ahora en una superficie de 12 mil 600 m² de manglar.
El personal de la Profepa en Yucatán se coordinó con la Semar para regresar y colocar cuatro sellos más de clausura. Además, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra quienes resulten responsables.
Una vez más, el 27 de febrero llegaron a la Profepa más denuncias en el sentido de que, pese a los sellos, se estaban reanudando los trabajos de remoción y de que se estaba metiendo maquinaria pesada en la zona.
Los inspectores de la Profepa solicitaron el apoyo de la Semar, Sedena y Guardia Nacional para atender el caso; sin embargo, en una tercera visita de inspección no se encontró maquinaria pesada en el lugar ni personas haciendo remoción de la vegetación.
Los presuntos responsables del desmonte y fragmentación del ecosistema serían los habitantes de la localidad, quienes justifican esa actividad señalando que tienen derecho a ocupar esa zona para la construcción de viviendas.
La Profepa interpuso una denuncia ante la FGR por la remoción de 23 mil metros cuadrados de manglar botoncillo en zona federal, y por ignorar los sellos de clausura para continuar con la extracción ilegal en la localidad de Sisal, en el municipio yucateco de Hunucmá.
Además: Video: Crean científicos mexicanos método para evitar pérdida de manglar
El mangle es un ecosistema fundamental para la protección de las zonas costeras. Su remoción clandestina es causa de sanciones administrativas y penales.
“La Profepa acudirá a todas las instancias pertinentes para sancionar a los responsables. Se acabó la impunidad frente a la devastación de los bienes naturales del país”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.
Encuentran con vida a ocho personas desaparecidas en Quintana Roo
Se ha informado de la localización con vida de ocho personas en Quintana Roo. Se trata de hombres, mujeres y menores de distintas edades de varios municipios. Ya se han desactivado sus respectivas fichas de búsqueda.
Uno de estos casos es el de Marta Edith Cel de la Cruz, quien fuera reportada como desaparecida el pasado 27 de febrero del presente año en Felipe Carrillo Puerto.
Se trata de una mujer de 18 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez morena clara, cabello ondulado, negro y largo, ojos medianos de color café oscuro, una estatura de 1.50 metros y peso de 55 kilogramos.
Como señas particulares se indica que tiene una cicatriz en el tabique nasal de aproximadamente medio centímetro y sobre su vestimenta, se menciona que llevaba pantalón de mezclilla azul, abrigo de color rosado, sandalias rosadas y arracadas de oro.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Marta Edith Cel de la Cruz, fue localizada, agradecemos su colaboración.#ProtocoloAlbaQRoo pic.twitter.com/aiieEnVGT3
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 2, 2025
Quien también ha sido localizado es el menor Erick Eduardo Pech Sánchez, que fuera reportado como desaparecido el pasado 28 de febrero de este año en Cancún, Quintana Roo.
Es un niño de 13 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello negro, corto y lacio, ojos de color café claro, estatura de 1.60 metros y peso de cerca de 55 kilos.
Tenía además un lunar en el pómulo izquierdo y otro debajo del ojo derecho. No había datos sobre su vestimenta.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Erick Eduardo Pech Sánchez, fue localizado. Agradecemos su colaboración. #AlertaAmberQRoo pic.twitter.com/INtFd1j3f8
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 1, 2025
Igualmente se ha informado sobre la localización con vida de Jesús Eduardo López de la Rosa, visto por última ocasión el 27 de febrero del presente año en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
Tiene 32 años de edad, es de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello ondulado, negro y corto, ojos medianos de color negro, estatura de 1.65 metrosd y 55 kilogramos de peso.
Se informó que tenía un tatuaje en el brazo izquierdo en forma de sol y en el centro un Ying-Yang, además de un lunar en el pulgar de la mano derecha.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Jesús Eduardo López de la Rosa, fue localizado,agradecemos su colaboración. #ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/O6NjULE8Ec
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 1, 2025
A su vez, fue ubicado con vida José Luis Aguilar Gil, visto por última vez el 24 de febrero de 2025 en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.
Es un mexicano de 30 años de edad, de complexión robusta, tez blanca, cabello lacio, corto y castaño claro, ojos grandes de color café claro, estatura de 1.70 metros y 77 kilos de peso.
Tiene una cicatriz en los dedos del pie derecho, además se informa que al desaparecer llevaba playera sport blanca, siudadera de color azul marino, pantalón negro con franja roja, gorra negra, pañuelo rojo y mochila negra con blanco con la leyenda “Adidas”.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de José Luis Aguilar Gil,fue localizado, agradecemos su colaboración.#ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/MNyHPpO73n
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 1, 2025
De igual forma fue encontrado con vida es Reynaldo Alexis Arreola González, visto por última vez el 24 de febrero de 2025 en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.
Es un hombre mexicano de 27 años de edad, tez morena oscura, complexión mediana, cabello lacio, negro y corto, ojos chicos de color café oscuro, estatura de 1.65 metros y peso aproximado de 73 kilos.
Tiene varios tatuajes: unas letras chinas en la parte superior de la mano derecha, el número 1998 en el antebrazo derecho, unos símbolos en la parte inferior de la mano derecha. Además, el signo de tauro en el hombro derecho, una corona en el brazo izquierdo con la fecha 28/12/1997, además de un dibujo de unas venas que bajan de la oreja hasta el hombro y una cicatriz en la ceja derecha.
Vestía camisa de manga larga azul claro, pantalón de mezclilla negro, zapatos de uso rudo con casquillo de color café, gorra blanca y mochila negra.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Reynaldo Alexis Arreola González, fue localizado, agradecemos su colaboración.#ServicioSohialQRoo0 pic.twitter.com/6WoNergxjl
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 1, 2025
La adolescente Shanty Ammishaddai Velazco Viveros, fue localizada con vida luego que fuera reportada como desaparecida en Chetumal, Quintana Roo.
La menor tiene 17 años de edad, es de nacionalidad mexicana, de tez morena, complexión delgada, cabello negro, lacio y a la altura de los hombros. Además, se informa que tiene una altura aproximada de 1.60 metros y un peso cercano a los 70 kilogramos.
No se dan indicios sobre señas particulares de esta menor de Chetumal, pero se detalló que momento de desaparecer llevaba una blusa de color negro con letras moradas, pantalón de mezclilla y unas chanclas de color azul marino.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de la adolescente Shanty Ammishaddai Velazco Viveros, fue localizada, agradecemos su colaboración #AlertaAmberQRoo pic.twitter.com/xVEI4btxWa
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 1, 2025
Otra persona que fue ubicada sana y salva es Mauricio Arroyo Julio,visto por última vez el 28 de febrero de 2025 en Javier Rojo Gómez, en el municipio de Othón P. Blanco, en el sur de Quintana Roo.
Es un hombre de 39 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión robusta, cabello crespo, negro y corto, ojos grandes de color café oscuro, estatura de 1.70 metros y peso de 90 kilogramos.
Tiene una cicatriz en la frente de cerca de siete centímetros, y un lunar en el ojo izquierdo en forma de “M”. No hay indicios sobre la ropa que llevaba puesta al desaparecer en Quintana Roo.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Mauricio Arroyo Julio, fue localizado, agradecemos su colaboración.#ServicioSocialQRoo pic.twitter.com/rAl9NaRXJ2
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) March 1, 2025
Te puede interesar: Buscan a ocho personas desaparecidas en Quintana Roo
Por último,fue localizada Maidaly Jinue Pérez Hernández, vista por última vez el 25 de febrero de 2025, en Cancún, Quintana Roo.
Es una menor de 15 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión media, cabello lacio, negro y hasta los hombros, pesao 64 kilos y mide unos 1.50 metros.
Tiene un lunar en la mejilla derecha y al desaparecer vestía playera de color café, short en juego del mismo color, tenía además franjas verde y roja.
La #FGEQuintanaRoo desactiva ficha de búsqueda de Maidaly Jinue Pérez Hernández, fue localizada. Agradecemos su colaboración. #AlertaAmberQRoo pic.twitter.com/5zN1i8gPgJ
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) February 28, 2025
Envenenan a cacomixtles en Puebla; realizan denuncia por maltrato animal
Una nueva oleada de maltrato animal en el estado de Puebla, donde fueron localizados algunos animales muertos presuntamente a causa de envenenamiento.
En ese sentido, la especie que está siendo amenazada por el ser humano no son tlacuaches ni gatos, tampoco mapaches. Son unos mamíferos pequeños con cola anillada y cara delgada, como de gato, son cacomixtles.
En este caso, se exhibió un presunto envenenamiento en la zona de Zerezotla, perteneciente al municipio poblano de San Pedro Cholula.
El reporte se presentó por medio de redes sociales, donde vecinos de la comunidad argumentaron que alguien ponía veneno para eliminar a los ejemplares.
Mediante un video difundido en diversas plataformas, se pueden observar los cadáveres de dos cacomixtles en la banqueta, por lo que organizaciones dedicadas a la protección de animales solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes.
Gracias al video que se hizo viral y a diversas denuncias, se contó con la respuesta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
En ese sentido, la dependencia solicitó más detalles para poder proceder con las diligencias correspondientes para también atender este caso de maltrato animal.
Por otro lado, algunos habitantes de la zona afirman que no es la primera vez que se reporta el avistamiento de cacomixtles; por ello, pidieron que se atrapen a los animalitos y posteriormente los liberen en el cerro Zapotecas.
En esa zona del estado poblano, los cacomixtles no hallan alimento, por lo que ingresan a las zonas urbanas.
Otro caso
El pasado 27 de febrero, la alcaldía Azcapotzalco hizo un llamado para cuidar a los cacomixtles luego de reportes de envenenamientos en la demarcación porque es una de las especies consideradas en riesgo en la Ciudad de México.
“En Azcapotzalco compartimos nuestro entorno con especies increíbles, como el cacomixtle, un mamífero nocturno que ayuda a controlar plagas y mantiene el equilibrio ecológico.
“Si ves uno, ¡respétalo y no lo molestes! Cuidemos juntos nuestra biodiversidad”, publicó la alcaldía en sus redes sociales junto con fotos y datos curiosos sobre esta especie.
Además: Envenenan a 4 perritos en San Juan del Río, Querétaro; activistas exigen justicia
Antes era más común encontrarlos al sur de la CDMX, por lo que la información difundida por la demarcación va dirigida a los habitantes de esta zona, pero también a otros puntos de la ciudad.
El motivo es explicar que los cacomixtles no transmiten enfermedades ni hacen daño a la población; sin embargo, se sane de casos de esos animales muertos en las colonias Ampliación San Pedro Xalpa y la avenida Ceylán, en la alcaldía Azcapotzalco.
Bicicleta aérea: la nueva atracción extrema más larga del mundo, está en una playa de México
Hace apenas unos días, representantes de Guinness World Records se reunieron en un espectacular destino en México para certificar un nuevo logro: la bicicleta aérea más larga del mundo.
Ubicada a pocos metros de la playa, esta impresionante atracción ya está abierta al público para que disfruten de la nueva atracción extrema con la que cuenta México.
¿Dónde se encuentra esta increíble bicicleta aérea?
Conocida como Sky Bike, la bicicleta aérea más larga del mundo se encuentra en Playa Migriño, una comunidad a solo 30 minutos en automóvil desde Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Este innovador recorrido forma parte del parque de aventura Cactus Tours, situado en un punto privilegiado: una extensa franja de arena dorada junto al océano Pacífico. Desde allí, los visitantes pueden disfrutar de un paisaje único, con montañas de tonos ocres a un lado y el mar con sus aguas turquesa y azul profundo al otro.
¿Cómo es la bicicleta aérea más larga del mundo?
El 20 de febrero, Sky Bike, perteneciente a Cactus Tours, obtuvo el reconocimiento oficial como la bicicleta aérea más extensa del planeta.
Hasta ese momento, el récord lo tenía Toro Bike, ubicada en el parque Toro Verde Adventure Park en Puerto Rico, con un trayecto de 326 metros.
En contraste, Sky Bike se divide en tres tramos, alcanzando una longitud total de 854 metros. Sin embargo, el tramo que rompió el récord es el último, con 339.39 metros de largo, superando por 13 metros a Toro Bike.
La estructura cuenta con cuatro cables, lo que permite que hasta cuatro bicicletas puedan recorrerla al mismo tiempo, suspendidas a 30 metros de altura.
El diseño estuvo a cargo del arquitecto costarricense José Pizarro, reconocido por su trabajo en más de 150 parques de aventura en 12 países. Entre sus proyectos más destacados se encuentra Jebel Jais Flight, la tirolesa más larga del mundo, ubicada en Emiratos Árabes Unidos.
En términos de seguridad, la atracción cumple con los estándares más exigentes. Las torres de soporte pueden resistir hasta 168 toneladas de tensión, mientras que los cables tienen una capacidad de carga de 17.5 toneladas.
¿Cuánto cuesta vivir esta experiencia?
El costo para disfrutar de la bicicleta aérea más larga del mundo es de $3,150 pesos por adulto y $1,575 pesos por niño.
Adicionalmente, se debe pagar $25 dólares (aproximadamente $512 pesos) por la entrada al parque.
También puede interesarte: Presentan el cuarto Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, la sede será Bacalar
El boleto incluye acceso a la atracción, un buffet, una cata en el museo del tequila, una caminata por la naturaleza, equipo de seguridad, un paseo safari por el desierto y transporte de ida y vuelta al punto donde se encuentra Sky Bike.
Si buscas una experiencia única y emocionante en la Riviera Mexicana, esta atracción es definitivamente una opción imperdible.
Con información de: El Universal