El estreno de la película de “Superman”, en la que podemos ver al carismático perro superhéroe ‘Krypto’, ha tenido un inesperado y positivo impacto social: un notable incremento en la adopción de perros en refugios y albergues de todo el país.
AUMENTAN PERSONAS QUE BUSCAN ADOPTAR UN COMPAÑERO DE CUATRO PATAS
Desde que la película llegó a las salas de cine, organizaciones protectoras de animales y centros de adopción han reportado un aumento de hasta el 30 por ciento en el interés por llevar un perro a casa. Muchos de estos nuevos adoptantes, inspirados por el vínculo inquebrantable entre ‘Superman’ y ‘Krypto’, buscan experimentar esa misma conexión especial con un compañero de cuatro patas.
“Después de la película, hemos notado que muchas familias, especialmente con niños, se acercan preguntando por perros que sean activos, juguetones y leales, como ‘Krypto’”, explica María García, encargada de un refugio en Ciudad de México.
“La historia resalta el amor, la lealtad y la importancia de cuidar a los animales, y eso ha motivado a muchas personas a abrir su corazón y su hogar”, agregó la rescatista.
Aunque para algunos podría parecer una moda pasajera, los expertos señalan que este fenómeno puede ser una oportunidad para fomentar la adopción responsable y concientizar sobre el problema de los perritos en situación de calle. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en México existen alrededor de 23 millones de perros, de los cuales casi el 70 por ciento viven en las calles.
ADOPTAR UNA MASCOTA ES UNA RESPONSABILIDAD
Diversas organizaciones han aprovechado el impulso mediático para promover campañas de adopción y jornadas de esterilización. “Es fundamental que las personas comprendan que adoptar un perro no es solo un acto de ternura inspirado en una película, sino un compromiso de por vida”, señala Laura Torres, veterinaria y activista por los derechos animales.
Por ello, especialistas insisten en la importancia de informarse antes de tomar la decisión y considerar si se cuenta con el tiempo, espacio y recursos necesarios para atender a una mascota.
Mientras tanto, ‘Krypto’ continúa volando alto no solo en las pantallas, sino también en los corazones de miles de familias que hoy dan una nueva oportunidad de vida a un perro rescatado.
CAMPAÑAS DE ESTERILIZACIÓN Y VACUNACIÓN EN QUINTANA ROO
En febrero de 2025, durante la primera jornada de adopción organizada por el DIF municipal de Playa del Carmen, se recibieron al menos 10 solicitudes formales y hay alrededor de 130 canes en el Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (Cencaaz) que esperan ser adoptados.
Actualmente, en Playa del Carmen hay una campaña permanente por parte del Ayuntamiento para que la esterilización de perritos y gatitos.
Por su parte, en el municipio de Benito Juárez (Cancún), la Sociedad Protectora de Animales estima que hay una población de entre 150 mil y 180 mil perros callejeros.
Las autoridades estiman que solo uno de cada 10 perros adoptados se queda en un hogar, mientras que los demás terminan en la calle o refugios.
Tal vez te pueda interesar:
De acuerdo con la asociación “Toda vida es importante”, en Chetumal, durante la pandemia, los perros callejeros crecieron de 26 mil, en 2019, a 35 mil, en 2022.
Los primeros meses de 2025 se realizó de manera gratuita la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica canina y felina.