La influencer Candela Salazar fue detenida en el Aeropuerto de Córdoba, Argentina cuando intentaba abordar un avión con rumbo a la ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo con las autoridades, a la creadora de contenido de origen argentino y de 27 años de edad, se le acusa de ser la líder de un esquema de estafas vinculadas a la inversión en criptomonedas, las cuales nunca existieron.
Candela Salazar junto con un cómplice habrían estafado a varias personas, principalmente a sus seguidores, obteniendo así ganancias que superan los 27 millones de pesos argentinos, que convertidos a la moneda nacional resultan ser casi medio millón de pesos.
La detención se logró gracias a la operación conjunta de Agentes de Delitos Económicos y la Policía Aeroportuaria, que lograron interceptar a la joven luego de que se emitiera una orden judicial.
Por otro lado, la Policía de Córdoba, informó a través de un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter), que de manera simultánea se allanaron dos domicilios, uno donde vivía la influencer, y otro en el que habitaba su supuesto cómplice, un joven de 27 años de nombre Nicolás Guionco.
Durante el operativo las autoridades incautaron dispositivos electrónicos, documentos y otros elementos que utilizarán para analizar el caso a profundidad.
Así robaba la influencer a sus seguidores e inversionistas
Según medios locales, el esquema de estafa de Salazar empezó en el año 2022, cuando comenzó a atraer inversionistas a quienes les prometía ganancias de entre un 10 y un 12 por ciento mensual en dólares. Además, promocionaba su “negocio” a través de las redes sociales a sus seguidores asegurándoles que era una oportunidad única e invitándolos a formar parte de su esquema.
La joven atraía la confianza de sus fans al mostrar en sus redes como Tiktok e Instagram una vida llena de lujos, viajes exóticos y automóviles de alta gama.
Candela Salazar solía compartir frases motivacionales y se describía a sí misma como “nómada digital”.
Además de estafar a gente con inversión en criptomonedas, también vendía cursos para monetizar en redes sociales, marketing digital y empezar un negocio.
Por ahora, la creadora de contenido ya tiene cuatro denuncias concreta en su contra y no descartan que conforme pasen los días salgan más víctimas que aún no se han atrevido a acusarla frente a la ley.
También te puede interesar: Tunden en redes a influencer mexicana Melissa Navarro por pedir dinero a sus seguidores
Hasta el momento, las estafas suman un monto de 22 mil 900 dólares o 463 mil pesos mexicanos. Sin embargo, no se descarta que la cifra aumente conforme avanza la investigación.