Cancún, Qroo.- Esta tarde el Presidente Enrique Peña Nieto, encabezó la inauguración de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la cual fue realizada con una inversión de 3 mil 400 millones de pesos (mdp), para atender a 30 millones de pasajeros anuales.
Terminal 4 del aeropuerto de Cancún: Inversión por Quintana Roo y por México
En la ceremonia inaugural, participó también el Gobernador de Quintana Roo,Carlos Joaquín González, el presidente del Consejo de Grupo Aeroportuario del Sureste, Fernando Chico Pardo, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, quienes fueron parte de este suceso histórico para nuestro país, pues la T4 coloca a Cancún en una posición de vanguardia en la industria aeronáutica de Latinoamérica.
Al respecto de la apertura de esta terminal que inicia operaciones mañana, el Gobernador Carlos Joaquín, destacó que la T4 es parte del sueño de Quintana Roo, derrotero que marca el presidente Enrique Peña. “Con esta obra damos un paso más en nuestro afán de mover a México, de mover al mundo hacia México”.
“Como lo marca el Plan Nacional de Desarrollo, México consolida su papel de potencia turística, adicionalmente esta Terminal Aérea muestra también la cara de un Quintana Roo que avanza, que día a día, paso a paso se hace cargo de su presente y su futuro, de sus retos y necesidades”, dijo el gobernador.
Finalmente agradeció a los miembros y directivos de ASUR por su visión y confianza de invertir en Quintana Roo; también a los trabajadores de esta obra, por hacer posible que este aeropuerto se convierta en uno de los de mayor capacidad del país.
“La Terminal 4 no sólo es una decisión de ampliar nuestro aeropuerto, es ensanchar al puerta para la llegada de mayores oportunidades para tener más trabajo”, más turistas, activación económica, ocupación hotelera y prestación de servicios turísticos.
Por otro lado, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que con esta terminal no sólo se está impulsando la actividad económica no sólo de Quintana Roo sino al país entero, en una importante contribución para distintos sectores, pero en especial del turístico.
“Con la Terminal 4 seguimos consolidando a nuestro país, como un destino turístico atractivo, tanto para el turismo nacional como para el internacional”, señaló y destacó la tecnología de punta empleada en esta obra, que lo hace el más moderno del país.
Se favorece la conectividad
En su turno, Gerardo Ruíz Esparza Secretario de Comunicaciones y Transportes, señaló que el día de hoy se inaugura una relevante obra que marca avances de diversos ángulos, más crecimiento turístico, empleos, en síntesis, más desarrollo económico.
“Inversiones como estas, reflejan la confianza de los empresarios en la transformación de México, para generar las condiciones que permitan al país alcanzar un mayor potencial de crecimiento”, señaló Ruiz Esparza y agregó que en México entre 2012 y 2017 el volumen de crecimiento del transporte de pasajeros aéreos creció 60% y la flota comercial creció 40%.
Por su parte el presidente del Consejo de Grupo Aeroportuario del Sureste, Fernando Chico Pardo, dijo que en el compromiso de entregar esta terminal en el último trimestre de 2017, se cumple la promesa. “Nuestro objetivo fue tener en tiempo récord de producción una terminal moderna, segura y funcional y el Aeropuerto Internacional de Cancún recibirá durante 2017 23 millones de pasajeros”.
“Con esta obra incrementamos en 43% nuestra capacidad total, es decir que a partir de hoy tendremos una capacidad anual de 31 millones de pasajeros”, informó Fernando Chico y destacó que este monto representa el 86% de los pasajeros que movilizó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en 2016.
Adelantó que para 2018, se hará una ampliación adicional en la T4 de otros 9 millones de pasajeros, que llevará a tener una cifra cercana a 40 millones de pasajeros.
Sobre la T4
Durante la inauguración de la nueva Terminal 4, se explicó que ésta posee 67 mil 170 metros cuadrados de construcción y cuenta con 80 mostradores de documentación, 10 filtros de seguridad, 18 puertas de embarque con 3 mil 121 asientos en sus salas de última espera.
Asimismo, cuenta en su área de arribos internacionales, con 36 mostradores de Migración, 8 bandas de reclamo de equipaje y una amplia área para Aduana. Para atender a os pasajeros que arriban en vuelo nacionales, se cuenta con 5 carruseles para recuperar sus equipajes.
Es muy importante destacar que el diseño general del nuevo edificio considera es un edificio inteligente con alta eficiencia energética y es amigable con el medio ambiente, por tanto cuenta con una Certificación LEED SILVER. Además, esta construcción fue edificada para que pueda resistir huracanes categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, es un edificio incluyente con accesibilidad para personas con discapacidad.
También te puede interesar: Destinará Gobierno del Estado 250 mdp para detonar el turismo en las zonas centro y sur
La T4 forma parte del área total de la Terminal que alcanza los 270 mil metros cuadrados e incluye una plataforma con 18 posiciones para aeronaves, de las cuales 12 son de contacto y 6 remotas, y permiten la operación en una primera etapa de 14 líneas aéreas que realizan operaciones tanto domésticas como internacionales.
