InicioMás NoticiasCienciaDesarrollan tecnología que ¡intenta manipular los sueños!

Desarrollan tecnología que ¡intenta manipular los sueños!

PUBLICADO

Los sueños siguen siendo un campo en el que no todo está dicho. Y hay quienes intentan estudiarlos y conocer más sobre ellos. Ahora hay quienes incluso están desarrollando técnicas para poder manipularlos y moldearlos con el fin de ayudar a mejorar el estado de ánimo de las personas.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se ha propuesto interactuar con los sueños con la finalidad de potenciar la creatividad y mejorar el estado de ánimo de las personas.

Lo que se plantea el equipo del Dream Lab es crear tecnologías capaces de interactuar con los sueños mientras dormimos.

Consideran estos investigadores que interferir los sueños puede convertirse en una herramienta para el bienestar de las personas, tal como informa al respecto la revista OneZero.

GUANTE MÁGICO

Para conseguir este efecto han desarrollado un dispositivo en forma de guante que puede impulsar la creatividad.

El dispositivo se llama Dormio y su cometido se centra en intervenir en un momento crítico del sueño.

Ese momento crítico se llama hipnagogia: ocurre justo cuando pasamos del estado de vigilia al de sueño.

Dormio lo que consigue es ampliar la duración de ese momento de tránsito para que, en ese estado todavía de apenas consciencia, las personas puedan disfrutar de un espacio extendido de pensamiento fluido.

¿SOÑANDO CON TIGRES?

El usuario se pone el guante y se dispone a dormir. El dispositivo va siguiendo la evolución del sueño a través del tono muscular, la frecuencia cardiaca y la conductancia de la piel.

Cuando el usuario inicia la transición de la vigilia al sueño, el guante emite el audio de una palabra (tigre) y graba lo que responde el sujeto.

Así se introduce el guante en los sueños: en un experimento simultáneo con 50 personas, los investigadores consiguieron que todos los voluntarios soñaran con un tigre. Además, descubrieron que esa experiencia había mejorado la creatividad y el rendimiento intelectual de los voluntarios.

AMBICIOSO PROYECTO

El proyecto no termina ahí. Además de profundizar en este experimento, los investigadores pretenden interferir con los sueños no a través del sonido, sino del olor.

Consideran que será menos intrusivo que el sonido y que podrá desempeñar una función directamente relacionada con la mejora de la memoria: incluso podría borrar recuerdos traumáticos.

Te puede interesar: Averigua por qué el coronavirus te afecta el sueño y cómo puedes prevenirlo

Aunque la tecnología siembra dudas respecto a si realmente puede ser beneficiosa para la salud, al menos tiene la ventaja de que es barata y popular: podría servir para conocer mejor lo que todavía no sabemos sobre los sueños. ¿Qué te parece?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Ataque con coche bomba deja dos muertos y al menos 30 heridos en Guayaquil, Ecuador

La explosión de un vehículo retumbó en pleno centro financiero de Guayaquil y generó...

Confirma Claudia Sheinbaum que van 66 personas muertas a causa de las lluvias e inundaciones

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que ya son...

Quintana Roo: Pleito laboral sin bronca ni atajos

Guía rápida para no perder dinero ni tiempo En Quintana Roo cambió la forma de...

Confirma Mercedes a George Russell y Kimi Antonelli como sus pilotos en la temporada 2026 de F1

El equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team ha anunciado este miércoles que George Russell y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Ataque con coche bomba deja dos muertos y al menos 30 heridos en Guayaquil, Ecuador

La explosión de un vehículo retumbó en pleno centro financiero de Guayaquil y generó...

Confirma Claudia Sheinbaum que van 66 personas muertas a causa de las lluvias e inundaciones

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que ya son...

Quintana Roo: Pleito laboral sin bronca ni atajos

Guía rápida para no perder dinero ni tiempo En Quintana Roo cambió la forma de...