En un lugar tan paradisiaco y hermoso, todos los días hay algo nuevo que descubrir, ya sea lagunas, playas, cenotes o zonas arqueológicas, siempre habrá algo nuevo por ver.
Existe mucho más que ver en este estado lleno de naturaleza y que sin duda debes darte a la tarea de descubrir. Aquí te dejamos la siguiente lista de lugares desconocidos de Quintana Roo.
Xcacel-Xcacelito
Considerado por mochileros y aventureros como el más hermosa de toda la península de Yucatán, este lugar es una Reserva Natural Protegida desde 1998 y está conformada por una playa llamada Xcacel, además de una serie de manglares donde se encuentra un pequeño cenote llamado Xcacelito.
Este paraíso cuenta con más de 2 kilómetros de extensión donde encontrarás tortugas marinas y una importante zona arrecifal para practicar buceo y nadar.
Boca Paila
Boca Paila se localiza al sur de Tulum, dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an al sur de Tulum.
El puente de Boca Paila se levanta sobre una desembocadura de laguna de agua dulce verdosa con el mar.
También es posible recorrer sus suaves arenas en bicicleta y dejar que las olas mojen tus pies.
Laguna de Kaan Luum
La laguna de Kaan Luum está rodeada de manglares y arenas amarillas, y es uno de los mejores lugares para disfrutar de principio a fin ya que este tesoro forma parte de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.
Posee un cenote en medio de sus aguas de 25 metros de diámetro y 85 metros de profundidad, por lo que está prohibido meterse a menos que un guía calificado te acompañe.
Zona Arqueológica de Cobá
Se encuentra a unos noventa kilómetros de Chichen Itzá, Cobá es una de las zonas arqueológicas más bellas de todo México.
Cobá es una ciudad que fue levantada durante el periodo clásico y cuenta con una extensión de 80 kilómetros cuadrados y posee una majestuosa pirámide de 42 metros de altura, la más alta de toda la península.
Desde lo más alto de esta edificación se puede ver la mejor panorámica de toda la zona.
Cenote Aktun Ha
Este cenote semiabierto está ubicado a tan sólo 7 km de Tulum. Su nombre se debe a que cerca del lugar existía un lavado de autos.
Aquí se puede practicar snorkel en los 5 metros de profundidad disponible para los turistas.
También te puede interesar: Los cinco campos de golf más impresionantes de la Riviera Maya
Además existe una caverna de al menos 15 metros de profundidad a la que sólo se puede acceder con guías autorizados.