InicioQuintana RooPlaya del CarmenPlaya del Carmen, primer ciudad de México con Perfil de Resiliencia y...

Playa del Carmen, primer ciudad de México con Perfil de Resiliencia y Atlas de Riesgo

Publicado el

Solidaridad.- Playa del Carmen es la primer ciudad del país en contar con su Perfil de Resiliencia Urbana, el cual le fue entregado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno de la República.

Que permitirá al Gobierno Municipal seguir desarrollando políticas específicas de prevención de riesgos ante fenómenos naturales.

Perfil de Resiliencia Urbana

El documento del Perfil de Resiliencia entregado en el marco de la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue desarrollado con base en las investigaciones y estudios realizados por la Universidad Mexiquense del Bicentenario, en coordinación con el gobierno municipal.

La resiliencia urbana se define como la capacidad de las ciudades para prepararse y recuperarse del embate de algún fenómeno natural; en el caso de la geografía municipal, los principales riesgos son huracanes, inundaciones e incendios forestales.

Cabe señalar que Playa del Carmen forma parte de la Red Nacional de Ciudades Resilientes junto con otras 15 de todo el país.

Atlas de Riesgo

En el evento se entregó también el Atlas de Riesgo, el cual define las áreas más vulnerables de ser impactadas por algún fenómeno natural y que pondrían en riesgo la vida de quienes habiten ahí.

En presencia de cónsules de distintos países, representantes del sector hotelero, empresarial y organizaciones civiles, la Presidenta Municipal, Cristina Torres, hizo énfasis en la importancia que le da su Administración a la prevención de desastres.

E hizo un llamado a seguir trabajando de la mano para salvaguardar la vida y la integridad de todo.

“Solidaridad es un municipio resiliente, que asume el compromiso de seguir trabajando fuertemente en el tema de la prevención, de cara a la sociedad. Le apostamos a la unión de esfuerzos, voluntades y acciones para mantener segura y protegida a la ciudadanía y a los turistas”, afirmó la Munícipe.

Solidaridad es zona de riesgo

Cristina Torres indicó que si alguien sabe de resiliencia y de protección civil es Solidaridad, toda vez que su posición geográfica la coloca en una zona de riesgo.

Sin embargo, señaló, “el gran reto tiene que ver con la alta inmigración y en cómo trasmitir nuestra arraigada cultura de la prevención en quienes diariamente deciden venir a vivir a Playa del Carmen y Puerto Aventuras, cómo tenemos que ir contagiando para poder reaccionar ante los embates de la naturaleza, ante cualquier eventualidad que pudiera ser una emergencia”.

Indicó que, una vez que la ciudad cuenta con su Perfil de Resiliencia, el siguiente paso es la elaboración de manuales y procedimientos; la implementación de políticas recomendadas, específicas y enfocadas, así como la adecuación de la normatividad.

Lo anterior, agregó, “nos llevará a ser más resilientes y lograr estar en el perfil más alto”.

Cristina Torres anunció que, como parte de estas acciones, por primera ocasión se anexará a los pequeños hoteles y hostales a la Plataforma de Localización de Turistas durante contingencias “Guest locator”.

La cual permite que personas que se encuentran en otros países o estados de la República, conozcan la localización de sus familiares o conocidos durante cualquier eventualidad suscitada en Solidaridad y Playa del Carmen.

“Hay que actuar de manera unida y lograr mayores beneficios para los ciudadanos, por eso agradezco también los cónsules, empresarios, hoteleros, colegios, sociedad civil organizada y todos los que hoy están aquí y que fueron los que nos motivaron a llevar a buen término este proyecto”, subrayó.

Invitación a otros municipios

Asimismo, invitó a otros municipios, tanto del Estado como a nivel federal, a que se sumen a esta red.

“No esperemos a que la normatividad nos obligue o que la misma naturaleza nos cobre, trabajemos para conservar el activo más importante que tenemos que es nuestra gente y nuestros recursos naturales como las playas”.

Recordó que ante embates de fenómenos hidrometeorológicos intensos como Emily y Wilma, los solidarenses se unieron, encabezados por el actual Gobernador Carlos Joaquín González, y ayudaron a los demás, ofreciendo refugio a quienes lo necesitaban y evitando el saqueo que sí se presentó en otras ciudades.

En este sentido puntualizó que “no se pueden evitar los fenómenos naturales pero sí trabajar en la organización para actuar de manera oportuna y en la planeación de las ciudades” aseguró.

También te puede interesar: Solidaridad tendrá su Atlas de Riesgo

“Debemos seguir unidos y trabajar para continuar recuperando la grandeza de nuestro municipio. Ese es el verdadero espíritu de la gente de Solidaridad, el ayudar, el de no dejar espacios libres para que la gente que no quiere a esta ciudad permee con acciones negativas. Invito a todos a continuar haciendo comunidad, nuestro municipio y nosotros nos lo merecemos”, acotó.

spot_img

Noticias recientes

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...

Viaje de Fernández Noroña a Francia habría sido pagado con impuestos, revelan facturas del Senado

El polémico viaje a Francia de Gerardo Fernández Noroña sigue dando de qué hablar....

Reportan muerte de la bebé de Lupita TikTok tras días hospitalizada en Nuevo León

La bebé de la influencer de Monterrey, 'Lupita TikTok', falleció en el Hospital Materno...

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Noticias relacionadas

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...