Preparan las calles para festival artístico
Este año el Dreamers Art Festival contempla la realización de un taller para niños con autismo.
El próximo 4 de septiembre inician los preparativos del Dreamers Art Festival que pretende reunir a artistas urbanos de renombre internacional, que además busca generar un taller de arte-terapia para alrededor de 40 niños y adolescentes que padecen de autismo.
Verónica Dupre, una de las organizadoras, indicó que el taller se fondeará a través de la cena que el 4 de septiembre se llevará a cabo en el hotel Cacao con menús de cuatro tiempos del chef Alex Cuatepotzo, y donde se montará la exposición Ramone Solo Show, del artista visual Chikizz Ramone.
El costo de la cena tendrá un costo de 700 pesos, y lo que se recaude servirá para realizar el taller arte-terapia que se realizará el 7 de noviembre en las instalaciones de Kodomo, donde se espera recibir a 40 niños con trastorno del espectro autista, como parte de las actividades del festival visual.
Dreamers Art Fest es un evento de promoción de ‘street art’, que se realizará del 6 al 14 de noviembre en Playa del Carmen.
“Vamos a tener la presencia de artistas, de muralistas reconocidos en todo el mundo; vamos a tener artista de Europa, Estados Unidos y de México; además de hacer los murales, el festival va a tener talleres, conferencias, exposiciones, rutas en bicicletas y proyecciones en conjunto con el Cineclub”, explicó.
Inspiración
Chikizz Ramone, quien es cofundador de Chavozbien Studio, se desempeña como realizador de tapices inspirados en texturas urbanas y en sus propias palabras mezcla los elementos del street art con el diseño gráfico, todo alimentado de la vieja publicidad que se hacía con papel y engrudo en las paredes.
“Eso que veíamos de que pegaban un poster sobre otro poster, que eran anuncios, creaban una composición accidental y en eso inspiro mi trabajo, y utilizar el diseño para crear una mensaje, mezclo arte y diseño gráfico”, explicó.
Dreamers Art Festival ha sido incorporado a Fondeadora para generar una meta de 70 mil pesos para cubrir los gastos del proyecto, que lo realizan de manera colectiva los artistas participantes.