facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooHolboxHolbox bajo la lupa ciudadana

Holbox bajo la lupa ciudadana

Publicado el

CIUDAD DE MÉXICO, MX: Ante los riesgos y problemas que puede implicar el  proyecto de Recuperación, Estabilización y Conservación Integral de la Línea de Costa de una Sección en la Isla Chica de Holbox, Quintana Roo; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sometió a consulta pública éste.

La ciudadanía podrá presentar sus observaciones

Para que los interesados, y preocupados por este rescate de playas en la isla, puedan participar, la dependencia federal abrió un periodo hasta el 28 de junio próximo, para conocer la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y recibir opiniones, comentarios, observaciones y recomendaciones.

Fue el pasado 31 de marzo cuando un particular, que al momento la Semarnat no ha dado a conocer, ingresó este proyecto que abarca la Zona Federal Marítimo Terrestre y área marina adyacente a Isla Chica desde Punta Poniente hasta el Río Kuká, en la Isla Holbox.

Las obras que se proponen para la estabilización de la playa, según el promovente,  se ubican en la clasificación de infraestructura de carácter general, es decir; no están ligadas a la explotación de una instalación industrial o de un yacimiento de concreto.

Con base en los trabajos de campo, el área del proyecto se dividió en tres zonas y se determinaron las siguientes funciones:

Función recreativa. – Playas que se usan para el baño, paseo, asoleo, motonáutica, etcétera.

Defensa de la costa. – Playa que protege zonas habitadas contra la energía del oleaje.

Hábitat de flora y fauna. – Playa donde no existe infraestructura con presencia principalmente de flora y fauna.

Según el análisis del promovente, “nos indica que la zona de bajos y la pendiente de la playa juegan un papel importante como protección, pues disipan la gran parte de la energía del oleaje, por lo cual las obras no requieren ser muy robustas y tomando también como base la inspección en la zona de estudio se considera solo el nivel de seguridad. Por lo tanto, se estima una vida útil o tiempo de retorno de las obras del proyecto de 25 años. Además, se considera que, si bien la relocalización de arena sobre la playa se ajustará a la dinámica natural de ésta, dada la naturaleza del proyecto y la constante erosión de la zona, es importante un seguimiento del comportamiento de la línea de costa; lo anterior para evaluar la situación en términos de pérdida de la arena y determinar la zona o zonas que requieran actividades de mantenimiento de las obras, con lo cual se alargaría la vida útil del proyecto”.

También te puede interesar: Holbox empieza a sufrir estragos en sus recursos

Para los interesados en conocer a detalle el proyecto, la Semarnat pone a disposición la siguiente liga:

http://www.semarnat.gob.mx/impacto-ambiental/consultas-publicas/consultasvigentes

Aquí, se debe ingresar la clave del proyecto 23QR2017TD022 para descarga la MIA. Además expone cómo hacerle llegar las observaciones mismas que serán tomadas en cuenta para el resolutivo que emita.

spot_img

Noticias recientes

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...