InicioQuintana RooPlaya del CarmenReconocen a Solidaridad por acciones para cuidar medio ambiente

Reconocen a Solidaridad por acciones para cuidar medio ambiente

Publicado el

Solidaridad.- El Gobierno del Estado eligió a Solidaridad como sede del Festival de la Vida en la Tierra, al ser un municipio que destaca en acciones y programas para la protección del medio ambiente.

Especialistas en el cuidado y preservación de los recursos naturales aportaron sus conocimientos en el Festival de la Vida en la Tierra, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Con el tema “Construyendo una perspectiva y agenda multiactoral/sectorial: Territorios Productivos Sustentables” y reconocieron la labor que realiza el Ayuntamiento de Solidaridad a este respecto.

Preservación del medio ambiente es prioridad en Solidaridad

En el auditorio del Palacio Municipal, la Directora de Medio Ambiente, Orquídea Trejo Buendía, acudió en representación de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.

Ahí, señaló que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este año el lema del Día Mundial del Medio Ambiente es “Conectar a las personas con la naturaleza”.

“Desde el Gobierno de Solidaridad trabajamos para que los ciudadanos conozcan la importancia de tomar acción; a la par, generamos identidad de lo que significa ser solidarense, de manera que se valore, cuide y respete el lugar en el que habitamos”, subrayó Alfredo Arellano, secretario de SEMA.

“Queremos reconocer el apoyo decidido de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, de su Cabildo y gabinete, en materia de medio ambiente. Sabemos que trabajan en reforestación urbana y hoy se emprende la Campaña Didáctica de Separación de Residuos Sólidos, misma que refuerza los programas como Kilo Verde, Reciclatón y Llantatón, los que ponen a la vanguardia a Solidaridad en referencia a otros municipios en el Estado”, expresó.

Un desafío para la humanidad

En representación de la Unión Europea en México, Juan Garay Amores, mencionó que para la humanidad el desafío del siglo XXI es el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, de ahí la importancia de participar y afrontar los problemas globales desde lo local, como es el cambio climático.

“Estamos transitando por el proceso de reconciliación con la Madre Tierra a la que llevamos dañando dos siglos sin precedentes en la historia de la humanidad y por lo que todos requerimos tomar acciones urgentes para combatir los efectos colaterales como es el calentamiento global”, sentenció.

Más tarde se llevó a cabo el lanzamiento de la iniciativa Slow Food Caribe, México y Colombia como ejemplo a seguir en la región del Caribe, además de la presentación del Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de las comunidades mayas de Hondznot, Chanchen 1, Sahacab-Mucuy.

Más detalles del Festival

En el marco de este Festival se efectuó la ceremonia “De cacao, cielo y tierra en el corazón”, seguido de la exhibición del Juego de Pelota, y se proyectó las películas de Flows y Alamar en DHBus.

Dentro del Simposio se presentó el taller: “Posibles medidas para mitigar obstáculos y desafíos identificados a productores, y garantizar el abastecimiento de las materias primas”.

Yy se organizaron los “Grupos de Trabajo Especializados en Humedales con los temas: “Herramientas de evaluación rápida de humedales”, “Acuífero y servicios ambientales como mecanismo de financiamiento y conservación”, “Educación para la sustentabilidad como herramienta fundamental para el cuidado del acuífero” y “Conservación patrimonial Biocultural”.

También se llevaron a cabo paneles encabezados por los expertos en los temas: “Patrimonio biocultural y turismo sustentable: retos y oportunidades”, y “Proyectos e indicadores de sostenibles de destinos turísticos”.

También te puede interesar: EcoQroo, nueva app en Quintana Roo para información ambiental

Asimismo, se realizó el Laboratorio del Gusto, en el que productores de langosta, cerdo, miel y verduras de Quintana Roo concientizaron a los asistentes sobre la importancia del consumo local y la no adquisición de productos ilegales, ya sea por veda o tamaño.

spot_img

Noticias recientes

Video: Evacúan sede del canal de noticias BFMTV por amenaza de bomba en París, Francia

La sede del canal televisivo de información BFMTV en París fue desalojada durante más...

Sony Pictures producirá la película animada de los populares muñecos Labubu

El fenómeno global de los Labubu, los peculiares muñecos creados por el ilustrador hongkonés...

Video: Critican a joven por burlarse de personas que hacían fila para el camión en San Pedro Garza García, Nuevo León

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Video: Exhiben a mujer que retira piojos a su hijo en transporte público de Puebla

Gran polémica se generó en redes sociales, tras difundirse un video en redes sociales...

Noticias relacionadas

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba la histórica creación de la Dirección de Vivienda y Regularización

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— El Cabildo de Playa...

En Playa del Carmen no vamos a permitir la anarquía ni bloqueos ilegales: Estefanía Mercado

La presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio dejó claro que en Playa del Carmen no...

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para mujeres y niñas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...