InicioMás NoticiasEcologíaPlástico llega a la Antártida y los animales ya lo están consumiendo

Plástico llega a la Antártida y los animales ya lo están consumiendo

PUBLICADO

La contaminación sigue siendo uno de los problemas más graves en el mundo, en el que además de generar riesgos a la salud, también está causando estragos en la naturaleza, incluso en la Antártida, el sitio más recóndito y deshabitado del planeta.

Recientes estudios realizados y publicados este miércoles en la revista Biology Letters, los microplásticos han llegado a la Antártida, las cuales han comenzado a dañar el ecosistema.

Los científicos hallaron fragmentos de poliestireno en las entrañas de colémbolos, antrópodos terrestres de tamaño minúsculo, en las costas de la isla Rey Jorge, una de las regiones más contaminadas de la Antártida debido a la presencia de estaciones de investigación científica, infraestructuras militares y del turismo.

Las micropartículas de plástico ya fueron detectadas en organismos vivos en todos los océanos del mundo, incluso en la parte más profunda del Pacífico, en el fondo de la fosa de las Marianas, sin embargo, los autores indicaron que ” a menudo se olvida la contaminación terrestre”.

Tras ser analizados mediante imágenes infrarrojas, los colémbolos mostraron de forma “inequívoca” trazas de poliestireno en los intestinos de estos pequeños animales que pueden saltar como las pulgas.

De acuerdo con los autores, encontrar microplásticos en estos ejemplares implica que “estos materiales creados por el hombre entraron profundamente en la cadena alimenticia”.

“El plástico entró en una de las cadenas alimenticias terrestres más recónditas del planeta” y esto “representa un nuevo factor de estrés potencial para los ecosistemas polares que ya hacen frente al cambio climático y al aumento de las actividades humanas”, advierten.

También plantearon el problema específico del poliestireno expandido, cuya porosa estructura facilita la instalación de musgos y microalgas, que a su vez atraen otros organismos.

Los efectos de ingerir microplástico entre los animales ya sean marinos o terrestres son objeto de varios estudios en el mundo, que tratan de evaluar el impacto de los productos químicos presentes y de patógenos susceptibles de fijarse en los restos flotantes.

Con información de Milenio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Líder de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona es destituido por falta de transparencia y vivir con lujos

El dirigente estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, fue removido de su...

Video: Sujeto deja dos serpientes en los pasillos de su edificio para vengarse de sus vecinos molestos en Bangkok

Imagínate abrir la puerta de tu departamento y encontrar dos serpientes enormes deslizándose como...

Video: Descubren a “narcomichi” en Costa Rica, un gato que ingresaba droga a una cárcel

La historia de un gato usado por el crimen organizado se ha hecho viral...

Muere adulto mayor tras incendiarse su casa en Torreón, Coahuila

Un adulto mayor murió tras incendiarse su casa en Torreón, Coahuila, este martes 20...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Líder de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona es destituido por falta de transparencia y vivir con lujos

El dirigente estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, fue removido de su...

Video: Sujeto deja dos serpientes en los pasillos de su edificio para vengarse de sus vecinos molestos en Bangkok

Imagínate abrir la puerta de tu departamento y encontrar dos serpientes enormes deslizándose como...

Video: Descubren a “narcomichi” en Costa Rica, un gato que ingresaba droga a una cárcel

La historia de un gato usado por el crimen organizado se ha hecho viral...