InicioQuintana Roo¿Por qué debemos prepararnos para una intensa temporada ciclónica 2020?

¿Por qué debemos prepararnos para una intensa temporada ciclónica 2020?

Publicado el

Cancún, Quintana Roo.-Esta temporada ciclónica vendrá con mayor intensidad que las anteriores, de acuerdo con Enrique Ochoa, Instructor Estatal en Protección Civil en Care Cancún, quien impartió una conferencia sobre huracanes y medidas preventivas.

El especialista explicó que la temporada ciclónicas son cíclicas y obedecen a fenómenos como el Niño o la Niña y a fenómenos climatológicos mundiales. “Hoy tenemos un proceso de calentamiento global que ha hecho que se desplace hacia arriba los impactos que teníamos, por ejemplo los que teníamos en la Península de Yucatán están impactando en la zona norte del Golfo de México, pues lo que antes se formaba en le Mar Caribe, o en Las Antillas,a hora prácticamente se está formando en le Golfo de Belice”.

Como ejemplo, dijo, hace unos meses tuvimos un fenómeno del Pacífico al Atlántico y después otro en el Atlántico que cruzó la Península de Yucatán, salió al Golfo de México y ahí se convirtió al fenómenos ciclónico.

Además, detalló a Quinta Fuerza: “Esperamos que los impactos sean ahora hacia el norte, sin embargo, también se espera que los impactos que tengamos sean del tipo de Wilma, es decir, que se formen cerca de nosotros y que pasen dos cosas, como ya no ocurrió, que solamente nos lleguen lluvias muy intensas o en su defecto, que éstas se concreten y se formen antes de llegar con nosotros y que tengamos impactos con muy poco tiempo de aviso, ese es el proceso de evolución que se está viviendo con los fenómenos climáticos, huracanes en le Atlántico”.

También te puede interesar: Instalan ‘Comité Operativo Permanente’ para auxiliar en temporada de huracanes a tulumnenses

Otra muestra de lo intensos que vienen los vientos de la región del Atlántico, es la llegada del polvo del Sahara que si bien fue típica (como cada año), tuvo un impacto mayor como un ejemplo de la fuerza que tienen los vientos alicios (del Atlántico) este año. “La fuerza que trae el viento de forma constante y consistente empezó antes de lo que empezaba regularmente porque pudo reunir mayor polvo. Lo mantuvo constante y consistente por todo el Atlántico hasta que llegó con nosotros”.

Fenómenos que se esperan

Para la temporada de Ciclones Tropicales 2020, se esperan entre 30 y 37 sistemas; de ellos habrá entre 15 y 18 en el Pacífico y en el Atlántico, entre 15 y 19.

De todos ellos se esperan entre 7 y 8 tormentas tropicales en el Pacífico y entre 8 y 10 en el Atlántico. En el Pacífico y Atlántico, entre 4 y 5 huracanes categoría 1 y 2. Mientras que huracanes categoría 3,4 o 5, se esperan  entre 4 y 5 en el Pacífico y entre 3 y 4 en el Atlántico.

Con nombre

Con nombre, en el Océano Pacífico se tienen a los sistemas: Amanda, Boris, Cristina, Douglas,Elida,Fausto,Genevieve,Hernan,Iselle,Javier,Julio,Karina,Lowell,Marie,Norbert, Odalys,Polo, Rachel, Simon, Trudy, Vance, Winnie,Yolanda,y Zeke.

En el Atlántico pasaron ya Arthur, Bertha y Cristobal; y ya tiene presencia Dolly y Edouard, pero se espera todavía a: Fay, Gonzalo, Hanna, Isaías, JosephineKyle, Laura,Marco, Nana, Omar, Paulette, Rene, Teddy Vicky y Wilfred.

 

spot_img

Noticias recientes

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

Ciudadanos marchan para exigir la paz en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Por sexto día consecutivo, miles de personas salieron a las calles en Uruapan, Michoacán...

Video: “Fan” habría pagado 800 mil pesos a Grupo Firme para tocar un narcocorrido

"¿Los tienes o no?", fue lo que dijo Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme,...

Aseguran predio en Tecamachalco, Puebla; ofrecían renta de grúas pero tenían vehículos robados y vendían droga

Luego de un trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales, se logró asegurar un...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...