InicioMéxicoPor esta razón regresó el avión presidencial a México, tras año y...

Por esta razón regresó el avión presidencial a México, tras año y medio en EU

PUBLICADO

El avión presidencial “TP01 José María Morelos y Pavón” regresó este miércoles al Aeropuerto Internacional de la CDMX, después de 17 meses de estar estacionado en el aeropuerto de Victorville, California.

El avión presidencial aterrizó minutos antes de las 14:00 horas de este miércoles, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó el gobierno federal, tras despegar desde Estados Unidos.

El martes, fuentes de la Presidencia de la República confirmaron que, en las próximas horas, el avión comprado por el expresidente Felipe Calderón y utilizado por Enrique Peña Nieto dejaría el aeropuerto de Victorville, en California, al que fue enviado para recibir mantenimiento, donde permaneció estacionado durante 17 meses.

¿Por qué volvió?

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el avión presidencial TP-01 regresó a territorio mexicano porque “ya se terminó todo el proceso de mantenimiento. Estaba en un aeropuerto en donde no había un buen resguardo, no tenía techo el hangar donde estaba, estaba a la intemperie, está mejor aquí, más cuidado, esa fue una de las razones”.

Otra de las razones para traer de regreso al “José María Morelos y Pavón” es para hacer promoción a la venta de billetes de lotería para el sorteo del valor comercial de la aeronave que se realizará el próximo 15 de septiembre.

“Necesitamos vender los boletos, es lo que cuesta el avión, lo que se va a repartir en premios”, dijo el mandatario.

Su proceso de venta no está cancelado

Aunque la aeronave regresó a suelo mexicano, el avión será vendido próximamente. El pasado 13 de julio, el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, informó que hay una oferta de compra por la aeronave, valuada en 2,500 millones de pesos.

“En cuanto al avión presidencial, hemos recibido una oferta en abril. Este proceso está en curso. Recibimos una oferta por 120 millones de dólares, que es aproximadamente 2,697 millones de pesos. La oferta es en efectivo y también en parte (de insumos) médicos, pero por razones de confidencialidad, en esta etapa del proceso no podemos dar mayores detalles”, dijo.

Cabe señalar que el 18 de junio, AMLO informó que ya se contaba con dos ofertas de compra y que como pago estaba dispuesto a aceptar equipo médico.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Capturan al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con “La Barredora”

Miguel Luciano “N”, director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, y al menos...

EDC México 2026: el festival de música electrónica regresa a CDMX

La CDMX se prepara para vivir tres noches de música electrónica sin precedentes con...

Confirma Julio César Chávez que internaron a su hijo Omar en una clínica contra adicciones en Tijuana, Baja California

Julio César Chávez ha expresado abiertamente los problemas que enfrentan sus hijos, el "gran...

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Capturan al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con “La Barredora”

Miguel Luciano “N”, director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, y al menos...

EDC México 2026: el festival de música electrónica regresa a CDMX

La CDMX se prepara para vivir tres noches de música electrónica sin precedentes con...

Confirma Julio César Chávez que internaron a su hijo Omar en una clínica contra adicciones en Tijuana, Baja California

Julio César Chávez ha expresado abiertamente los problemas que enfrentan sus hijos, el "gran...