Tras la explosión registrada en el puerto de Beirut, Líbano, que formó una nube similara la forma de un hongo, y que se disipó rápidamente al expandirse a los alrededores, usuarios en redes sociales recuerdan a las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
A 75 años de Hiroshima, los expertos calificaron la explosión en Beirut como la más potente no nuclear de la historia. Continúan las investigaciones para encontrar respuestas al estallido. El informe de José Levy para CNN Primera Mañana
Via: @CNNEE pic.twitter.com/Iiz4Ev7hfK— 𝓛𝓾𝓲𝓼 🖤 (@lariosnet74) August 6, 2020
En redes sociales, usuarios comparan la explosión registrada este martes en el puerto de Beirut, Líbano con la tragedia causada por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, incluso el propio gobernador de la capital libanesa, Marwan Abboud, hizo la comparación tras narrar la escena ocurrió tras una primera explosión.
“Hubo un incendio, (los bomberos) vinieron a apagarlo, luego ocurrió la explosión y desaparecieron, los estamos buscando” expresó.
El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, rompió a llorar al calificar de "desastre nacional parecido a Hiroshima" las explosiones ocurridas en el puerto de la capital libanesa el 4 de agosto pic.twitter.com/xxMlrZCe4p
— RT en Español (@ActualidadRT) August 6, 2020
“Se parece a lo que sucedió en Japón, en Hiroshima y Nagasaki. Eso es lo que me recuerda. En mi vida, no he visto destrucción a esta escala”, dijo el mandatario.
You can see the mushroom clould looks like hiroshma.
Governor of #Beirut: What happened was similar to the Hiroshima and Nagasaki bombings.#انفجار_بيروت pic.twitter.com/8gTZgTEqb7
— Dr.Sabir Abu Maryam (@DrSabirplf) August 4, 2020
El comentario fue secundado por miles de usuarios de redes sociales, quienes también compartieron videos de lo sucedido. Debido a que la onda expansiva dejó vidrios rotos en viviendas a más de 5 kilómetros de la explosión y daños de diversa consideración en edificios en un radio de más de 2 kilómetros, según los testigos.
https://twitter.com/miqazi/status/1290702152416079872
De acuerdo con las indagaciones, la causa del incidente apunta a material explosivo incautado hace años y que había sido almacenado en el puerto, afirmó el director de la Seguridad General libanesa, Ibrahim Abbas.
Reuters Graphic: In a flash, a changed world – Remembering Hiroshima https://t.co/s0QbMa88Cz pic.twitter.com/rgdknmgGok
— Reuters (@Reuters) August 4, 2020
En una visita a la zona portuaria, Abbas dijo que no se adelantarán a las investigaciones. Luego, el funcionario declaró a Al Jadeed TV que en el lugar había se almacenado nitrato de amonio desde 2014.
Un día muy triste en Beirut, lo comparan con Hiroshima, y no se quedan cortos es muy impactante. Todo mi apoyo al pueblo libanés. https://t.co/NwbD7lYVKY
— Unknown 🍉🇵🇸 (@h0m3r02) August 4, 2020
Por otra parte, un funcionario israelí sostuvo que su país no está implicado en la explosión.
El gobernador de Beirut ha comparado la devastación y los destrozos en la capital libanesa con los de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. 😔😔pic.twitter.com/ObCyVPCBro
— Karina Andrade Gil (@karyandradegil) August 4, 2020