InicioQuintana RooPlaya del CarmenEn centros especializados para enfermedades respiratorias, más de 5 mil playenses se...

En centros especializados para enfermedades respiratorias, más de 5 mil playenses se han atendido

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 13 de agosto del 2020.-Un total de 5,600 pacientes se han atendido desde su apertura en los dos centros de atención de primer nivel para enfermedades respiratorias en los centros de salud de Villas del Sol y El Petén a cargo del Ayuntamiento de Solidaridad para garantizar la atención de los ciudadanos durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

De las personas atendidas 734 fueron diagnosticadas como casos sospechosos, aplicándose 304 pruebas de PCR de las cuales 163 salieron positivas. Solamente 20 del total de los pacientes requirieron ser canalizados a los hospitales de segundo nivel, contribuyendo con esto a evitar la saturación del sistema de salud pública en el municipio.

El director de Salud Física y Mental, Héctor González Rodríguez destacó que desde el inicio de la pandemia el interés de la presidenta Laura Beristain Navarrete fue garantizar que los ciudadanos en el municipio tengan acceso a atención de primera mano con especialistas y con ello darle atención a casos sospechosos o confirmados que no requieran hospitalización, pudiéndose recuperar en casa bajo supervisión médica.

Además, se estableció un protocolo de atención exitoso basado en cuatro aspectos: el diagnóstico oportuno del paciente, determinando si se canaliza a un hospital o se recupera en casa; el tratamiento médico siguiendo los estándares de salud nacional e internacional y de acuerdo a las características de las personas; el seguimiento del estado de salud durante la cuarentena; y por último, la implementación de las líneas solidarias por la salud donde se ofrece orientación telefónica a la gente sobre su estado de salud.

Por último a través de los módulos se realizan tomas de muestras de PCR (para detección de SARS-CoV-2) como anexo al Hospital General del SESA de Quintana Roo, según el modelo de vigilancia epidemiológica Centinela, las cuales se analizan en los laboratorios autorizados, los estudios no son para la población abierta solo para quienes cumplen con los criterios para ser sometidos al diagnóstico.

Con estas acciones el Gobierno de Solidaridad continúa trabajando para garantizar al acceso a la población a recibir atención médica accesible y gratuita durante la contingencia sanitaria y con ello mantener estable la curva de contagios.

—000—

spot_img

Noticias recientes

No se reprime a jóvenes en México; pedí investigar quiénes son estos grupos violentos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en México no se...

Estudiantes del IPN crean tecnología con sargazo para depurar aguas residuales en México

Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontró en el sargazo —alga...

Nombran a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán en plena crisis de violencia

José Antonio Cruz Medina, fue designado por el gobierno de Michoacán como nuevo secretario...

Hallan sin vida a Eduardo Ronaldo Parejas, desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo

Se ha informado que fue hallado sin vida el joven Eduardo Ronaldo Parejas Guzmán,...

Noticias relacionadas

Gobierno de Playa del Carmen impulsa capacitación en perspectiva de género y prevención de violencia digital

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Playa...

Suplemento letal; la melatonina, usada para dormir, podría dañar tu corazón

El uso prolongado de melatonina, suplemento popular para conciliar el sueño, podría estar relacionado...

Estefanía Mercado llega a Puerto Aventuras con su “Chambamanía”

Puerto Aventuras, Quintana Roo, 15 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal de Playa...