InicioMás NoticiasEconomíaDeuda pública en Quintana Roo baja de luz roja a luz amarilla

Deuda pública en Quintana Roo baja de luz roja a luz amarilla

PUBLICADO

Quintana Roo.- Bajo el gobierno de Carlos Joaquín, el semáforo bajó de luz roja a luz amarilla en materia de deuda pública, lo que reflejó un avance, según José Antonio Meade Kuribreña, titular de la SHCP.

Deuda de Quintana Roo, en luz amarilla

Gracias a las reformas, reestructuras y programas de austeridad que ha llevado a cabo el Gobierno de Quintana Roo, con Carlos Joaquín González a la cabeza, el semáforo de alerta sobre deuda pública de la SHCP ha bajado a la luz amarilla.

Se quitaron dos luces rojas, esto debido a que, con el gobierno de Roberto Borge, Quintana Roo tenía la incapacidad para pagar las deudas que se arrastraban con los bancos, lo cual hablaba de un endeudamiento elevado.

La luz amarilla significa endeudamiento en observación, mientras la luz verde se utiliza para clasificar a las entidades con un grado de endeudamiento sostenible, así lo informó Meade Kuribreña.

Quintana Roo obtuvo luz amarilla en la evaluación de la Secretaría de Hacienda en cuanto a “Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición, ya que se alcanzó un porcentaje de 170.5 por ciento de calificación.

Además de ser calificados en luz verde, con 21 por ciento (siendo el estado más alto en la calificación) en el indicador de Obligaciones a Corto Plazo, Proveedores y Contratistas sobre ingresos totales.

Importancia del semáforo

La clasificación de la SHCP importa, debido a que determina el techo de Financiamiento Neto al que se podrá acceder en el próximo ejercicio fiscal; por lo que Quintana Roo (con endeudamiento en observación) cuenta con un límite de deuda adicional del 5 por ciento máximo, para el próximo ejercicio fiscal 2018.

José Antonio Meade Kuribreña, titular de esta dependencia federal, señaló que trabajará con el gobierno estatal en algunas estructuras financieras que le permitan bajar su nivel de servicios de deuda.

“El nivel alto se debe probablemente a tasas con plazos con la combinación de las diferentes estructuras; por ello, nos sentaremos con el gobierno y nos ponemos en la disposición de ayudarle“, dijo Meade.

Además, Carlos Joaquín expuso que, con los programas de austeridad y reformas financieras, el estado se podría endeudar, aunque este esquema no entra en los proyectos directos del ejecutivo.

También te puede interesar: Cristina logra restar millones a la deuda pública

“Seguramente lo que hoy seguimos haciendo en materia financiera, en materia de recaudación, en cuidar los recursos; con ello, vamos a salir adelante y espero que no tengamos que acudir a un esquema de endeudamiento que venga a darle todavía más golpes a lo que ya el estado vivió“, declaró.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...