Luego de que estos jueces cambiaran los delitos imputados al exesposo de Abril Pérez Sagaón, mujer asesinada en 2019, estos fueron denunciados por familiares de la víctima.
Familiares de Abril Pérez Sagaón, mujer asesinada en noviembre de 2019, denunciaron a los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, luego de que cambiaran los delitos imputados hacia el exesposo.
El pasado 4 de enero del 2019, la víctima denunció que fue golpeada con un bate por su esposo, Juan Carlos ‘N’. Por lo que fue detenido por tentativa de homicidio.
Sin embargo, 10 meses después el delito se reclasificó como violencia familiar y lesiones, y se ordenó su liberación.
Ante esto, en el Ministerio Público se presentó una denuncia contra los jueces que por negligencia, dolo o cohecho decidieron reclasificar el delito y liberaron a Juan Carlos ‘N’.
Ademas se solicitó también la inhabilitación y destitución de los juzgadores ante la Comisión de Disciplina Judicial del Consejo de la Judicatura
Por su parte, el hermano de Abril Pérez comentó en entrevista que actualmente la línea de investigación se sigue como feminicidio, tras la obtención de un amparo para reponer el caso.
En cuanto a la denuncia contra los jueces, comentó que el objetivo es que “rindan cuentas porque ellos cambiaron el delito sin ninguna lógica legal”.
Y agregó: “Con esta nueva resolución estamos seguros que ahora sí tendría que ser presentado ante la ley (Juan Carlos ‘N’). Sabemos que sigue en libertad porque no está presentado ante ninguna autoridad, pero tampoco ha tenido contacto con la familia y sigue huyendo. Con esta nueva resolución estamos seguros que se hará justicia, al menos por el intento de feminicidio y esperemos que ya en la cárcel esté vinculado ahora sí al homicidio”, comentó Javier Pérez.
Cabe señalar que el 30 de noviembre de 2019 el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México suspendió a los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio, quienes emitieron los fallos que dieron la libertad al exesposo de Abril Pérez Sagaón.
Mientras que en diciembre, un juez de Control giró una orden de aprehensión contra el sujeto, pues este no se presentó a la audiencia programada por este caso.
Asimismo la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México envió una ficha migratoria a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que Juan Carlos ‘N’ no salga del país.
Con información de Milenio