InicioMás NoticiasEcologíaHotel Único 20°87° ante problemas de erosión, presenta proyecto de rehabilitación

Hotel Único 20°87° ante problemas de erosión, presenta proyecto de rehabilitación

PUBLICADO

El Hotel Único 20°87°, localizado en la parte sur del municipio de Solidaridad, es uno más de los complejos que presenta erosión en su zona de playas.

Ante esto, presentó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto de Rehabilitación de Playas en la zona de Kantenah, que estará a cargo de la empresa Corporación Inmobiliaria KTRC y donde estiman una inversión total de 550 millones 725 mil 200.66 pesos.

Dicha propuesta se pretende desarrollar en dos fases. La primera fase consiste en la construcción de tres rompeolas paralelos a la costa, mientras la segunda fase pretende el relleno de la playa frente al Hotel Único.

Los tres rompeolas paralelos a la costa tienen como objetivo, según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), dependiente de la Semarnat; disipar la energía del oleaje, por tanto, reducirán la erosión de la costa frente al desarrollo. Dichos rompeolas serán a base de elementos prefabricados de concreto hidráulico tipo tetrápodos o algún elemento similar.

El relleno de la playa se llevaría acabo con arena extraída de un banco arena ubicado a  31.7 kilómetros de la zona a rehabilitar, es decir el banco de arena denominado como “Mamita’s”. Para extraer y transportar la arena se utilizará una draga con tolva para posteriormente verter la arena en la zona de playa.

En total se pretenden recuperar 15 metros de playa transversal y los 240 metros longitudinal.

Según el estudio presentado por el promovente, la playa frente al desarrollo Único  Kantenah el proceso de erosión se ve apremiado porque limita con dos puntas que son totalmente rocosas, siendo estos obstáculos naturales para la entrada de arena a lo largo de la costa. Además, señala, no existen formaciones naturales como arrecifes que ofrezcan protección suficiente ante el embate de las olas.

El relleno de playa se llevaría en 12 mil 134.797 metros cuadrados. El rompeolas uno ocuparía 592.274 m2 siendo este que ocupa la menor superficie. El rompeolas dos ocupará 950.103 m2, el más grande de los tres. Mientras, el tercer rompeolas se distribuirá en 712.268 m2. En total el proyecto se desarrollará en 14,389.44 m2.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.