InicioQuintana RooCozumelCozumel, ejemplo de sustentabilidad

Cozumel, ejemplo de sustentabilidad

Publicado el

Cozumel.- El Certificado Reserva de la Biosfera Isla Cozumel del programa MaB-UNESCO le da a Cozumel liderazgo ambiental reconocido en el mundo.

Lo cual implica para nuestro estado la necesidad de la diversificación, para que el desarrollo turístico se traduzca en una mejor distribución de la riqueza para dar más y mejores oportunidades a la gente.

Carlos Joaquín le apuesta a Cozumel

Cozumel es el mejor el ejemplo de la política sustentable en materia de desarrollo social y ambiental, y seguramente lo será cada vez más en materia de desarrollo económico”, añadió Carlos Joaquín al informar que habrá un proyecto de desarrollo de imagen urbana, de saneamientos del agua, de regulación de la tierra y de mejores servicios.

El gobernador de Quintana Roo dio a conocer que se trabaja en el mejoramiento del desarrollo económico con la atracción de inversiones que generen más y mejores empleos, pero con proyectos compatibles y amigables con el medio ambiente.

Cozumel seguro

En materia de seguridad, Carlos Joaquín informó que se establecerá una base de la policía estatal y Cozumel está contemplado dentro del programa estatal de vigilancia tecnológica de más de tres mil cámaras para la entidad.

“Hemos avanzado mucho en el estado. Hoy estamos deteniendo a quienes cometen delitos. Hemos reconstruido los cuerpos de seguridad”, abundó Carlos Joaquín.

“Los hombres y mujeres de este municipio son gente buena, orgullosamente la mayoría tiene origen en poblaciones indígenas, y, lo más importante, son gente que comulga con proteger sus recursos naturales y la enorme riqueza biológica y ambiental de esta tierra”, añadió el gobernador Carlos Joaquín.

Diversidad de ecosistemas

La Reserva de la Biosfera Isla Cozumel cubre la totalidad del territorio y en ella existen tres áreas protegidas estatales y dos áreas protegidas federales, así como una zona de transición terrestre y costera marina, en la que se incluyen la ciudad de San Miguel de Cozumel, infraestructura turística y una porción rural.

Durante la 28ª Sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB, en Lima, Perú, en marzo de 2016, se aprobó la incorporación de la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel, que cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, una alta riqueza de anfibios y reptiles, y es hogar de 31 especies y subespecies endémicas de vertebrados.

Especies en peligro

En la reserva habitan tres especies endémicas, consideradas por la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza como críticamente amenazadas: el mapache enano, el ratón cosechero y el cuitlacoche.

Lo anterior explicado por el biólogo Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional de la CONANP en la Península de Yucatán y la doctora Laura Martínez Pepín Lehalleur, directora general de Desarrollo Institucional y Promoción.

Éstos últimos en representación del licenciado Alejandro del Mazo Maza, del Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Concientizar a la gente sobre el medio ambiente, es primordial

El señor Carlos Ek Cárdenas, representante de la Sociedad Cooperativa Lagunas de Cozumel, dijo: “Esta certificación es de importancia para Cozumel, tanto en cuestión de turismo como para concientizar a la gente de la importancia que tienen todos los sistemas ecológicos y los ecosistemas marinos, que son atractivo para los visitantes, para el turismo marino de buceo y pesca.”

También te puede interesar: Quintana Roo, líder en turismo de reuniones

Noemí Ruiz de Becerra, miembro del Consejo de la Red OSCS y presidenta de la Fundación ORBE, indicó que ésta es una ocasión muy importante para todos los cozumeleños. “Esta certificación es el resultado de mucha gente que ama a Quintana Roo y, sobre todo, para los que hemos trabajado durante muchos años para llevar este destino turístico a posicionarse como un ejemplo a nivel estatal e internacional de sustentabilidad.”

spot_img

Noticias recientes

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Noticias relacionadas

Respalda Renán Sánchez a mujeres emprendedoras desde la Casa de Gestión en Cozumel

Cozumel.- Como parte de su compromiso con las familias y el impulso a las...

Quintana Roo espera más de un millón de personas en Semana Santa, destaca Mara Lezama en “La Voz del Pueblo”

Durante el programa "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama destacó la afluencia...

FETUR propone convertir los carnavales de México en una estrategia nacional de turismo cultural

Ciudad de México, abril de 2025. La Federación de Empresarios Turísticos de México (FETUR),...