InicioQuintana RooBacalarPor decreto, hoy es el Día Nacional de los Pueblos Mágicos

Por decreto, hoy es el Día Nacional de los Pueblos Mágicos

Publicado el

Dado que se han convertido en un referente para apreciar la identidad y singularidad del patrimonio nacional por parte de turistas nacionales e internacionales, por decreto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se declara el 5 de octubre de cada año como el “Día Nacional de los Pueblos Mágicos”.

El decreto, publicado este mismo día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) obliga a la Secretaría de Turismo (Sectur) a realizar las acciones necesarias para que la implementación del presente Decreto se realice con los recursos aprobados para dicha dependencia, por lo que no requerirá recursos adicionales para tales efectos y no incrementará su presupuesto regularizable para el presente ejercicio fiscal.

Podrían desaparecer algunos Pueblos Mágicos

Sin embargo, no todo será celebración en los 121 Pueblos Mágicos con que cuenta México a la fecha pues, el pasado jueves 1 de octubre, fue publicada la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos donde establece los “lineamientos de permanencia”.

De acuerdo al Capítulo III, De la Permanencia de los Pueblos Mágicos, en su artículo 10, señala: “La permanencia de Pueblos Mágicos se realizará mediante un modelo de evaluación y seguimiento que permita la valoración de la planeación y el desarrollo turístico sostenible, atendiendo a las prioridades de la planeación nacional de desarrollo, los ordenamientos del Estado y el Municipio, con la visión de consolidar al turismo desde lo local”.
Para ello, la Sectur realizará evaluaciones específicas, a efecto de verificar el grado de cumplimiento de la planeación y el desarrollo turístico sostenible de los Pueblos Mágicos o atender alguna desviación detectada en torno al destino.

La Sectur publicará anualmente el Observatorio Turístico de Pueblos Mágicos, el cual conforme a la evaluación que instrumente, los clasificará de acuerdo al grado de desarrollo turístico.
En el caso de Quintana Roo, son Bacalar, Isla Mujeres y Tulum, quienes deberán contar con un Comité Ciudadano debidamente constituido, y pasar prácticamente el “examen”.
Con base en la documentación recibida por el Evaluador, la Sectur realizará una evaluación y determinará una calificación. Se considerará aprobatoria cuando ésta sea igual o superior al 51% de los criterios estipulados. Los casos en que la evaluación tenga un valor de entre 20% y 50%, los Pueblos Mágicos deberán sujetarse a un Plan de Fortalecimiento que para tal efecto sea estructurado entre la Secretaría, el Estado y el Municipio.
Pero, los casos en que la evaluación tenga una calificación inferior al 20%, la Sectur revocará el Nombramiento.
spot_img

Noticias recientes

Video: Maestra llora porque terminó con su novio y alumnos la consuelan

Una profesora no pudo contener el llanto en medio de su jornada escolar, tras...

Científicos revelan que el ser humano realmente brilla, hasta que pierde la vida

Un nuevo estudio científico ha confirmado algo tan extraordinario como real: todos los seres...

Hombres balean y apuñalan a menor durante un robo en Puebla

Un menor de edad fue brutalmente atacado durante un asalto ocurrido en la colonia...

Identifican los restos de José Adrián Navarrete Cauich, desaparecido en Chetumal en 2022

Se ha informado sobre la identificación de los restos de José Adrián Navarrete Cauich,...

Noticias relacionadas

Identifican los restos de José Adrián Navarrete Cauich, desaparecido en Chetumal en 2022

Se ha informado sobre la identificación de los restos de José Adrián Navarrete Cauich,...

Video: Se incendian palapas en hotel Bahía Príncipe de Tulum

La tarde de este miércoles 14 de mayo se registró el incendio de al...

Internan de emergencia al exgobernador Mario Villanueva, lo reportan como delicado de salud

El exgobernador Mario Villanueva Madrid ha sido internado de emergencia en un hospital debido...