InicioMás NoticiasEconomíaBuscan que Google, Facebook y más gigantes digitales paguen impuestos

Buscan que Google, Facebook y más gigantes digitales paguen impuestos

PUBLICADO

Facebook, Google y otros gigantes digitales pagan impuestos en los lugares donde tienen sus sedes, pero hay quienes buscan que también lo hagan en los lugares donde operan, que son prácticamente el mundo entero. Las negociaciones en este tema siguen avanzando. 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que encabeza esa negociación en la que están implicados 137 países, anunció este lunes que ahora el objetivo es que haya una solución global “como muy tarde para mediados de 2021”.

Es decir, entre junio y julio del próximo año esperan que ya se haya logrado un acuerdo entre los gobiernos de estos países y las grandes empresas de la tecnología y del mundo digital.

Los avances de esta negociación serán presentados este miércoles por el secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría a los líderes del G20.

POSIBLE ACUERDO

Sin embargo es posible que este acuerdo global no se logre, y debido a que es una decisión que cada país puede tomar, dado que son naciones soberanas, algunas podrían empezar a cobrarle impuestos a las grandes empresas, más en estos tiempos en que hay una crisis económica.

Esto a su vez podría traer otras dificultades, pues se afectaría a otros países, sobre todo a Estados Unidos, dado que es la sede de la mayoría de estas empresas y la que recibe sus impuestos. Las naciones de Europa son las que ya alistan estos cobros.

Hasta ahora, ni Europa ha comenzado con estos cobros, como tampoco Estados Unidos ha aplicado algunos de los aranceles con los que había amenazado hace tiempo, pero si alguno toma una decisión, los otros países podrían reaccionar.

Te puede interesar: Mira por qué Epic Games demanda a Apple y Google por Fortnite

Un factor clave podrían ser las elecciones de Estados Unidos. Se dice que ambos partidos están a favor de esta opción para que Facebook, Google y demás empresas paguen impuestos en los lugares donde operan y no solo donde se dieron de alta.

En caso que esta propuesta lograra avanzar se estaría hablando de pagos de hasta 200 millones de euros al año, los cuales serían redistribuidos. Unos 2 mil 504 millones de pesos. Habría ganadores y perdedores, pues el dinero cambiaría de manos, y quizá no todos queden contento con eso.

¿Crees que así como te los cobran a ti, estas empresas también deben pagar impuestos?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a un policía y a una cadete en un hotel de Chihuahua

Un impresionante hallazgo realizaron las autoridades de Chihuahua, pues agentes en activo fueron encontrados...

Venden tarjeta de colección de Lionel Messi por 1.5 millones de dólares

Una tarjeta de novato Panini Mega Cracks 2004-05 de Lionel Messi, calificada con un...

Video: Captan el momento exacto en que un rayo impacta en la Torre Latinoamericana en CDMX

Las lluvias en la Ciudad de México siguen siendo recurrentes y en esta ocasión...

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a un policía y a una cadete en un hotel de Chihuahua

Un impresionante hallazgo realizaron las autoridades de Chihuahua, pues agentes en activo fueron encontrados...

Venden tarjeta de colección de Lionel Messi por 1.5 millones de dólares

Una tarjeta de novato Panini Mega Cracks 2004-05 de Lionel Messi, calificada con un...

Video: Captan el momento exacto en que un rayo impacta en la Torre Latinoamericana en CDMX

Las lluvias en la Ciudad de México siguen siendo recurrentes y en esta ocasión...