InicioQuintana Roo¿Qué es la lepra o enfermedad de Hansen? Síntomas y tratamiento

¿Qué es la lepra o enfermedad de Hansen? Síntomas y tratamiento

Publicado el

Recientemente se informaron dos casos de lepra en Quintana Roo, una situación que alertó a muchas personas, preocupadas ya por la pandemia de coronavirus que está en México y el resto del mundo.

Sin embargo, ¿usted sabe qué es la lepra?, ¿de qué trata?, ¿cómo se cura? Son muchas las incógnitas en torno a esta enfermedad, pero le indicaremos qué debe hacer ante un síntoma o sospecha.

¿Qué es la lepra?

La lepra o enfermedad de Hansen es una afección producida por la bacteria Mycobacterium Leprae, la cual afecta al sistema nervioso, la piel, la mucosa y las vías respiratorias.

Hasta ahora solo se conocen casos de lepra en seres humanos y su contagio es muy difícil, ya que se produce persona a persona al tener contacto directo cuando el enfermo no ha sido tratado.

El periodo de incubación de la bacteria de la lepra es de 9 meses a 20 años, aunque muchas personas no se infectan porque su sistema inmune es capaz de neutralizarla.

Tal vez te gustaría leer: Se registran en Quintana Roo los dos primeros casos de lepra

Síntomas de la lepra

El principal síntoma son lesiones cutáneas que, en muchos casos, son más claras que el color de la piel, también hay lesiones que no se curan pasados días o meses, adormecimiento y debilidad en el cuerpo.

En la actualidad se conocen dos tipos de lepra, la Paucibacilar (considerada la menos fuerte y la Multibacilar (más agresiva y dañina).

¿Se cura la lepra?

La enfermedad ya no se atiende igual que en los años 20 o 30 del siglo pasado, cuando hubo grandes brotes en todo el mundo, en esta oportunidad, hay un tratamiento avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamado tratamiento multimedicamentoso.

Este procedimiento consiste en la aplicación de dapsona, rifampicina y clofazimina, este último solo se utiliza si se trata de la lepra multibacilar. La inyección de estos medicamentos puede durar de 6 a 12 meses, dependiendo de la evolución del paciente, y se tiene pocos efectos secundarios.

Algunas de las secuelas que podría dejar la enfermedad una vez superada son: desfiguramiento de extremidades, debilidad en el cuerpo y daños en los nervios, por lo que el infectado podría dejar de sentir dolor.

¿Qué hacer ante una sospecha de lepra?

Lo primero es acudir al hospital o centro médico más cercano, señalar los síntomas y realizarse una biopsia de la piel, es decir, tomarán un pedazo de tejido cutáneo y lo evaluarán microscópicamente.

Otra prueba que se realiza es la llamada lepromina cutánea, un componente que se inyecta debajo de la piel y que marca la zona a examinar a los 3 días o a los 28 para determinar el tipo de lepra.

Con información de CuidatePlus

spot_img

Noticias recientes

Así funciona la estafa “La Patrona” que afectó a Susana Zabaleta

La actriz Susana Zabaleta fue víctima de un robo en su domicilio de la...

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece el desarrollo turístico de Playa del Carmen con nuevas alianzas, proyectos y estrategias de promoción

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de octubre de 2025.– Durante la tercera sesión...

Periodista de Argentina reta a una pela de box a Álvaro Morales, conductor de ESPN

Las peleas de box entre creadores de contenido y celebridades de internet ha tomado...

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Noticias relacionadas

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Exfiscal Oscar Montes de Oca podría ser vinculado por caso Francisca Mariner: Madres Buscadoras de Q. Roo

Oscar Montes de Oca Rosales, quien fuera titular de la Fiscalía General del Estado...

Localizan con vida a tres de los hombres de Nayarit desaparecidos en Chetumal, Quintana Roo

Se informó que tres hombres desaparecidos fueron hallados con vida en Chetumal. Se trata...