facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooTormenta tropical lota se forma en el mar Caribe

Tormenta tropical lota se forma en el mar Caribe

Publicado el

Este viernes 13 de noviembre de 2020, la depresión número 31 en el Caribe se convirtió,  en la tormenta tropical Iota, que amenaza con llevar vientos peligrosos, marejada ciclónica y abundantes lluvias a Centroamérica a partir de la noche del domingo próximo, indicó el Centro Naicional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Asimismo, aseguran que este sistema puede convertirse en un huracán mayor cuando se aproxime a Nicaragua y Honduras a partir de ese día.

Su centro fue localizado a 335 millas (550 km al sur-sureste de Kingston, Jamaica), con vientos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h); lota se desplaza con lentitud hacia el oeste-suroeste, a una velocidad de 3 millas por hora (6 km/h).

El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín mencionó en su cuenta Twitter:

Su prevista trayectoria, Iota se moverá por el centro del Mar Caribe durante los dos próximos días hasta que se aproxime a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras entre la tarde del domingo y el lunes, indicó el observatorio.

En estos momentos no existen avisos costeros en efecto, pero Nicaragua y Honduras deben de monitorear el progreso de este sistema, alertó el NHC, con sede en Miami.

Un fortalecimiento de constante a rápido es posible durante el fin de semana.

Iota podría convertirse en un huracán mayor en la escala de huracanes de Saffir-Simpson (se considera así a los que tienen de categoría 3 para arriba) cuando se aproxime a Centroamérica.

Hasta el próximo miércoles se espera que produzca lluvia en el norte de Colombia, Panamá y Costa Rica, Jamaica y el sur de Haití.

En Centroamérica, el sistema tiene el potencial de producir de 20 a 30 pulgadas (508 a 762 mm) de lluvia, especialmente en el norte de Nicaragua y Honduras, donde podrían producirse inundaciones repentinas significativas y desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

El pasado 3 de noviembre, el huracán de categoría 4 Eta, considerado como “extremadamente peligroso”, tocó tierra “a lo largo de la costa noreste de Nicaragua”, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (140 m/h).

Hasta ahora ha habido 30 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 12 han sido huracanes y, de éstos, cinco han sido mayores.

Queda hasta el 30 de noviembre para que se acabe oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico.

 

Con información de Excelsior.

spot_img

Noticias recientes

Quién es Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto y buscado por Interpol

Morena, Tabasco y Adán Augusto López, están todos en la mira luego de que...

Hallan a una mujer y a sus dos hijas viviendo en una cueva en la India

Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron halladas viviendo en...

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Dar resultados a las familias más necesitadas es el mayor compromiso como senador: Gino Segura

Playa del Carmen, Quintana Roo.- En Playa del Carmen, el senador Gino Segura encabezó...

Noticias relacionadas

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Docentes participan en exitoso taller de educación ambiental con Aguakan

Con el objetivo de fomentar una cultura del agua desde las aulas, Aguakan llevó...

No quedará impune el feminicidio de una menor de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer de manera clara claro y firme...