InicioQuintana RooChetumal¡Sigue el pleito territorial con Yucatán y Campeche! Nueve mil habitantes están...

¡Sigue el pleito territorial con Yucatán y Campeche! Nueve mil habitantes están en el limbo

Publicado el

Chetumal.- Al presentar su libro “Conflicto de Límites Territoriales en la Península de Yucatán”, en el vestíbulo del Congreso, su autor Ignacio Alonso Velasco reveló que en esos 10 mil 200 kilómetros cuadrados que disputa Quintana Roo con Yucatán y Campeche, habitan 9 mil personas que jurídicamente están en el limbo.

A la presentación acudieron algunos diputados y trabajadores del Poder Legislativos, donde Alonso Velasco explicó que hay un total de 33 localidades en los límites territoriales de los tres estados, que suman 9 mil personas que no saben a qué entidad pertenecen.

Puso el ejemplo que, en materia electoral, por ejemplo, algunas comunidades pertenecen al Distrito 13 de Othón P. Blanco, Quintana Roo y al mismo tiempo al Distrito 21 de Campeche; “el día de la jornada electoral se colocan casillas de Campeche y Quintana Roo, es curioso”.

Mencionó que la XV Legislatura fijó en la constitución local las coordenadas del Punto de Unión Territorial (PUT) puesto en la época de Porfirio Díaz (1902), ante este hecho, Campeche inició una controversia constitucional con número 226/2019, que aún se litiga. Eso sí, como antes, las comunidades son consideradas de alta marginación.

“El gran problema que persiste es el del agua. Fueron llevados ahí por los gobiernos en la época de los 70, llegados de Tabasco, Chiapas y Veracruz. El agua es el problema en ese territorio, de ahí la importancia de llevar agua potable. Guillermo Prieto, Felipe Ángeles, Caña Brava, son comunidades ejemplo de ello”, enfatizó el exponente ante su variado público.

Dijo que ha hecho encuestas entre los habitantes de las 33 comunidades, sobre qué estado los atiende mejor, si Campeche o Quintana Roo; la mayoría expresó que Campeche, pero al preguntarle si en caso de darse un referéndum a cuál quisieran pertenecer, la mayoría mencionó que a Quintana Roo.

“Campeche es el estado que los apoya. Sin embargo, Chetumal está más cerca de los habitantes de las comunidades que de la capital campechana. Hay que hacer un referéndum”, comentó.

Las razones por las que esta zona está en conflicto, agrega Ignacio Alonso, es la riqueza arqueológica importante, porque aunque ahora solo Calakmul está explotado en ese rubro, existen asentamientos de la gran cultura maya que aún no han sido descubiertos; aunado de la fertilidad de esos suelos, pues ahí se consiguen maderas como el cedro, la caoba, el chicle, entre otras.

Mención aparte merecen las 41 localidades con un total de 23 mil 484 habitantes, que comparte Quintana Roo con Yucatán en una superficie de 5 mil 400 km2.

La presentación de este libro fue coordinada por la Comisión de Cultura de la XVI Legislatura, que preside la diputada Ana Pamplona Rodríguez. Al finalizar el evento, Ignacio Alonso Velasco recibió un reconocimiento.

El libro presentado es fruto de consultas bibliográficas, trabajo de archivo, entrevistas y, por supuesto, de trabajo de campo. Fueron varias las jornadas en las que el autor del trabajo de investigación se dedicó a encuestar a los pobladores con la intención de hacer un diagnóstico de las condiciones de vida de la población de referencia y de analizar cómo les impacta el hecho de residir en un territorio bajo indefinición jurisdiccional.

spot_img

Noticias recientes

Video: Tiktoker explica por qué dejó Estados Unidos para criar a sus hijos en México

En medio de una creciente tendencia de ciudadanos estadounidenses que deciden vivir fuera de su país, una madre ha captado la atención en redes sociales tras explicar su decisión de mudarse a México con su familia. Desde su cuenta de TikTok, conocida como Los Winkonsinitos, compartió sus reflexiones sobre los motivos que la impulsaron a dejar atrás la vida que conocía.

Video: Muere motociclista tras caerle un árbol encima en Tlaquepaque, Jalisco; menor resultó lesionada

Un joven de 19 años murió este domingo en el municipio de San Pedro...

Menor de 13 años da a luz en una estación del Metro de la Cdmx

Una menor de 13 años dio a luz a una bebé con ocho meses...

MrBeast renta por 100 horas zona arqueológica de Chichén Itzá para grabar un video

El famoso creador de contenido de YouTube, Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, ha...

Noticias relacionadas

Conoce cuándo termina la temporada de sargazo en las playas de Quintana Roo

El arribo de sargazo es una constante cada año en las playas de Quintana...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Localizan con vida a tres personas en Quintana Roo, incluido sujeto de Canadá desaparecido en Cancún

Se ha confirmado la localización con vida de tres personas en Quintana Roo, de...