InicioMás NoticiasEcologíaReporta PROFEPA 937 acciones en lo que va del año, en Akumal...

Reporta PROFEPA 937 acciones en lo que va del año, en Akumal y Holbox

PUBLICADO

AKUMAL, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suma este año un total de 937 acciones de inspección y vigilancia en las materias de Impacto Ambiental, Forestal, Zona Federal Marítimo Terrestre y Vida Silvestre en las Áreas Naturales Protegidas de Akumal y Holbox, en el estado de Quintana Roo.

Ha clausurado 36 proyectos turísticos en Holbox

Las tareas realizadas con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMA), Gendarmería Ambiental, gobierno del estado y las autoridades locales de ambas comunidades, permitieron robustecer la atención en el Refugio de la Tortuga Marina en la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano y el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam.

Las medidas adoptadas por esta dependencia federal han implicado un importante número de visitas y recorridos de inspección a ambas ANP, así como reuniones de trabajo encabezadas por el titular y altos funcionarios de la PROFEPA con funcionarios estatales y municipales, a lo largo del presente año.

Tan sólo el pasado 8 de junio, el Procurador Federal Guillermo Haro Bélchez y autoridades estatales efectuaron, con apoyo de la SEMAR, un sobrevuelo y un recorrido por la Isla de Holbox para evaluar las medidas a seguir y frenar el surgimiento ilegal de nuevos desarrollos turísticos en dicha Área Natural Protegida.

En la Bahía de Akumal destacan 32 inspecciones a predios, obras y guías turísticos sin autorización, además de 9 verificaciones de clausuras, 166 supervisiones de autorizaciones para nado con tortuga y 106 recorridos en Zona Federal para vigilar las zonas de anidación de tortugas.

Estas acciones fueron emprendida tras los 51 días de suspensión de nado con tortuga que decretó en febrero de este mismo año como medida inédita y emergente la PROFEPA, para garantizar la recuperación de poblaciones de los quelonios de esa zona que eran víctimas de una sobre carga turística e indebida explotación comercial.

Como resultado, se realizaron 179 notificaciones a igual número de procedimientos administrativos por el incumplimiento de la normatividad ambiental vigente y 11 eventos de coordinación ambiental con los tres niveles de gobierno, de las cuales destacan actividades conjuntas con la Secretaría de Marina (SEMAR).

En ambas ANP existen especies en riesgo como las tortugas marinas en Akumal (Chelonia mydas, Caretta caretta y Eretmochelys imbricata), y el Tiburón ballena en Holbox (Rhincodon typus), así como otras especies enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059- SEMARNAT-2010 como los manglares (Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus y Rhizophora mangle).

Adicionalmente, se suman las especies de Palma (Thrinax radiata y Coccothrinax readii), que son algunas especies catalogadas como en peligro de extinción y cuya presión turística, el desarrollo de obras, el cambio de uso de suelo y remoción de vegetación forestal las mantienen también en constante riesgo.

En la Bahía de Akumal también se llevaron a cabo 2,871 supervisiones a 30 autorizaciones expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para regular el aprovechamiento no extractivo de tortugas marinas, además de vigilar en 7,751 ocasiones a guías que ingresan con turistas a la bahía, a fin de verificar que la carga turística no ponga en riesgo a la población de tortugas marinas, manteniendo una presencia institucional permanente.

Se dieron 11,195 asesorías a turistas individuales y en grupos sobre la regulación federal que permite mantener la protección de otras especies marinas como son los corales Cuerno de Alce (Acropora palmata), Cuerno de Ciervo (Acropora cervicornis), corales Blandos o Abanicos de Mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma).

También te puede interesar: Holbox celebrará el Cuarto Festival del Tiburón Ballena

Además, la PROFEPA llevó a cabo el proceso administrativo correspondiente para clausurar 36 proyectos turísticos, desarrollados al margen del ley en la franja costera de Isla de Holbox dentro del Área Natural Protegida “Yum Balam”.

Con este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso por velar por el estricto cumplimiento de la legislación ambiental federal en beneficio de los ecosistemas y protección de los recursos naturales en el país.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Migrante pasa ocho horas trepado en árbol para evitar ser deportado de Estados Unidos

En San Antonio, Texas, un migrante guatemalteco pasó más de ocho horas trepado en un árbol intentando evitar su arresto por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hombre, identificado como Raúl Ical, de 29 años y originario de Guatemala, permaneció en el árbol desde las 10:00 de la mañana hasta cerca de las 7:00 de la noche, cuando finalmente descendió y fue detenido.

Video: Asesinan a una mujer frente a su hija de tres años en Estados Unidos

Una joven mujer, identificada como María Camila García Molina, de tan solo 24 años,...

Secretaría de Salud federal demanda a activista que protestó por desabasto de medicamentos contra el VIH

La Secretaría de Salud del gobierno federal interpuso una denuncia penal contra Alaín Pinzón,...

VIDEO: Mujer comparte su arrepentimiento por casarse a los 17 años con un hombre mayor

Un video publicado en la popular plataforma TikTok ha conmovido a millones de usuarios...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Migrante pasa ocho horas trepado en árbol para evitar ser deportado de Estados Unidos

En San Antonio, Texas, un migrante guatemalteco pasó más de ocho horas trepado en un árbol intentando evitar su arresto por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hombre, identificado como Raúl Ical, de 29 años y originario de Guatemala, permaneció en el árbol desde las 10:00 de la mañana hasta cerca de las 7:00 de la noche, cuando finalmente descendió y fue detenido.

Video: Asesinan a una mujer frente a su hija de tres años en Estados Unidos

Una joven mujer, identificada como María Camila García Molina, de tan solo 24 años,...

Secretaría de Salud federal demanda a activista que protestó por desabasto de medicamentos contra el VIH

La Secretaría de Salud del gobierno federal interpuso una denuncia penal contra Alaín Pinzón,...