facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoNASA aseguró que encontraron método para producir combustible y regresar cohetes desde...

NASA aseguró que encontraron método para producir combustible y regresar cohetes desde Marte

PUBLICADO

Científicos de la Universidad de California en Irvine han descubierto un método que permite obtener metano en un solo paso para crear combustible en la superficie de Marte.

Houlin Xin, profesor asistente de física y astronomía; y su equipo proponen usar un catalizador de zinc de un solo átomo que sintetizará el proceso actual de dos pasos en una reacción de un solo paso utilizando un dispositivo más compacto y portátil. “El zinc es fundamentalmente un gran catalizador”, ha destacado Xin. “Tiene tiempo, selectividad y portabilidad, una gran ventaja para los viajes espaciales”, ha añadido.

Para dicho proceso científico se utilizará zinc anatómicamente disperso para actuar como una enzima sintética, catalizando el dióxido de carbono e inicializando el proceso. Esto requiere mucho menos espacio y puede producir metano de manera eficiente utilizando materiales y en condiciones similares a las que se encuentran en la superficie de Marte.

“El proceso que desarrollamos evita el proceso de agua a hidrógeno y; en su lugar, convierte eficientemente el CO2 en metano con alta selectividad”, ha comentado Xin.

La empresa utilizó una infraestructura solar para generar electricidad, lo que resulta en la electrólisis del dióxido de carbono, que cuando se mezcla con agua del hielo encontrado en Marte, produce metano.

Cohetes usan hidrógeno líquido como combustible

De momento, los cohetes creados por Lockheed y Boeing usan hidrógeno líquido como combustible. A pesar de que es barato y efectivo, deja residuos de carbono en el motor del vehículo; lo que requiere limpieza después de cada lanzamiento, algo que sería imposible realizar en Marte.

El proceso de creación de combustible a base de metano ha sido teorizado antes por Elon Musk y SpaceX. La empresa utilizó una infraestructura solar para generar electricidad, lo que resulta en la electrólisis del dióxido de carbono; que cuando se mezcla con agua del hielo encontrado en Marte, produce metano.

Este proceso, conocido como la reacción de Sabatier, se utiliza en la EEI para producir oxígeno a partir del agua. Uno de los principales problemas con el proceso de Sabatier es que es un procedimiento de dos etapas que requiere grandes facultades para operar de manera eficiente.

Sin embargo, de momento el proceso desarrollado por Xin está lejos de ser implementado. El método fue probado con éxito en un laboratorio pero los especialistas no han realizado pruebas en condiciones reales. “Se necesita mucha ingeniería e investigación antes de que esto se pueda implementar por completo. Pero los resultados son muy prometedores”, ha señalado el científico.

Con información: La noticia / NASA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Denuncian fraude por uso de edulcorante “Frudex” en tequila etiquetado como “100% agave”

Una empresa tequilera ha sido señalada por utilizar Frudex, un edulcorante a base de...

Video: Empresario y sus escoltas golpean a instructor durante torneo de pádel en Atizapán, Edomex

Lo que parecía un torneo recreativo de pádel en Atizapán de Zaragoza, Estado de...

Natanael Cano rompe récord de ventas con su marca de gorras; gana 80 millones de pesos en una hora

El cantante Natanael Cano ha vuelto a dar de qué hablar, pero esta vez...

Keylor Navas será el portero de los Pumas de la UNAM; Newell’s confirma su salida

Se acabó la telenovela. Keylor Navas, el mejor portero en la historia de Centroamérica,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Denuncian fraude por uso de edulcorante “Frudex” en tequila etiquetado como “100% agave”

Una empresa tequilera ha sido señalada por utilizar Frudex, un edulcorante a base de...

Video: Empresario y sus escoltas golpean a instructor durante torneo de pádel en Atizapán, Edomex

Lo que parecía un torneo recreativo de pádel en Atizapán de Zaragoza, Estado de...

Natanael Cano rompe récord de ventas con su marca de gorras; gana 80 millones de pesos en una hora

El cantante Natanael Cano ha vuelto a dar de qué hablar, pero esta vez...