facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooUniversidad del Caribe se une al proyecto del Gran Acuífero Maya

Universidad del Caribe se une al proyecto del Gran Acuífero Maya

Publicado el

Cancún.- La Universidad del Caribe se ha unido al proyecto de investigación del Gran Acuífero Maya, para contribuir con sus especialidades de ingeniería y turismo sustentable.

Además, la Universidad del Caribe vinculará a sus estudiantes, para que estos realicen investigación directa con arqueólogos e investigadores, tanto locales, como nacionales y extranjeros.

Convenio con el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular

El auditorio de la Universidad del Caribe fue sede de la firma del convenio, entre la universidad y el Instituto de Estudios del Acuífero Peninsular.

Guillermo de Anda Alanís, director del proyecto GAM (Gran Acuífero Maya), señaló que cada vez más se cuenta con un gran campo de investigación relacionado con este proyecto.

“Este proyecto tiene que ser abordado de manera interdisciplinaria, al considerar estudios del subsuelo, biodiversidad, conservación del medio ambiente y del patrimonio cultural”, señaló.

Importancia de la suma de la Universidad del Caribe

Por otra parte, Jaime González, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, reconoció la importancia de que la Universidad del Caribe se sume al proyecto.

Ya que el mismo abarca temas como arqueología subacuática, sustentabilidad, historia de la humanidad, desarrollo comunitario, turismo, desarrollo humano, investigación, y desarrollo sustentable, entre otros.

Detalles del Gran Acuífero Maya

El GAM ha brindado información suficiente para entender asuntos como el cambio climático o el desarrollo de huracanes, entre otras cosas.

Entre sus hallazgos más importantes se encuentran el cráneo de un hombre muerto hace más de 10 mil años, un altar maya prehispánico y restos de megafauna.

52 cenotes descubiertos con el apoyo de universidades y organismos

El proyecto del Gran Acuífero Maya y sus investigadores multidisciplinarios, a más de un año de exploración, han descubierto 52 cenotes en Quintana Roo.

Lo anterior, con el apoyo de la UNAM, la Universidad de California, tres universidades quintanarroenses, National Geographic y otros organismos internacionales.

También te puede interesar: Gran Acuífero Maya, más de 350 cenotes explorados

De los 52 cenotes descubiertos, se ha concluido que los más cercanos a las grandes ciudades se han deteriorado, al rellenarlos para construir casas, plazas comerciales, desarrollos urbanos y estacionamientos.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Matan a niño de cinco años porque sus padres debían mil pesos en Edomex

Un menor de cinco años perdió la vida tras ser retenido por presuntos prestamistas...

Asesinan a Christian Nava, colaborador del alcalde de Cuautla, Morelos, dentro de un Vips

Christian Nava Sánchez, colaborador cercano del presidente municipal de Cuautla, Morelos, Jesús Corona Damián,...

Japón desarrolla sangre artificial compatible con todos los grupos sanguíneos

Japón revoluciona la industria de la salud gracias al desarrollo de la llamada "sangre...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Tlaxcala

Una adulta mayor fue hallada muerta y con signos de violencia en el municipio...

Noticias relacionadas

Anuncian Mara Lezama y Marcelo Ebrard que Quintana Roo comprará autobuses eléctricos hechos en México

Al anunciar que Quintana Roo hará la primera compra en todo el país de...

Firman Mara Lezama y Marcelo Ebrard primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

En un día histórico para esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el...

Reconoce el Partido Verde y su dirigente Karen Castrejón a Claudia Sheinbaum y a Renán Sánchez Tajonar por suspensión del cuarto muelle en Cozumel

Cozumel, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.— El Partido Verde Ecologista de México...