InicioComunidadCaída económica para el sector turístico en 2020 fue de 58.6% en...

Caída económica para el sector turístico en 2020 fue de 58.6% en Quintana Roo

PUBLICADO

Playa del Carmen.-A causa de la pandemia del COVID-19, la afluencia turística en Quintana Roo se redujo en un 47% en 2020, en comparación con el año antecesor, en tanto que la derrama económica cayó en un 58.6%, de acuerdo a las cifras preliminares compiladas por la Secretaría de Turismo (Sedetur) estatal.

Las cifras, que incluyen tanto turismo de hotel como de otros esquemas (por ejemplo rentas vacacionales) muestran que en 2019 llegaron al estado 15 millones de viajeros, en tanto que en 2020 esta cifra cayó a 8 millones.

En el desglose por municipio, se muestra que Chetumal tuvo el mayor descenso, de 64% (de 684 mil a 245 mil viajeros); seguido de Cozumel, con 56.9% (de 941 mil a 405); luego Riviera Maya, con 48.3% (de 6.51 millones a 3.36 millones); Cancún, con 44% (de 6 a 3.36 millones); y finalmente Isla Mujeres, con una caída de 34.3% (de 944 mil visitantes en 2019 a 620 mil en 2020).

Las caídas en derrama económica fueron mayores, posiblemente por la suspensión o limitación de muchas actividades recreativas, centros de esparcimientos cerrados, aunado a las menores tarifas hoteleras asociadas a una baja ocupación.

Además: Prioritario recuperar economía sin arriesgar la salud: Carlos Joaquín

Así, en lugar de los 15 mil 447 millones de dólares recibidos en 2019, en el año recién concluido ingresaron 6 mil 392 millones, o 58.6%, a pesar que en 2020 el dólar aumentó de valor. A diferencia de la afluencia, las caídas por destino en cuanto a derrama fueron muy similares en su mayoría.

El rubro más afectado de todos fue el de los cruceros, toda vez que la pandemia inició cuando apenas iniciaba la temporada, sin que todavía se tenga una fecha para su reapertura. De acuerdo a la Sedetur, la caída en cuanto al número de cruceristas fue de 72.9%, al pasar de 6.9 millones de visitantes, tanto a Cozumel como a Mahahual, en 2019, a apenas 1.8 millones en 2020.

En medio de todo este adverso panorama, destaca que la oferta hotelera continúa en aumento, con 27 nuevos centros de hospedaje, que significa un incremento del 6.8% en cuartos de hotel. Entendiblemente, se tratan de proyectos de gran envergadura y largo plazo, cuyas secuelas no se ven de manera instantánea.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mexicana Fátima Bosch fue agredida verbalmente por el director de Miss Universo Tailandia

A días de que inicie la 74 edición del certamen, la mexicana Fátima Bosch,...

Video: Tifón Kalmaegi deja al menos 40 muertos y miles de desplazados por inundaciones en Filipinas

Las lluvias del tifón Kalmaegi dejaron al menos 40 personas muertas y miles quedaron...

Video: Conductor acaba con muerte cerebral tras ser golpeado por sujetos con los que chocó en Puebla

Un hecho violento en Puebla ha causado conmoción en las últimas horas. Y es...

Video: “Quieres hacer las cosas bien y te matan”; lamenta Luisito Comunica el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, impactó en todo México y desencadenó...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mexicana Fátima Bosch fue agredida verbalmente por el director de Miss Universo Tailandia

A días de que inicie la 74 edición del certamen, la mexicana Fátima Bosch,...

Video: Tifón Kalmaegi deja al menos 40 muertos y miles de desplazados por inundaciones en Filipinas

Las lluvias del tifón Kalmaegi dejaron al menos 40 personas muertas y miles quedaron...

Video: Conductor acaba con muerte cerebral tras ser golpeado por sujetos con los que chocó en Puebla

Un hecho violento en Puebla ha causado conmoción en las últimas horas. Y es...