InicioQuintana RooCon el Programa 300 Localidades se trabaja para disminuir la desigualdad en...

Con el Programa 300 Localidades se trabaja para disminuir la desigualdad en el estado

Publicado el

Chetumal.- El Programa 300 Localidades disminuye la desigualdad en beneficio de más de un millón 300 mil quintanarroenses que viven localidades de menos de 100 habitantes.

“En el primer año de esta administración, se inició en las primeras 50 ubicadas en la zona maya”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Beneficios del Programa 300 Localidades

“Estas familias tendrán más y mejores oportunidades para vivir mejor con la pavimentación de caminos de acceso y el mejoramiento de la imagen urbana del primer cuadro”, dijo Carlos Joaquín.

“Además de la rehabilitación de parques y de cuando menos un espacio para la práctica deportiva, la atención de las escuelas de nivel básico y de los centros de salud”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

Primeras 50 comunidades

Las primeras 50 comunidades se encuentran en Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Lázaro Cárdenas.

Donde se profundizó la desigualdad a causa del abandono de gobiernos anteriores, que beneficiaron a sus amigos en vez de atender a la gente.

Carlos Joaquín destacó otras acciones de gobierno que dan más y mejores oportunidades para el desarrollo de las familias de comunidades indígenas y de alta marginación.

Programa de Infraestructura Indígena

A través del “Programa de Infraestructura Indígena” se beneficia a casi dos mil habitantes de comunidades rurales de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar.

Con la construcción de 10 sistemas de saneamiento, que incluyen baños con biodigestores que permiten un tratamiento de los desechos generados por cada familia en la localidad.

Programa Vivienda Rural e Indígena

Con el “Programa de Vivienda Rural e Indígena” se invierten 39 millones de pesos en 802 viviendas a igual número de familias en 35 comunidades de Othón P. Blanco.

Programa para el Mejoramiento de la Productividad Indígena

Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín dijo que mediante el “Programa para el Mejoramiento de la Productividad Indígena” se apoyan a 42 proyectos productivos.

Lo anterior, en beneficio de 253 personas.

Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado de Calidad Nacional

Y, a través del “Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado de Calidad Nacional”, se otorgaron becas a 69 mujeres indígenas profesionistas.

También te puede interesar: En marcha, proyectos con más y mejores oportunidades para las mujeres y comunidades indígenaa

De esta forma, Carlos Joaquín destaca acciones en beneficio de las comunidades marginadas

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Hallan sin vida al boxeador mexicano Jesús Iván Mercado en Sonora

El boxeo mexicano está de luto luego de confirmarse la muerte de Jesús Iván...

Video: Aparece misteriosa criatura en Panamá; desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...

Fallece niño de cuatro años tras recibir una golpiza de su padrastro en Colombia

Confirman que un niño de cuatro años falleció después de recibir una fuerte golpiza...

Critica Claudia Sheinbaum que pretendan vincular a AMLO y a sus hijos con el huachicol fiscal

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo criticó a quienes buscan relacionar al expresidente...

Noticias relacionadas

Aguakan informa afectación del suministro de agua en Cancún por trabajos de mantenimiento

Como parte de su compromiso con la mejora continua, Aguakan informa a la ciudadanía...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Piden la pena de muerte para Tyler Robinson acusado de asesinar a Charlie Kirk en Estados Unidos

Tyler Robinson, el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en Utah Valley University, fue...