InicioMéxicoLas diferencias entre los terremotos de 1985 y 2017

Las diferencias entre los terremotos de 1985 y 2017

PUBLICADO

México.- Ambos ocurrieron un 19 de septiembre, con 32 años de diferencia; conoce las diferencias que dejaron estos dos terremotos que devastaron y unieron más que nunca a nuestro país.

La terrorífica coincidencia fue lo primero que todos los mexicanos notaron, justo en el 32º aniversario del terremoto de 1985, en 2017 se vivió una pesadilla de condiciones similares.

Diferencias principales entre los terremotos

La escala Richter del terremoto de 1985 fue de 8.1 grados, mientras que el de 2017 fue de 7.1 grados, es decir, el de hace unos días fue un grado menor en cuanto a intensidad.

La hora de los terremotos también varió, el de 1985 ocurrió a las 7:19 de la mañana, mientras que el de antier, a las 13:14 horas.

Los epicentros y el triste saldo

El epicentro del terremoto de 1985 fue en el Océano Pacífico, entre los estados de Guerrero y Michoacán; mientras que el de antier fue entre Puebla y Morelos, a 120 kilómetros de la Ciudad de México.

El saldo de muertos en los terremotos ha sido lamentable en ambas ocasiones; en el de 1985 se cree que la cifra ascendió a los diez mil muertos, mientras que en el de 2017, la cifra ya supera las 273 personas.

Otros datos

La duración del terremoto de 1985 fue cercana a los dos minutos, y el de antier duró alrededor de un minuto; por ello fue más devastador, en cuanto a daños estructurales y fatalidades, el acontecido hace 32 años.

La red de telecomunicaciones ha sido otra gran aliada en este último sismo, pues hace 32 años, para poder localizar a familiares y amigos el protocolo era más tardado, al no existir celulares ni internet.

En adición, los protocolos de seguridad en construcción, Protección Civil y evacuación, han mejorado en estos 32 años, por lo que se hizo una gran diferencia a la hora de salvar vidas.

Más unidos que nunca

Lo que es similar y llena de orgullo en ambos terremotos, es ver la solidaridad de todas las personas sin importar clase social, raza, género, religión o incluso nacionalidad.

También te puede interesar: Monchito, el niño fantasma del terremoto de 1985

Todos ayudan con un mismo objetivo, desde compartir información valiosa en redes sociales, realizando donativos en efectivo o especie, o ayudando en donde se necesita, la tónica es la misma: MÉXICO ESTÁ MÁS UNIDO QUE NUNCA.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...