InicioQuintana RooCancúnPreocupa que en plazas comerciales no se acaten los protocolos sanitarios

Preocupa que en plazas comerciales no se acaten los protocolos sanitarios

Publicado el

Cancún.— El retorno al color naranja en el color naranja de semáforo epidemiológico obedece sencillamente porque gran parte de la población no sigue y atiende las disposiciones de seguridad sanitaria, opinó el presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del Sureste, Eduardo Galaviz Ibarra.

Desde el inicio de la pandemia en el Estado y la aplicación de los protocolos sanitarios se analizó cómo hacer frente al tema, y aunque los protocolos se han ido haciendo más estrictos, el verdadero problema es la falta de cumplimiento de la ciudadanía, añadió.

“Ahorita hay que insistir nuevamente en que, por ejemplo, si deseen asistir a una plaza comercial, no vaya toda la familia o el grupo de amigos, es decir ocho, 10 o más personas, deben entender que ahorita no son paseos y que, si va a estos lugares, únicamente debe ser para comprar lo que necesitan y ya, en beneficio de la propia comunidad, por lo menos hasta que cambie el color del semáforo” dijo.

Se teme que la gente no acate las medidas de prevención cuando acude a las plazas comerciales para evitar contagiarse
Se teme que la gente no acate las medidas de prevención cuando acude a las plazas comerciales para evitar contagiarse

El dirigente manifestó que en varias ocasiones ha tenido conocimiento de reportes en plazas comerciales sobre gente que asiste sin cubrebocas o en compañía de varias personas y se molestan e, incluso, insultan cuando agentes de seguridad o empleados de alguna tienda les hacen los señalamientos de que deben cumplir los protocolos establecidos.

Te puede interesar: Cerró 20% de locales en plazas comerciales de Cancún

Señaló que la disposición del gobierno es correcta, por lo que sólo hace falta la disposición de todos los habitantes del Estado para salir delante de este nuevo periodo y, una vez logrado, seguir respetando y obedeciendo todos los lineamientos de higiene y seguridad sanitaria.

Galaviz Ibarra indicó que es muy difícil medir los aforos en la mayoría de las plazas comerciales, sobre todo en las abiertas, como Plaza Outlet o Solare, donde no se puede contabilizar a cada una de las personas, por lo que es muy importante la colaboración de todos los ciudadanos.

spot_img

Noticias recientes

Jóvenes en China están pagando por fingir que trabajan debido a la presión social

En China, el desempleo juvenil continúa siendo un tema preocupante. Actualmente, el 14.5 por...

“V de Venganza” podría convertirse en serie de la mano de HBO y James Gunn

Una nueva versión de “V de Venganza” podría llegar a la televisión, ahora como...

Gobierno de Estados Unidos prepara operativo contra tutores de niños migrantes tras ser considerados delincuentes

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha puesto...

Asesinan a “El Arenas”, artista urbano que hacía esculturas en playas de Puerto Vallarta, Jalisco

Este fin de semana se confirmó el asesinato de Ángel Silva Morán, mejor conocido...

Noticias relacionadas

Tulum Air Show 2026 se prepara para un espectáculo aéreo internacional: Mara Lezama

Tras una reunión de trabajo en el C5, autoridades de la FAMEX, la Sedena...

Pueblos Mágicos de Quintana Roo celebran alianzas en el Tianguis Nacional

Pachuca.- Durante el Tianguis Nacional de los Pueblos Mágicos celebrado en Hidalgo, los representantes...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...