InicioQuintana RooCancúnReforma eléctrica crea monopolios y viola el T-MEC: Mayuli Martínez Simón

Reforma eléctrica crea monopolios y viola el T-MEC: Mayuli Martínez Simón

Publicado el

Cancún.- La senadora Mayuli Martínez Simón recordó que, tal y como lo habían advertido los integrantes de su Grupo Parlamentario, la iniciativa de reforma eléctrica crea monopolios y es violatoria del T-MEC, situación que confirmó la Cámara de Comercio de los Estados Unidos al declarar que esta propuesta es altamente preocupante porque ha venido a disminuir la confianza de los inversionistas en el país, en momentos en que México necesita atraer más inversiones.

“La Cámara de Comercio de Estados Unidos reafirmó lo que los senadores del PAN ya habíamos advertido que la iniciativa del gobierno de Morena para reformar la Ley de la Industria Eléctrica crea monopolios y es violatoria del T-MEC, además de ahuyentar la inversión en México”, advirtió la legisladora panista.

La Senadora del PAN manifestó que todos los mexicanos deben tener acceso a la energía eléctrica, y el Estado debe garantizar el servicio de abastecimiento a precios bajos, ya que es un servicio indispensable para la subsistencia de cualquier ser humano; no podemos imaginarnos una familia sin este servicio o el funcionamiento de un hospital sin energía eléctrica, por eso es prioritario revisar el tema energético en nuestro país, pero de manera integral.

En ese sentido, Mayuli Martínez indicó que, si bien la propuesta de reforma del gobierno de Morena señala que tiene como propósito garantizar un sistema tarifario de precios que únicamente sea actualizado por la inflación, terminar con el saqueo, así como con las simulaciones y fraudes a la ley, que dice se cometen hoy en día, la propuesta de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica no garantiza ni el abastecimiento eléctrico a todas y todos los mexicanos, ni el servicio de calidad, ni precios bajos.

Lo que refleja la iniciativa es una maniobra más de Morena para concentrar el poder, para disponer discrecionalmente del sector energético, desde su generación hasta su distribución, sin reglas claras para la participación de los inversionistas, lo que genera incertidumbre y desalienta la inversión privada nacional y extranjera, lo que eventualmente impactará negativamente en la economía nacional y en el incremento del desempleo.

“Las y los legisladores tenemos la responsabilidad de revisar el tema buscando en todo momento el beneficio social, garantizar el acceso de la energía a las y los mexicanos a bajos costos. Con esa finalidad en febrero de 2019 presenté una iniciativa de reforma a la Constitución para que el acceso a la energía eléctrica sea reconocido como un derecho humano, bajo ciertos elementos mínimos como son: en forma suficiente, continua, segura, aceptable y asequible, como sucede con el derecho constitucional al agua”, manifestó Mayuli Martínez.

Agregó que, si el gobierno de Morena verdaderamente quiere revisar el tema, habrá que empezar con la revisión constitucional, de lo contrario, sin duda habrá una lluvia de amparos con el riesgo de un revés a la ley, como sucedió con la política energética impulsada por la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

“Por lo pronto, si en el Senado no se asumen una postura objetiva para una revisión profunda, votaré en contra de esta propuesta”, puntualizó la senadora panista.

spot_img

Noticias recientes

Roban 300 mil pesos en joyas a casa de empeño en la alcaldía Cuauhtémoc, Cdmx

Informan que robaron 300 mil pesos en joyas de una casa de empeño ubicada...

Clavadista mexicano Osmar Olvera es nominado al premio Atleta del Año 2025 por World Aquatics

El clavadista mexicano Osmar Olvera continúa consolidándose como una de las figuras más destacadas...

Responsabilidad Social Empresarial; más allá de solo hacer negocios

En estos tiempos en los que parece que las empresas solo están para generar...

Video: Surge “Lord City” en Edomex; sujeto golpea al administrador de su edificio en Atizapán

Un hombre que ha sido apodado como "Lord City" fue grabado golpeando al administrador...

Noticias relacionadas

Video: Mayakoba y Moon Palace serán sedes de concentración de dos selecciones durante el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...