InicioMás NoticiasEcologíaAntes de comprar pulpo maya conoce estas regulaciones que debe cumplir

Antes de comprar pulpo maya conoce estas regulaciones que debe cumplir

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.-El pulpo maya es un producto ideal para la pesca sostenible por su forma de reproducción y método de pesca, pero antes de comprarlo debes conocer algunas regulaciones que debe cumplir el producto.

De acuerdo con COMEPESCA, a través de su programa #PescaConFuturo, la pesquería del pulpo maya se encuentra en la etapa 5 de un proyecto de mejora pesquera (FIP) iniciado desde enero de 2019.

Lo anterior, significa que se encuentra en la búsqueda de mejorar sus procesos en sistema de manejo y monitoreo de esta pesquería, con el fin de calificar para obtener la certificación MSC (Marine Stewardship Council).

Pesca Con Futuro, comparte que “2020 fue un año complicado para la pesquería del pulpo, debido a que las exportaciones fueron suspendidas, la crisis económica derivada de la pandemia COVID-19 y las condiciones climatológicas durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, que impedían que las embarcaciones con jimbas salieran a la captura del pulpo rojo”.

Pero en 2019, la producción de peso vivo en el Golfo de México y mar Caribe ascendió
35 mil 385.34 toneladas y generó ganancias por mil 538.21 millones de pesos, números que representan la fuerza con la que se trabajaba por este producto.

Pero sin duda hay que seguir impulsando el consumo de este producto mexicano cuyo  60% se exporta, principalmente a países como España e Italia.

Antes de comprar

DePesca México compartió algunas regulaciones que hay que tomar en cuenta para la compra de pulpo rojo.

Su talla mínima debe de ser de 110 mm de longitud de manto (cabeza), que equivale aproximadamente a 450 gramos eviscerado.

Hay que revisar que  su captura sea por medio de Jimbas, que se respete la veda del 16 de diciembre al 31 de Julio en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El producto debe de llevar un control de esfuerzo pesquero, regulación del arte y métodos de captura. No se debe comercializar con ningún pulpo dañado de la piel, que sugiera que fue capturado con un arte de pesca diferente a la jimba.

Es muy importante señalar que la poca producción de pulpo que viene del Pacífico, tiene una veda opuesta al pulpo de Yucatán. “Las especies que se capturan en la entidad son pulpo verde (Octopus hubbsorum), pulpo café (Octopus bimaculatus), y pulpo ocelado enano (Octopus bimaculoides), siendo las fechas de veda para esta especie del 1 de Agosto al 30 de noviembre en los estados de Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Baja California, Oaxaca y Michoacán”, señala el organismo.

Cabe decir que #PescaConFuturo nace de COMEPESCA en 2017 por la necesidad de actuar responsablemente hoy para proteger los recursos naturales, pensando en las nuevas generaciones.

También te puede interesar: Destacan aportación del pulpo maya para economía de México

El movimiento propone una pesca y acuacultura sustentables, a través de la cual se respetan las vedas que mantienen saludables a las poblaciones de las especies y evitan la sobreexplotación de estas a causa de la demanda, garantizando a la vez una operación del sector justa y responsable, para el beneficio socioeconómico de todos los involucrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Huracán Melissa cobra la vida de 50 personas tras su paso por el Caribe

El huracán Melissa dejó una estela de destrucción y muerte en su paso por...

Exfiscal Oscar Montes de Oca podría ser vinculado por caso Francisca Mariner: Madres Buscadoras de Q. Roo

Oscar Montes de Oca Rosales, quien fuera titular de la Fiscalía General del Estado...

Christian Nodal comparece ante la FGR por presunta falsificación de documentos de Universal Music

El cantante Christian Nodal acudió recientemente ante la Fiscalía General de la República (FGR)...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Huracán Melissa cobra la vida de 50 personas tras su paso por el Caribe

El huracán Melissa dejó una estela de destrucción y muerte en su paso por...

Exfiscal Oscar Montes de Oca podría ser vinculado por caso Francisca Mariner: Madres Buscadoras de Q. Roo

Oscar Montes de Oca Rosales, quien fuera titular de la Fiscalía General del Estado...