InicioQuintana RooBacalarCerca de 5 mdp ha perdido Bacalar en menos de una semana...

Cerca de 5 mdp ha perdido Bacalar en menos de una semana ante ausencia de canadienses

Publicado el

Bacalar, Quintana Roo.– Las restricciones de vuelos por parte del gobierno canadiense, que provocaron el regreso anticipado de turistas de ese país que permanecían en Bacalar, generaron pérdidas de hasta cinco millones de pesos en menos de una semana, estimó Enrique Bautista Ramírez.

En entrevista con Infoqroo y al referirse a las cancelaciones masivas de esos turistas canadienses, el representante de la Asociación de Hoteles del Centro y sur del Estado en el municipio de Bacalar, reconoció que significaron un fuerte golpe al sector.

Explicó que la cancelación de vuelos provenientes de Canadá, así como las restricciones del semáforo epidemiológico naranja, han desencadenado una serie de cancelaciones a las reservaciones hechas desde meses atrás en Bacalar.

Esto, prosiguió, ha ocasionado una caída de la ocupación hotelera, así como de pérdidas económicas para los empresarios del ramo.

Explicó que fueron al menos 40 hoteles los afectados por el regreso anticipado de los turistas canadienses, quienes hasta antes de las restricciones de vuelos habían previsto hospedarse hasta marzo, tras permanecer desde noviembre de 2020.

“Vemos bajando la cifra a partir del semáforo naranja, algo muy peculiar es que teníamos casi todos los hoteles con una reserva de Canadá, pero al momento de bloquear los vuelos mucha gente tuvo que regresar anticipadamente a su país.

“Eso hizo que las cancelaciones hayan sido masivas, y donde el cálculo de afectación fue de cinco millones de pesos en menos de una semana”, apuntó.

Bautista Ramírez dijo que el turismo canadiense pasa una estancia larga en Quintana Roo, pues busca climas más cálidos dado que su lugar de origen está en temporada invernal.

También te puede interesar: Hay esperanzas, la Laguna de Bacalar podría recuperar sus siete colores

Indicó que el recurso que han devuelto por las cancelaciones representaba, hasta antes de la pandemia, un colchón económico para el sector hotelero de por lo menos tres meses.

Asimismo, refirió que en Bacalar, tras el cambio del semáforo epidemiológico de amarrillo a naranja, la ocupación hotelera que registraban durante enero cayó paulatinamente al pasar de un 16 por ciento de ocupación, al 14 por ciento.

Galu Comunicación

spot_img

Noticias recientes

Detienen a exagente del Cisen que le habría disparado a Luis Donaldo Colosio hace 31 años

Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y...

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...

Noticias relacionadas

Aguakan y CANACINTRA fortalecen alianzas para promover la conciencia social y el desarrollo empresarial

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 8 de noviembre de 2025. – Aguakan y...

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...