InicioQuintana RooCancúnDetectan daños por actividad humana en cenotes de Cancún

Detectan daños por actividad humana en cenotes de Cancún

Publicado el

Mérida, 22 Marzo (Infoqroo).- La Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y la Dirección General de Ecología del Ayuntamiento de Benito Juárez presentaron el semáforo de estado de condición de los cenotes de Cancún que presentan daños por actividad humana.

Ambas instancias coordinan un trabajo con el que buscan identificar las oportunidades para mejorar las condiciones ambientales de los cenotes urbanos.

Durante el evento, el Director General del CICY, Pedro Iván González Chi, comentó, citado por un comunicado, que este proyecto colaborativo demuestra la importancia del trabajo en equipo en beneficio de la sociedad y el medioambiente.“Además, es muy especial estar reunidos para este fin, justamente en el marco del Día Mundial del Agua, una efeméride que tiene como objetivo que las instituciones y actores de distintos ámbitos promovamos acciones que busquen concientizar a las y los ciudadanos acerca de la crisis global del agua.”

Por su parte, la Directora General de Ecología, María Guadalupe Alcántara Mas, expuso que Cancún es una de las ciudades que ha crecido de forma más acelerada en el país, por lo que es importante considerar el cuidado del medioambiente y la biodiversidad que la rodea.

“Hemos retomado con fuerza este programa de saneamiento e integración social de cenotes urbanos, y hay que destacar que contamos con personal, insumos y capacitación para realizarlos, además estamos socializando este programa con todos los ciudadanos, para que conozcan la importancia de cuidar estos ecosistemas (los cenotes)“.

Asimismo la Directora de Planeación y Política Ambiental, Elba Abundes Velasco, llamó a la ciudadanía para informarse y actuar para cuidar el agua de la región, ya que actualmente ese es el gran reto, la corresponsabilidad de la ciudadanía y las autoridades.
De igual forma, expuso que los cenotes son de los ecosistemas más importantes que deben protegerse, ya que forman parte del agua subterránea, son fuentes de abastecimiento de agua, son usados como pozos, como sitios recreativos, además de ser ecosistemas de muy alta biodiversidad, y su principal problema es la contaminación por residuos sólidos, líquidos y aguas residuales, así como la actividad turística no regulada.

“Como parte de este programa de saneamiento de los cuerpos de agua dulce de Cancún, han sido identificados cuerpos de agua con daños causados por actividades humanas, por lo que hemos realizado acciones como: limpieza de residuos sólidos, reforestación con plantas nativas, delimitaciones físicas, y hemos impulsado la política de “adopta un cenote”, para sumar a los vecinos al cuidado de estos ecosistemas”, añadió.

Durante el evento el catedrático Conacyt de la Unidad de Ciencias del Agua, Eduardo Cejudo Espinosa, presentó el semáforo de análisis de condición de los cenotes de Cancún, donde explicó que esta colaboración se remonta a principios de 2019, cuando ambas instituciones identificaron una oportunidad para impulsar iniciativas gubernamentales y de investigación.

“El día de hoy, en el marco del Día Mundial del Agua 2021, se hace la presentación de “Los Cenotes de Cancún, Semáforo de estado de condición”, uno de los productos de esta importante colaboración Gobierno–Academia, donde se demuestra cómo la investigación científica contribuye al desarrollo de la sociedad en armonía con el medio ambiente”.

spot_img

Noticias recientes

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

Ciudadanos de Estados Unidos desean que los multimillonarios se retiren de la política porque amenazan la democracia

Un nuevo estudio reveló que un sector cada vez más amplio de la población...

Video: Miguel Herrera se encara con periodista que lo criticó por su mala gestión con la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera, director técnico mexicano que actualmente dirige a la Selección de Costa Rica,...

Entregarán insignia “Guerrera” a Alicia Matías Teodoro, abuela que salvó a su nieta de explosión en Iztapalapa

La valentía de Alicia Matías Teodoro, conocida como “la abuelita heroína”, será reconocida de...

Noticias relacionadas

Niña de solo cuatro años fue hallada dentro de una tubería de la CFE en Cancún

Una niña de 4 años fue hallada en Cacnún la mañana de este jueves...

Denuncia turista presunta contaminación en la Laguna Nichupté de Cancún

Una persona que acudió a conocer la Laguna Nichupté de Cancún denunció que vio...

Destacan visitantes la renovación de tuberías que realiza Aguakan en la Zona Hotelera de Cancún

Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, tendrá...