InicioQuintana RooCancúnProyecto Maya Ka’an, incluirá a las comunidades y productores al turismo mexicano

Proyecto Maya Ka’an, incluirá a las comunidades y productores al turismo mexicano

Publicado el

Cancún.- La secretaria de Turismo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, afirmó que con el inicio del proyecto Maya Ka’an se busca impulsar la sustentabilidad turística en México y dijo que ese nuevo destino turístico del Estado se desarrollará en un periodo de seis años con una inversión de 1.4 millones de dólares.

En breve se lanzará una serie de convocatorias para los interesados en que su producto esté dentro de la amplia gama que se oferta en Maya Ka’an, proyecto que tendrá acompañamiento de la Sectur mediante sus diferentes áreas de fomento a empresas turísticas, capacitación, desarrollo de productos y mercadotecnia.

Vanegas Pérez dijo que estas empresas, además de fortalecerse, se busca que sean exitosas y competitivas para atender a los turistas que lleguen a Maya Ka’an, las cuales no tienen que ser necesariamente de alojamiento, sino brindar algún tipo de servicio turístico y preocuparse por el cuidado del entorno ambiental.

“Le damos la bienvenida a este gran producto turístico que nos permitirá incorporar muchísimos productores e intereses que hay en las comunidades que quieren participar, donde muchos de los temas estarán relacionados con la protección de la biodiversidad y convertir a ésta en productos turísticos” refirió.

Este será el doceavo destino turístico dentro de territorio quintanarroense donde el Consejo de Promoción Turística del Estado asumirá su difusión y la Secretaria Estatal de Turismo de su desarrollo, como ya lo hace con Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Chetumal, Bacalar, Mahahual, Riviera Maya y Holbox.

Recordó que años atrás comenzaron a desarrollar productos turísticos del modelo sustentable y alternativo en la zona maya de Quintana Roo, en la zona de Carrillo Puerto y el proyecto creció hacia José María Morelos, Tulum y la Ruta de la Guerra de Castas.

Señaló que entre los principales criterios del proyecto están el cuidado de los recursos naturales e integrar la biodiversidad al desarrollo y operación del turismo, involucrar a desarrolladores y grupos promotores de la actividad turística en la conservación y a las comunidades mayas para que sea un complemento económico y del cuidado social, cultural y de las tradiciones del estado y el país.

spot_img

Noticias recientes

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

Asesinan a balazos a pareja de la tercera edad dentro de su vivienda en Nuevo León

Confirman que una pareja de adultos mayores fue asesinada a balazos dentro de su...

Inicia en Playa del Carmen la mayor regularización de tierras de su historia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de octubre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Adulto mayor de Estados Unidos gana 50 mil dólares en la lotería al usar las edades de sus nietos como números de la suerte

Un adulto mayor de Estados Unidos se ganó 50 mil dólares en la lotería...

Noticias relacionadas

Adulto mayor de Estados Unidos gana 50 mil dólares en la lotería al usar las edades de sus nietos como números de la suerte

Un adulto mayor de Estados Unidos se ganó 50 mil dólares en la lotería...

Video: Alburean a Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán en plena transmisión en vivo

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, protagonizó un momento inesperado durante una de...

Dictan pensión alimenticia histórica de 180 mil pesos al mes en Jalisco

Entre presuntas irregularidades de procedimiento, la Juez María Olivia Núñez González, titular del Juzgado...