InicioQuintana RooCancúnProyecto Maya Ka’an, incluirá a las comunidades y productores al turismo mexicano

Proyecto Maya Ka’an, incluirá a las comunidades y productores al turismo mexicano

Publicado el

Cancún.- La secretaria de Turismo en Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, afirmó que con el inicio del proyecto Maya Ka’an se busca impulsar la sustentabilidad turística en México y dijo que ese nuevo destino turístico del Estado se desarrollará en un periodo de seis años con una inversión de 1.4 millones de dólares.

En breve se lanzará una serie de convocatorias para los interesados en que su producto esté dentro de la amplia gama que se oferta en Maya Ka’an, proyecto que tendrá acompañamiento de la Sectur mediante sus diferentes áreas de fomento a empresas turísticas, capacitación, desarrollo de productos y mercadotecnia.

Vanegas Pérez dijo que estas empresas, además de fortalecerse, se busca que sean exitosas y competitivas para atender a los turistas que lleguen a Maya Ka’an, las cuales no tienen que ser necesariamente de alojamiento, sino brindar algún tipo de servicio turístico y preocuparse por el cuidado del entorno ambiental.

“Le damos la bienvenida a este gran producto turístico que nos permitirá incorporar muchísimos productores e intereses que hay en las comunidades que quieren participar, donde muchos de los temas estarán relacionados con la protección de la biodiversidad y convertir a ésta en productos turísticos” refirió.

Este será el doceavo destino turístico dentro de territorio quintanarroense donde el Consejo de Promoción Turística del Estado asumirá su difusión y la Secretaria Estatal de Turismo de su desarrollo, como ya lo hace con Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Chetumal, Bacalar, Mahahual, Riviera Maya y Holbox.

Recordó que años atrás comenzaron a desarrollar productos turísticos del modelo sustentable y alternativo en la zona maya de Quintana Roo, en la zona de Carrillo Puerto y el proyecto creció hacia José María Morelos, Tulum y la Ruta de la Guerra de Castas.

Señaló que entre los principales criterios del proyecto están el cuidado de los recursos naturales e integrar la biodiversidad al desarrollo y operación del turismo, involucrar a desarrolladores y grupos promotores de la actividad turística en la conservación y a las comunidades mayas para que sea un complemento económico y del cuidado social, cultural y de las tradiciones del estado y el país.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Taxista de Playa del Carmen queda lesionado luego que su unidad acabara destrozada tras un choque

Un fuerte choque en Playa del Carmen dejó un taxista del sindicato "Lázaro Cárdenas...

Periodista Gustavo Adolfo Infante gana demanda millonaria a Sergio Mayer por difamación

A través de sus redes sociales, el periodista de espectáculos, Gustavo Adolfo Infante informó que...

Estefanía Mercado entrega reconocimientos a adultos mayores del programa Vigilantes Ciudadanos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Asesinan a adulta mayor que ayudaba a personas en situación de calle en Atizapán de Zaragoza, Edomex

A pesar de sus labores altruistas con personas en situación de calle, doña Marciala...

Video: Muere una persona y otra queda herida tras desplomarse una avioneta en Reynosa, Tamaulipas

Se ha informado que una persona murió tras el desplome de una avioneta en...

Eran una influencer, su esposo y sus dos hijos menores de edad los asesinados en Guadalajara, Jalisco

Una familia fue asesinada en Guadalajara, Jalisco, sus restos fueron hallados el pasado 22...