InicioQuintana RooSe aproxima un encuentro de saberes ancestrales mayas

Se aproxima un encuentro de saberes ancestrales mayas

Publicado el

Chetumal, QRoo.- Con el objetivo de rescatar y promover los saberes ancestrales mayas, se realizará un encuentro en la Terraza el Centro Cultural Universitario, Campus Chetumal.

El Encuentro de saberes ancestrales celebrará su séptima edición

El Centro de Estudios Interculturales (CENEI), anunció que ya está en puerta la VII Jornada Internacional de Diálogos sobre Intersaberes, a realizarse en el Campus Chetumal, de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) del 19 al 20 de octubre próximo.

De acuerdo con Ever Canul Góngora, Jefe del Centro de Estudios Interculturales, esta jornada que lleva por enfoque la “Literatura y Arte Maya”, se ha organizado en conjunto con la Subsecretaría de Asuntos Indígenas, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), con el impulso de la actual administración estatal, encabezada por el Gobernador Carlos Joaquín González.

Interacción de pobladores mayas con la comunidad en general

Ever Canul, destacó que este encuentro busca la interacción de integrantes de las comunidades mayas, intelectuales e investigadores del arte y la cultura maya, con la finalidad de que estos saberes milenarios, sean conocidos tanto en las aulas, como en diversos espacios sociales.

Además, informó que en esta séptima edición se contará con la participación de expertos e intelectuales de México y otros países como Estados Unidos y Chile.

En espera del programa

Aunque aún no ha dado a conocer el programa de este año, la información preliminar indica que habrá cuatro conferencias magistrales, la presentación de un libro, paneles de debate y una muestra gastronómica.

Cabe destacar que en  la edición anterior de la Jornada Internacional de Diálogos sobre Intersaberes, más de 200 alumnos participaron en diversas mesas redondas, conferencias, actividades académicas y una muestra de cocina tradicional peninsular.

En esa ocasión se contó con la presencia de diversos poetas como Wildernain Villegas, Javier España Novelo y Ever Canul, quien además de ser coordinador del CENEI, es escritor y poeta.

En la parte académica estuvo Elizabeth Steffens de la Universidad de AACHEN de Alemania, Marisol Berlin Billafaña y Carlos Chable integrantes de la Academia de la Lengua Maya (ACAMAYA). La Mtra. María Antonieta Bocanegra (U Yo’ol Che’), Lic. Maritza Yeh Chan (Raxalaj Mayab A.C), Mtro. Carlos Can Estrella (de la comunidad de Chun-huhub).

También te puede interesar: Hanal Pixán: la tradición maya que no debe morir

También el Mtro. Ángel Ucan Dzul (UIMQROO), el Mtro. Hilario Chi Canul y Marisol Berlín Villafaña, el  Dr. Juan Ariel Castillo Cocom (Universidad Intercultural Maya de J.M.M.), entre otros muchos investigadores y profesionales, por lo que este año, se espera que haya también grandes figuras de la investigación y el saber maya.

(Foto:UQRoo)

spot_img

Noticias recientes

Comerciantes del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales en CDMX

Comerciantes del tradicional Mercado de Sonora se manifestaron este martes para exigir que el...

Nuevo linchamiento; muere un presunto ladrón en Actopan, Hidalgo

Se informó que cinco personas señaladas por presunto robo fueron agredidas tumultuariamente en la...

Ana Gabriela Guevara es denunciada por presunto desfalco millonario durante su gestión en la Conade

La exvelocista olímpica y exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte...

Se consuma robo a joyería en Plaza Las Américas de Cancún; hace días los ladrones fallaron

Persiste la inseguridad en Cancún, y es que la noche de este martes 14...

Noticias relacionadas

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluida una niña víctima de sustracción de menores

Se ha informado de la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de...

Renán Sánchez Tajonar destaca la unidad y solidaridad de Quintana Roo durante el Desayuno a la Quintanarroense 2025

Chetumal, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de...

Impulsan Mara Lezama y Verónica Lezama campaña “Actúa en Rosa” para fomentar detección temprana y autocuidado

Con un mensaje de esperanza, unidad y prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y...