facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoLa costa yucateca invita a disfrutar variadas actividades ecoturísticas

La costa yucateca invita a disfrutar variadas actividades ecoturísticas

PUBLICADO

Mérida (Galu Comunicación).— Aguas cristalinas color esmeralda, arena blanca, verdes paisajes, especies endémicas, actividades ecoturísticas y otras experiencias ofrece la costa yucateca para estas vacaciones de Semana Santa.

Si tienes planeado viajar a la playa, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán recomienda tres destinos: Sisal, Celestún y El Cuyo, donde se puede realizar senderismo en bicicleta, recorridos en kayak y esnórquel, entre otras actividades.

Para los amantes del ecoturismo, la tranquilidad y autenticidad, Sisal ofrece eso y más al estar en medio de dos reservas naturales que son santuario de vida salvaje, disfrutar de un mar apacible, el encanto de un pueblo pesquero y excelente gastronomía. Al atardecer se puede observar a los flamencos surcar los cielos.

El arrecife de coral, de un kilómetro de longitud, es hogar de un sinnúmero de especies marinas que podrás apreciar con snorquel o equipo de buceo. Otra experiencia es el Cenote El Palmar. El hecho de llegar ahí es toda una aventura, pues cambiarás de embarcación, irás de bordear la costa a atravesar la ciénaga.

A 95 kilómetros de Mérida está Celestún, que tiene un ecosistema único debido a la combinación del agua dulce proveniente de la Ría Celestún y salada del Golfo de México.

El manantial Baldiosera es uno de sitios recomendados. Para llegar se atraviesan túneles naturales que se forman con las ramas del mangle y es uno de los ojos de agua dulce donde se puede nadar. También está el “Bosque Petrificado”, un lugar decorado con grandes troncos grises.

El Cuyo es uno de los secretos mejor guardados de la costa yucateca. La tranquilidad de sus playas vírgenes, hacen que sea uno de los lugares más apacibles e ideal para los que buscan desconectarse por completo de la vida urbana.

Al llegar, llaman la atención las casas de madera y construcciones típicas pintadas de colores vivos y cálidos, donde se divisa el faro, construido sobre los restos de antiguas ruinas mayas. Los deportes acuáticos están a lo orden del día y recientemente el kitesurfing adquirió fuerza por las ideales condiciones climatológicas. Otras opciones son el paddleboarding y kayak.

En Yucatán se implementan medidas y protocolos de bioseguridad que tienen el aval de Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con lo cual se busca generar “burbujas sanitarias” para que los visitantes se sientan tranquilos y disfruten una grata estancia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a mujer acusada de asesinar a su bebé en Argentina

Detuvieron a una mujer acusada de asesinar a su bebé recién nacida. El hecho...

Encuentran sin vida en Tulum a una joven originaria de Colombia

Se ha informado que una joven originaria de Colombia ha sido hallada sin vida...

Turista desaparece tras caer de una cascada en Oaxaca

cascada de Yosondúa Elementos de Protección Civil y cuerpos de rescate locales continúan con la...

Hombre es succionado por un tubo de una alberca en balneario de Chihuahua

Lo que parecía ser un día de convivencia familiar, rápidamente se convirtió e una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a mujer acusada de asesinar a su bebé en Argentina

Detuvieron a una mujer acusada de asesinar a su bebé recién nacida. El hecho...

Encuentran sin vida en Tulum a una joven originaria de Colombia

Se ha informado que una joven originaria de Colombia ha sido hallada sin vida...

Turista desaparece tras caer de una cascada en Oaxaca

cascada de Yosondúa Elementos de Protección Civil y cuerpos de rescate locales continúan con la...