InicioQuintana RooPlaya del CarmenVoto de la mujer, lucha de pioneras en la península yucateca

Voto de la mujer, lucha de pioneras en la península yucateca

Publicado el

Playa del Carmen, QRoo.- En el marco del  64 aniversario del voto de la mujer en México, es importante recordar que fue en la península yucateca, cuando se hablaba del sufragio emitido por las mexicanas, en el Primer Congreso Feminista de Yucatán, de 1916.

Una larga lucha por el voto de la mujer

Lo anterior fue recordado por Rafael Barragán, titular de la Coordinación de Igualdad y Equidad de Género, quien resaltó que en esa lucha gestada al calor de la Revolución Mexicana, las mujeres exigieron unidas “ciudadanía, igualdad y educación, para construir hombro a hombro con los varones, la nueva sociedad mexicana”.

Pero fue hasta 1923, que Yucatán se convirtió en la primera entidad en reconocer el voto a las mujeres y en ese entonces, Elvia Carrillo Puerto, Beatriz Peniche de Ponce y Raquel Dzib, se eligieron diputadas al congreso estatal. Además, fue electa como alcaldesa de Mérida, Rosa Torre G. Aunque lamentablemente fueron obligadas a dejar sus cargos, tras la Muerte de Felipe Carrillo Puerto quien fue asesinado.

Rafael Barragán hizo el recordatorio de que en 1937 el entonces Presidente Lázaro Cárdenas promovió una reforma ante el Congreso de la Unión, la cual concedía derechos políticos a las mujeres y aunque se aprobó por la Cámara de Diputados y el Senado de la República y en la mayoría de los estados, nunca se promulgó.

Un esperado salto hacia la participación en sufragios

Durante el gobierno de Miguel Alemán, en 1947, se promovió la reforma constitucional, para que las mujeres pudieran votar en los comicios municipales.

“Fue en el gobierno de Adolfo Ruíz Cortines, que éste mandatario envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma para los artículos 34 y 115 constitucionales, promoviendo con ello el voto universal para las mexicanas”, relató el Coordinador de Igualdad y Equidad de Género.

“Conmemoramos este 17 de octubre como día en que la mujer puede al fin votar, porque en 1953, se publicó el decreto que reconoció este derecho las mexicanas, en el Diario Oficial de la Federación“, explicó.

Las mujeres en Solidaridad

“Aquí en Solidaridad, es importante que estos derechos de la mujer se reflejan en la ciudadanía y en la administración, a tal grado que contamos con una Presidenta Municipal, nuestra alcaldesa Cristina Torres“, dijo Rafael Barragán.

“Tenemos mujeres trabajando en el municipio que realizan una excelente labor, como es el caso de la Regidora Fabiola Ballesteros Xicotencatl o las regidoras Alejandra Cárdenas, Cindy García, Maribel Morales, Perla Rocha, Norma Ríos y Blanca Peralta; tenemos mujeres policías de alto nivel y a un gran número de funcionarias que trabajan por los ciudadanos”, detalló el entrevistado.

También te puede interesar: Beneficia Solidaridad a 258 mujeres emprendedoras con Crédito a la Palabra

Finalmente invitó a las mujeres a ejercer su derecho al voto y a usar esa gran capacidad de elección y voz política.

 

 

spot_img

Noticias recientes

Firman petición para cancelar presentación de Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

La confirmación de la presentación de la familia Aguilar en los festejos del 15...

Eric, hijo de Donald Trump entra en la lista de multimillonarios de Forbes gracias a las criptomonedas

El apellido Trump vuelve a ocupar titulares en el ámbito financiero, pero esta vez...

Gobierno de Morelos invita a Fernández Noroña a regularizar su vivienda en Tepoztlán

"El senador Gerardo Fernández Noroña, al igual que cualquier ciudadano, debe asumir la responsabilidad...

Arrestan a hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en Oaxaca

Confirman que detuvieron a un hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en...

Noticias relacionadas

Gobierno de Morelos invita a Fernández Noroña a regularizar su vivienda en Tepoztlán

"El senador Gerardo Fernández Noroña, al igual que cualquier ciudadano, debe asumir la responsabilidad...

Grupo Frontera romperá récord en Playa del Carmen; engalanará la noche del Grito de Independencia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 3 de septiembre de 2025.– La presidenta municipal Estefanía...

Playa del Carmen y Gobierno del Estado refuerzan alianza para impulsar el desarrollo económico

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025.– Con el firme propósito...