Los incendios han afectado 24 mil 941 hectáreas, cifra que refleja la peor temporada en los últimos cinco años, detalló la Conafor.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que desplegó 3 mil 889 combatientes para los incendios forestales que se encuentran actualmente activos en 23 de los 32 estados del país; 13 de ellos, áreas naturales protegidas.

Principalmente en Coahuila y Nuevo León, siniestros que no han cesado en las últimas dos semanas.
“Se recomienda a la población en general no hacer uso del fuego en zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes”, advirtió la dependencia.
Asimismo documentó 2 mil 429 incendios acumulados hasta el 25 de marzo, los cuales, han causado daños en 46 mil 986 hectáreas, el número más alto en los últimos cinco años.

Desde el inicio de 2021, la Conafor había advertido sobre una temporada crítica de incendios forestales debido a la sequía y al fenómeno meteorológico conocido como La Niña.
Un incendio forestal que inició el 16 de marzo afectó ya alrededor de 12 mil hectáreas de bosque en el noreste del país, esto en la sierra de Arteaga, que ya arrasó con 3 mil 500 hectáreas de vegetación en Coahuila. Mientras tanto en la sierra aledaña en Santiago, en Nuevo León, ya causó estragos en aproximadamente 8 mil 500 hectáreas, de acuerdo con información oficial.

Otro de los incendios que se suscitó, fue dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey, que también incluye a la sierra de Santiago, ahí la Conafor dijo que ya tienen un 75% de control y 60% de liquidación, con 659 combatientes y cinco helicópteros.
En dicho sitio, para combatir los incendios en Arteaga donde ya tienen aproximadamente un 60% de control, el gobierno de Coahuila contrató un avión DC-10, considerado el lanzador de agua más grande del mundo.
Cabe recordar que la Conafor sufrió un recorte presupuestal de 8.6% anual para el presente año, lo que dejó a la dependencia en 2,762 millones de pesos; el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Anteriormente la dependencia ya había sufrido una reducción presupuestal de 1,229 millones de pesos.
Por su parte, la organización no gubernamental Greenpeace denunció que el presupuesto de la Conafor se ha reducido casi a la mitad desde 2012.
Con información de Forbes
