InicioQuintana RooCancúnEl autismo es un trastorno por el que la sociedad no debería...

El autismo es un trastorno por el que la sociedad no debería discriminar

Publicado el

Cancún, 1 de abril (Infoqroo).- El autismo es una condición con la que se nace, se puede controlar, pero no se cura, de ahí la necesidad de involucrar más a la sociedad, dijo Martha Basurto Origel, directora ejecutiva de Astra, asociación que atiende esta discapacidad.

Al conmemorarse mañana el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, explicó que esta discapacidad es una condición del neurodesarrollo, es decir, que desde que existe la concepción, trae las características que manifestara desde su primera infancia.

“Hoy ya puede ser detectado desde los dos años de edad y brindar buen apoyo y observación”, expresó al ser entrevistado para Radio Fórmula.

Según explicó, esta discapacidad se caracteriza por fallas en la interacción social; a los que la padecen se les dificulta establecer estas interacciones y, en consecuencia, presentan problemas en la comunicación.

“Hay fallas en el desarrollo del lenguaje, hasta en los casos que son más funcionales y no tienen una comorbilidad como discapacidad intelectual asociada. Los autistas son muy concretos, no entienden el doble sentido, las bromas y toman las cosas de manera literal”, añadió.

Otra de las características que se da es el problema que tienen con la interacción social, el medio nos los regula conductualmente. Una persona normal comprende cómo comportarse en los lugares donde esté, ellos no.

“Estas fallas en la interacción social y el comportamiento inusual, en el que buscan que todo sea rutinario, con un ambiente constante, genera en la sociedad, discriminación y estigmatización, pues por lo general solemos rechazar lo que no entendemos”, indicó.

Martha Basurto dijo que, si pudiéramos medir del uno al 10 en comprensión como sociedad al autismo, recibiríamos un tres, y es que apenas en 2008 se tuvo la primera activación social mundial, lo cual ayudó bastante, pues antes, cuando se hablaba de este trastorno, mucha gente no sabía de qué se trataba y ahora al menos, ya se menciona que son esos chicos que tienen problemas para relacionarse bien.

“Todas las instituciones y asociaciones como Astra, tienen como un mismo objetivo, pugnar por los derechos del autista a vivir con comprensión en su comunidad”, destacó.

En ese sentido, resaltó que a nivel escuela ya se avanzó, pero aún falta mucho, pues se requiere ayuda para regularse en función de cómo son ellos, modular su conducta, darles el apoyo que requiera con respeto a su manera de ser.

“Con el autismo se nace y crece. Se puede educar, no curar, es por ahí donde debemos tener ese conocimiento”, añadió.

spot_img

Noticias recientes

Pixar lanza el tráiler de Toy Story 5: Woody y Buzz se enfrentan a la era digital

Después de años de espera y una avalancha de rumores, Pixar y Disney finalmente...

Alertan que actividad solar podría afectar las telecomunicaciones en México

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), dependiente del Instituto de Geofísica de la...

Hallan sin vida a Noelia Daylen de cuatro años en Juchitán, Oaxaca; desaparecida tras el asesinato de su madre

Noelia Daylen “N”, una niña de cuatro años, fue localizada sin vida en un...

Video: Forman cadena humana y rescatan a perrito de un canal de aguas negras en Bogotá, Colombia

Una conmovedora muestra de solidaridad se vivió en el sector de El Tintal, al...

Noticias relacionadas

Caravana Coca-Cola desfilará por varias ciudades de México a pesar de que está prohibido por ley

A pesar de que la ley prohíbe el uso de personajes infantiles para publicitar...

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...

Quintana Roo a la vanguardia al poner en marcha “Laboratorio en tu Clínica”: Mara Lezama

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner...