facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnEstudian si el agua de la Laguna Manatí de Cancún no afecta...

Estudian si el agua de la Laguna Manatí de Cancún no afecta a las personas

Publicado el

Cancún, 8 de abril (Infoqroo).- El gobierno de Quintana Roo, por conducto del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), emprendió acciones conjuntas con la academia y la iniciativa privada para estudiar las condiciones de la calidad del agua del Área Natural Protegida Laguna Manatí, ubicada en esta ciudad.

El Ibanqroo, en colaboración con la Universidad del Caribe, el corporativo hotelero Gran Island y la empresa Agua Limpia de Quintana Roo, analizan la calidad del agua superficial de la Laguna Manatí, para determinar sus condiciones con fines de contacto humano y para la vida silvestre.

De esta manera la Laguna Manatí se convierte en una estación de monitoreo ambiental, la cual despierta interés del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán unidad Cancún, que en próximas fechas iniciará estudios en el espacio de conservación.

Analizarán si el agua de la Laguna Manatí de Cancún es apta para contacto humano, pues podría causar problemas en la piel
Analizarán si el agua de la Laguna Manatí de Cancún es apta para contacto humano, pues podría causar problemas en la piel

Son cinco estaciones de monitoreo que ya fueron determinados de manera permanente en Laguna Manatí, con más de ocho indicadores para conocer la salud del agua, la cual tendrá la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

Los estudios incluyen el análisis de metales pesados en sedimentos para tener una primera aproximación sobre las posibles repercusiones al equilibrio ecológico y biogeoquímico del ecosistema lagunar.

Te puede interesar: Laguna Nichupté, cementerio de 300 naves, entre hundidas y abandonadas

Laguna Manatí fue decretada desde 1999 como área natural protegida estatal en bienes del patrimonio estatal con el propósito de conservar la biodiversidad local, los humedales y manglares, ecosistemas de alto valor para el bienestar humano por los servicios ecosistémicos que presta, como captura del carbono, producción de oxígeno y disminución de inundaciones.

El gobierno estatal agradeció la participación del Comité Comunitario de la Lombardo Toledano de la supermanzana 74, y a todos los vecinos que han logrado disminuir las amenazas al sistema costero y que, además, se capacitaron en temas relacionados con la conservación y manejo de los recursos naturales.

spot_img

Noticias recientes

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluidos una madre y su hijo de Playa del Carmen

Se ha informado sobre la desaparición de seis personas en Quintana Roo, entre las...

Evita “Lady Racista” ir a prisión en Cdmx; pagará 97 mil pesos y deberá disculparse con el policía

Ximena Pichel es una extranjera que se viralizó por realizar comentarios racistas y discriminatorios...

Video: Acusan a militares de robar a empresario durante revisión de rutina en Tamaulipas

Miguel Ríos García un comerciante local en Nuevo Laredo, Tamaulipas acusó a elementos del...

UNAM rinde homenaje a árbitra mexicana Katia Itzel García y le pondrá su nombre a una de sus canchas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Ciencias...

Noticias relacionadas

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluidos una madre y su hijo de Playa del Carmen

Se ha informado sobre la desaparición de seis personas en Quintana Roo, entre las...

Dan dos años de prisión preventiva a sujeto que fue grabado golpeando a una joven en Quintana Roo

Se han concedido dos años de prisión preventiva para el sujeto que fue captado...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una joven de 18 y una niña de 12 años

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...