facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPlaya del CarmenSolidaridad supera metas del Plan Operativo Anual 2017

Solidaridad supera metas del Plan Operativo Anual 2017

Publicado el

Solidaridad.- El COPLADEMUN de Solidaridad presentó modificaciones al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2016-2018 así como al Plan Operativo Anual 2017.

En el que se destacó el incremento de la inversión para obra pública y acciones sociales, de 362 millones 856 mil 295 pesos a 363 millones 391 mil 797 pesos, a la fecha.

Se recupera la ciudad

“Hemos hecho mucha obra con recursos propios, hemos reorientado la obra pública buscando, precisamente, recuperar el rezago que teníamos y poder ir dignificando nuestra ciudad”, afirmó la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez.

Esto, durante la Cuarta Sesión del Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN) de la actual Administración.

Disciplina financiera

El incremento antes mencionado se debió, principalmente, a la disciplina financiera imperante en las acciones municipales.

Así como a la gestión de recursos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Inversión por tres millones de pesos.

Así como del Fondo para Fronteras por nueve millones 829 mil 576 pesos, ambos del Ramo 33 y que no estaban previstos en el Plan Operativo Anual 2017.

Seguir el trabajo

Ante la presencia del Secretario de Planeación del Estado, Javier Eddie Villanueva Marrufo, la Edil solidarense destacó que la intención es seguir trabajando de esta misma manera.

Informando a la población sobre dónde están cada una de las obras y acciones.

Así como cuál es el objetivo que se tiene en la actual Administración: recuperar la grandeza del municipio para el beneficio de los ciudadanos.

Modificaciones al Plan Operativo Anual

Por su parte, la Directora General de Planeación y Coordinadora General del Comité, Dorys Aké Sierra, informó sobre las modificaciones al Plan Operativo Anual 2017.

Que para obra pública la inversión final es de 306 millones 413 mil 878 pesos, en tanto que para acciones sociales, representarían 56 millones 977 mil 919 pesos.

Pendientes de recursos

“Aún estamos pendientes de la aprobación de la SEDATU para recursos de Hábitat por 10 millones de pesos para diferentes proyectos tanto de obra pública como de acciones sociales”, expuso.

“Pero hemos logrado gestionar fondos que han resultado en obras de infraestructura que coadyuvan a abatir la pobreza y a promover el bienestar social”, indicó.

Modificaciones al PMD

Asimismo, los integrantes del Comité aprobaron modificaciones al PMD 2016-2018 ante los cambios de la organización orgánica de la Administración pública.

Tales como la creación del Instituto de las Mujeres, del Instituto de la Cultura y las Artes y el cambio de la Dirección de Bomberos a la Dirección General de Protección Civil.

Así como de la Coordinación de Inclusión a la Dirección General de Desarrollo Social, de la coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo a la Dirección General de Desarrollo Económico.

Y de la Coordinación de Asesores y la Secretaría Técnica a la Dirección General de Planeación.

Responden al Primer Informe de Gobierno

Estos cambios también responden al Primer Informe de Gobierno, es un requerimiento en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo (Art. 112 y Art. 114).

Y para que exista una mejor correspondencia entre el PMD y el Proyecto de Presupuesto 2018.

Estado de las obras públicas

Durante la misma sesión, se presentó el estado que guardan las obras públicas realizadas, hasta el momento, por la actual Administración, entre las que destacan:

– La construcción del Centro de Salud en el Petén
– La red de drenaje sanitario y eléctrica en Cristo Rey
– Pavimentación y alumbrado de la calle Caracola
– Pasos peatonales en diversos puntos de la ciudad
– Así como la pavimentación de la avenida Constituyentes.

Otras obras

Se suman también la rehabilitación de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva”, la pavimentación de la avenida Lilis, la colonia Ejido, la Guadalupana, el Pedregal.

La señalética en el primer cuadro de la ciudad, la impermeabilización del Teatro de la Ciudad, construcción de pozos de absorción, guarniciones y banquetas.

Y la construcción de las oficinas de la Policía Federal y los parque en fraccionamientos como Villamar, Galaxia, Balam Tun y otras más.

Puerto Aventuras

En cuanto a Puerto Aventuras, se mencionó la pavimentación y alumbrado de diversas calles de esta delegación, la construcción del Centro Comunitario.

También te puede interesar: Se llevó a cabo la cuarta Sesión Extraordinaria del COPLADEMUN 2016-2018

Además del Panteón Municipal, la Biblioteca Municipal, los trabajos complementarios en la Unidad Deportiva, entre otras.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Quién es Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto y buscado por Interpol

Morena, Tabasco y Adán Augusto López, están todos en la mira luego de que...

Hallan a una mujer y a sus dos hijas viviendo en una cueva en la India

Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron halladas viviendo en...

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Dar resultados a las familias más necesitadas es el mayor compromiso como senador: Gino Segura

Playa del Carmen, Quintana Roo.- En Playa del Carmen, el senador Gino Segura encabezó...

Noticias relacionadas

Autoridades de Playa del Carmen y prestadores de servicios están listos para la temporada de verano 2025

Playa del Carmen se declaró lista para recibir tanto a turistas nacionales e internacionales,...

Dar resultados a las familias más necesitadas es el mayor compromiso como senador: Gino Segura

Playa del Carmen, Quintana Roo.- En Playa del Carmen, el senador Gino Segura encabezó...

Playa del Carmen, destino seguro; hubo saldo blanco durante la feria aún con los miles de asistentes

La Feria del Carmen ha resultado todo un éxito, y uno de los puntos...