InicioMás NoticiasEcologíaTregedia ecológica: declaran extinción del glaciar Ayoloco, en el Iztaccíhuatl

Tregedia ecológica: declaran extinción del glaciar Ayoloco, en el Iztaccíhuatl

PUBLICADO

México.-Oficialmente ha sido declarada la desaparcición del glaciar Ayoloco, localizado en la cima del Iztaccíhuatl, lo que representa una tragedia ecológica producto del calentamiento global generado por la actividad e irresponsabilidad humana.

Con una placa de acero colocada en lo que fue uno de los cuerpos de hielo permanentes de México, se declaró la extinción del glaciar Ayoloco, cuya ausencia impacta en la disponibilidad de agua y regulación del clima.

El investigador del Instituto de Geofísica (IGf), Hugo Delgado Granados y la directora de Literatura y Fomento a la Lectura de la Coordinación de Difusión Cultural, Anel Pérez Martínez, acompañados por vulcanólogos y montañistas de la UNAM, escalaron el coloso para instalar la placa firmada por la “Máxima casa de estudios”, a 200 metros del refugio Otis McAllister, a cuatro mil 626 metros sobre el nivel del mar, en el costado poniente del Iztaccíhuatl, cuyo mensaje dice:

“A las generaciones futuras: Aquí existió el glaciar Ayoloco y retrocedió hasta desaparecer en 2018. En las próximas décadas los glaciares mexicanos desaparecerán irremediablemente. Esta placa es para dejar constancia de que sabíamos lo que estaba sucediendo y lo que era necesario hacer. Solo ustedes sabrán si lo hicimos”.

Esta extinción del glaciar tendrá como consecuencia la disminución de la cantidad de agua a la que tendremos acceso; además, sin las masas grandes de hielo de la parte alta de las montañas, la temperatura se incrementa, de manera adicional, a  escala global e inhibe las precipitaciones, informó Hugo Delgado Granados.

Detalló que Ayoloco fue uno de los glaciares más emblemáticos del país, visible desde el Valle de México. “Esta pérdida impactará de manera definitiva en el curso del agua, la flora y la fauna al ser en estas cumbres donde se origina el líquido”.

El vulcanólogo, geólogo y montañista ha estudiado la desaparición de los glaciares como síntoma del deshielo y del calentamiento global. En su trabajo ha documentado el retroceso de estos cuerpos durante los últimos 40 años.

Refirió que la perspectiva de proteger a la Tierra es correcta. Sin embargo, lo importante es que preservar el ambiente tiene como consecuencia “cuidarnos a nosotros mismos, como especie. Si no cuidamos a nuestro planeta, éste va a seguir existiendo; los que no vamos a seguir existiendo somos nosotros. En la medida que lo protejamos, tendremos la posibilidad de darles un mejor mundo a quienes nos siguen, a nuestros hijos”.

Por su parte, Anel Pérez expresó:“ésta no es una placa de honor, es una placa del deshonre, de la vergüenza que nos da, no el cambio climático, sino la emergencia climática”. Y por el lado cultural, señaló: “Tenemos una relación con el paisaje, una relación religiosa, espiritual, emocional, económica y desde luego, histórica”.

Tregedia ecologica declaran desaparicion del glaciar Ayoloco en el Iztaccihuatl
Tregedia ecologica declaran desaparicion del glaciar Ayoloco en el Iztaccihuatl

Oficialmente ha sido declarada la desaparcición del glaciar Ayoloco, localizado en la cima del Iztaccíhuatl, lo que representa una tragedia ecológica producto del calentamiento global generado por la actividad e irresponsabilidad humana.
Oficialmente ha sido declarada la desaparcición del glaciar Ayoloco, localizado en la cima del Iztaccíhuatl, lo que representa una tragedia ecológica producto del calentamiento global generado por la actividad e irresponsabilidad humana.

Sobre los glaciares

Los glaciares son masas de hielo que permanecen en las cumbres de las montañas durante por lo menos un año; su importancia ecológica radica en la generación de agua dulce en la Tierra. En el caso de México disminuyeron durante el siglo XX y sus afectaciones se han acelerado en las últimas dos décadas.

Debido al cambio climático y la influencia de la actividad humana, las temperaturas que normalmente conservaban estos cuerpos de hielo han cedido ocasionando su desaparición, como fue el caso del Ayoloco.

Además de su importancia ecológica y ambiental, este glaciar ha sido protagónico en las artes visuales, fotografía, filmografía y, en particular, en la literatura mexicana. La presencia de los volcanes es inherente a la identidad artística, histórica y cultural de la Ciudad de México y de los estados de Morelos y Puebla.

 

Placa

 

Con la colocación de la placa, con motivo del proyecto universitario México 500 –que intenta “hallar el pasado en el presente”– se pretende encontrar las marcas de este volcán al que nombramos Iztaccíhuatl, que en el pasado fue una “mujer dormida” llena de referencias relativas a la blancura y la nieve, pero que hoy es del color de la tierra.

En la expedición también participaron María Paula Martínez Jáuregui de Lorda, montañista y fotógrafa especialista en paisajismo y fotografía con dron; integrantes de la Asociación de Montañistas de la Dirección General del Deporte Universitario; autoridades del Parque Nacional Izta-Popo; montañistas y artistas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Captan robo de una bebé de un mes de nacida en un hospital en Durango

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango activó la ficha de búsqueda...

Video: Sergio Mayer y López Dóriga discuten por baile con la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

Sergio Mayer está envuelto en una nueva polémica, por haber sido quien organizó un...

Video: Pilotos George Russell y Alex Albon aprenden a preparar tacos en la previa del GP de México

Banderazo inicial de las actividades del GP de México, y aunque será hasta mañana...

Video: Alertan que el SAT aumentará hasta 20% las primas de seguros de auto y gastos médicos en 2026

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México planea ajustar el deducible a las...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Captan robo de una bebé de un mes de nacida en un hospital en Durango

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Durango activó la ficha de búsqueda...

Video: Sergio Mayer y López Dóriga discuten por baile con la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

Sergio Mayer está envuelto en una nueva polémica, por haber sido quien organizó un...

Video: Pilotos George Russell y Alex Albon aprenden a preparar tacos en la previa del GP de México

Banderazo inicial de las actividades del GP de México, y aunque será hasta mañana...