facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooChetumalBurbujas sanitarias han permitido filtrar más de 48 mil personas y aplicar...

Burbujas sanitarias han permitido filtrar más de 48 mil personas y aplicar más de 2 mil 300 pruebas de Covid-19

Publicado el

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que, a través de las burbujas sanitarias y los eventos que se realizan con las medidas indicadas en el Semáforo Epidemiológico Estatal, incluyendo pruebas de antígeno a todos los participantes, se puede reactivar la economía y cuidar la salud.

En relación con las burbujas sanitarias, del 27 de abril al 17 de mayo, el operativo se instaló en el espacio geográfico de Punta Cancún para tener un área segura, con personas a quienes se les toma la temperatura y se les proporcionan gel antibacterial y cubrebocas, en caso que no tengan.

Durante este lapso, se filtraron aproximadamente a 48 mil 103 personas y se aplicaron dos mil 363 pruebas rápidas. 21 de ellas resultaron positivas y las personas fueron evacuadas del lugar. A todos se les han aplicado los protocolos correspondientes.

Con la detección de estos casos, se evitó el contagio, dentro de la burbuja, de aproximadamente mil 050 personas.

Las burbujas sanitarias forman parte de las estrategias y los programas que el Gobierno del Estado desarrolla y que tienen como finalidad un reforzamiento de las medidas en sitios frecuentados por los turistas, acciones que son establecidas como parte del semáforo, que también incluyen las pruebas de antígeno, lo que permite seguir en la reactivación de la economía y el cuidado de la salud.

Carlos Joaquín explicó que la coordinación con los municipios y los empresarios, que participan de forma directa en la creación de las burbujas sanitarias, contribuye a disminuir el número de contagios, principalmente ahora que el Estado está en color naranja en el semáforo, pero muy cerca de llegar al rojo.

Los empresarios han ofrecido materiales, pruebas y personal para tener a las burbujas sanitarias efectivas, en las que se permita tener un mayor control sobre los riesgos de contagios.

A través de los programas de gobierno, los voluntarios de chalecos y gorras amarillas advierten y recuerdan a la gente, ya sean visitantes o locales, que hay que mantener los hábitos, así como cuidarse, pues aún no se ha salido de la pandemia.

spot_img

Noticias recientes

Fallecen cinco personas por golpe de calor en México; se acumulan 49 en el año

Según el reporte correspondiente a la semana epidemiológica 30 de la Secretaría de Salud...

Video: Hombre atrapa con sus manos a un tiburón tigre en Michoacán

En redes sociales circula un video que muestra el momento en que un hombre...

Gobierno de Estefanía Mercado transforma salud pública en Playa del Carmen con atención directa y nuevas clínicas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 3 de agosto de 2025.– Con resultados palpables y...

Detienen a sujeto por presuntamente abusar de dos niñas en Cdmx

Detuvieron a un hombre señalado como presunto responsable de abusar de dos niñas menores...

Noticias relacionadas

Activan plataforma para ubicar restos no reclamados de personas fallecidas en Quintana Roo

Hay cientos de personas que han fallecido en Quintana Roo por diversas circunstancias y...

Anuncia Mara Lezama reajuste de clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la recategorización de la Clínica del ISSSTE de...

Buscan a cuatro personas en Quintana Roo, son dos hombres y dos menores de edad

Se ha reportado la desaparición de cuatro personas en Quintana Roo, se trata de...