InicioQuintana RooChetumalBurbujas sanitarias han permitido filtrar más de 48 mil personas y aplicar...

Burbujas sanitarias han permitido filtrar más de 48 mil personas y aplicar más de 2 mil 300 pruebas de Covid-19

Publicado el

Chetumal. – El gobernador Carlos Joaquín expresó que, a través de las burbujas sanitarias y los eventos que se realizan con las medidas indicadas en el Semáforo Epidemiológico Estatal, incluyendo pruebas de antígeno a todos los participantes, se puede reactivar la economía y cuidar la salud.

En relación con las burbujas sanitarias, del 27 de abril al 17 de mayo, el operativo se instaló en el espacio geográfico de Punta Cancún para tener un área segura, con personas a quienes se les toma la temperatura y se les proporcionan gel antibacterial y cubrebocas, en caso que no tengan.

Durante este lapso, se filtraron aproximadamente a 48 mil 103 personas y se aplicaron dos mil 363 pruebas rápidas. 21 de ellas resultaron positivas y las personas fueron evacuadas del lugar. A todos se les han aplicado los protocolos correspondientes.

Con la detección de estos casos, se evitó el contagio, dentro de la burbuja, de aproximadamente mil 050 personas.

Las burbujas sanitarias forman parte de las estrategias y los programas que el Gobierno del Estado desarrolla y que tienen como finalidad un reforzamiento de las medidas en sitios frecuentados por los turistas, acciones que son establecidas como parte del semáforo, que también incluyen las pruebas de antígeno, lo que permite seguir en la reactivación de la economía y el cuidado de la salud.

Carlos Joaquín explicó que la coordinación con los municipios y los empresarios, que participan de forma directa en la creación de las burbujas sanitarias, contribuye a disminuir el número de contagios, principalmente ahora que el Estado está en color naranja en el semáforo, pero muy cerca de llegar al rojo.

Los empresarios han ofrecido materiales, pruebas y personal para tener a las burbujas sanitarias efectivas, en las que se permita tener un mayor control sobre los riesgos de contagios.

A través de los programas de gobierno, los voluntarios de chalecos y gorras amarillas advierten y recuerdan a la gente, ya sean visitantes o locales, que hay que mantener los hábitos, así como cuidarse, pues aún no se ha salido de la pandemia.

spot_img

Noticias recientes

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...

Video: Mueren calcinadas cuatro personas tras desplomarse un helicóptero en Rusia

Confirman que murieron cuatro personas tras el desplome de un helicóptero en la ciudad...

Noticias relacionadas

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Impulsa Mara Lezama mercado inmobiliario con certificación de más de 4 mil asesores en Quintana Roo

Al entregar sus matrículas a 15 profesionales inmobiliarios que se capacitaron para orientar adecuadamente...