Denominado como A-76, el iceberg posee una longitud de unos 170 kilómetros y una anchura de 25, con una superficie total de 4 mil 320 kilómetros.
Es considerado como el iceberg más grande del mundo y se desprendió de la plataforma de hielo Roone, al noroeste de la Antártida, una masa de hielo de 4 mil 320 kilómetros cuadrados, más grande que la superficie de la isla española de Mallorca, según las imágenes de satélite tomadas por la Misión Copérnico, señaló en un comunicado la Agencia Espacial Europea (ESA).

Este iceberg fue denominado A-76 y tiene una longitud de unos 170 kilómetros, una anchura de 25 y con una superficie total de 4 mil 320 kilómetros, frente a los 3.640 de Mallorca,
Con esas proporciones, se trata del iceberg más grande del mundo, un puesto que hasta ahora tenía A-23A, de unos 3 mil 880 kilómetros cuadrados.
Esta gran masa flotante en el mar de Weddell fue detectada por la misión Copérnico Sentinel-1, formada por dos satélites de órbita polar que observan la Antártida, incluso sus regiones remotas, durante todo el año.
La denominación de los icebergs se compone a partir del cuadrante antártico en que son avistados originalmente, seguido de una letra secuencial. Si posteriormente la masa de hielo se rompe, como sucede en ocasiones, cada pedazo añade a su nombre una letra secuencial.
Con información de EFE