facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaTe decimos cómo ver la "luna roja" en telescopios del Instituto de...

Te decimos cómo ver la “luna roja” en telescopios del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica

PUBLICADO

México.- Sin necesidad de moverte de su sillón, ni ser un hacker de sistemas, mañana podrás ver la “luna roja” en telescopios del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica. Te decimos cómo.

Como informamos previamente en Quinta Fuerza, noche del martes 25 de mayo, desde el momento que inicia la noche veremos una espectacular Luna muy brillante, horas después, en la madrugada del miércoles 26 de mayo, tendremos un eclipse total de Luna, seremos testigos de cómo la Luna toma un tono rojo. Para la noche del miércoles, veremos a la Luna Llena, llamada la Luna de las Flores. Además, se da el caso de ser la Luna más cercana a la Tierra en 2021, la superluna.

Para ver estos eventos, la Universidad Nacional Autónoma de México invita a los usuarios a seguir las transmisiones en vivo de las actividades que, con motivo del eclipse lunar conocido como “luna roja”, se realizarán mañana miércoles 26 de mayo, a partir de las 4:45 hrs.

La jornada comenzará con la observación virtual en vivo y a través de telescopios desde el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, del campus Morelia de la UNAM.

La fase parcial del eclipse comenzará a las 4:45 horas, y la fase total (conocida como “luna roja”), será visible aproximadamente a partir de las 6:11 horas, y durará aproximadamente 15 minutos.

También te puede interesar:Este martes se verá la Luna más brillante y más cercana a la Tierra

La observación virtual desde el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica se transmitirá en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/c/IRyAUNAM/featured

A partir de las 6:00 hrs, comenzará la transmisión especial organizada por el Instituto de Astronomía, que incluirá la observación del eclipse desde el Observatorio Astronómico Nacional-Tonantzintla y un conversatorio con la participación de las doctoras Aida Kirichenko y Gloria Delgado, y el doctor Fernando Ávila, investigadores del Instituto de Astronomía; y la doctora Jackeline Rechy, investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica.

Las actividades del Instituto de Astronomía podrá seguirlas en vivo en el siguiente enlace: https://fb.me/e/2eoD12HHp

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a adulto mayor por acoso sexual a una joven en un viaje en autobús de Edomex a Jalisco

Detienen a un adulto mayor por acoso sexual en Guadalajara, Jalisco luego de que...

Anuncia Canelo Álvarez el nacimiento de su quinta hija Eva Victoria

En la cuenta atrás para su esperadísimo combate contra Terence Crawford, Canelo Álvarez ha...

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a adulto mayor por acoso sexual a una joven en un viaje en autobús de Edomex a Jalisco

Detienen a un adulto mayor por acoso sexual en Guadalajara, Jalisco luego de que...

Anuncia Canelo Álvarez el nacimiento de su quinta hija Eva Victoria

En la cuenta atrás para su esperadísimo combate contra Terence Crawford, Canelo Álvarez ha...

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...