InicioQuintana RooPlaya del CarmenComité de Cuenca de Solidaridad presenta resultados del Plan de Acción 2017

Comité de Cuenca de Solidaridad presenta resultados del Plan de Acción 2017

Publicado el

Solidaridad.- El Comité de Cuenca de Solidaridad (CCS) presentó los resultados de su Plan de Acción 2017 en donde se destacó el cumplimiento del 75 por ciento de los acuerdos programados para este año.

Comité de Cuenca

Está integrado por representantes de los tres órdenes de gobierno, asociaciones civiles e iniciativa privada.

Durante su VIII Sesión Ordinaria, también presentó el Plan de Acción 2018.

Detalles de la sesión

En el que se dará seguimiento al proyecto “Diseño de la Red de Monitoreo de la Calidad del Agua en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Tulum y Solidaridad”.

Y se entregaron reconocimientos a la Dirección de Medio Ambiente, al programa de Tortugas Marinas, a GETECCA, a CEMDA.

Así como a Centinelas del Agua, Río Secreto y a Flora, Fauna y Cultura de México, por su contribución al CCS.

Agua, tema prioritario para el Comité de Cuenca

En representación de la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, acudió el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón.

Señaló que el objetivo de este órgano es formar un programa de gestión para dar cumplimiento a la problemática ambiental en el tema del agua.

Así como lograr la continuidad en los trabajos encabezados por la Gerente Operativa del CCS, Gladys Pérez de la Fuente.

Plan de acción 2017

En la reunión se dio a conocer que el Plan de Acción 2017 tiene un avance del 75 por ciento, al dar cumplimiento a tres de los cuatro acuerdos programados:

La adhesión del Comité para el Manejo Integrado de Zonas Costeras (COMIZOC) y del Colegio de Ciencias Ambientales de Quintana Roo A.C..

La presentación de los avances de las acciones, y la entrega de la propuesta de trabajo para el 2018 por parte de la Gerencia Operativa.

Eventos

Asimismo, se informó, con el objetivo de promover el cuidado de los recursos hídricos entre la sociedad, se llevaron a cabo eventos.

Como el Foro Iberoamericano CARIbero dentro de la Quinta Sesión del Comité de Cuenca de Solidaridad.

Así como el Seminario de la Red Proplayas, “Herramientas para la gestión efectiva de las playas”, y el Eco 17 Riviera Maya Playas-Costas-Cuencas.

Convenio

Además, se firmó el convenio de colaboración y cooperación entre el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY), el Grupo Especializado de Trabajo en Educación, Comunicación y Cultura del Agua del Estado de Quintana Roo (GETECCA) y el Ayuntamiento de Solidaridad.

Con el fin de contribuir a la gestión integral de los recursos hídricos.

Primero en su tipo

Este convenio es el primero en su tipo para la educación y cultura del agua en el CCPY.

Por lo que es un precedente para los otros municipios que participan en los trabajos para promover acciones y recursos para incidir en la gestión integrada de los recursos hídricos.

Avances en trabajos

Durante la sesión, los integrantes del Comité presentaron los avances de los trabajos realizados en 2017 por las empresas especializadas y agrupaciones que lo conforman:

Centinelas del Agua, Río Secreto, Flora Fauna y Cultura de México, y Amigos de Sian Ka’an.

Compromiso de gestión

Además, el Ayuntamiento de Solidaridad se comprometió a gestionar los proyectos de las iniciativas “Water Sistem” y “Amikoo”.

También te puede interesar: Solidaridad, sede del simposio Eco’17 Riviera Maya

A fin de que los integrantes del CCS conozcan la tramitología y el impacto que estos representan para el sistema hídrico del municipio de Solidaridad.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

Noticias relacionadas

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...