Angelines Fernández pasó de ser una mujer de lucha durante la Guerra Civil española, a la ‘Bruja del 71’ en El Chavo del 8. Pero de bruja, no tenía nada.
Resulta que en su juventud, Angelines Fernández luchó por detener el fascismo en la Guerra Civil española, siendo fotografiada con cuatro compañeras.
Angelines Fernández es conocida por su papel de la Bruja del 71 en ‘El Chavo del 8’ pero también fue una valiente miembro de la milicia en España.
La Bruja del 71 aparece en una foto que se convirtió después en un ícono de lucha. Esta fue tomada en las primeras semanas del golpe de Estado y el alzamiento militar en Madrid.

Angelines Fernández es la primera de izquierda a derecha, con una mirada decidida, y formaba parte del batallón de mujeres que pretendían evitar la entrada de las tropas rebeldes a la capital.
De la Guerra Civil a ‘El Chavo del 8’
Tras ma Guerra Civil española, Angelines Fernández pasó unos años en La Habana, Cuba y luego llegó a México en 1947, luego de que la obligaran a exiliarse con la caída de Madrid.
Antes de iniciar una carrera como actriz en México, María de los Ángeles Fernández Abad se dejó tomar una foto que data de 1936, siendo una miliciana de Madrid que defendía la República.
En ese entonces únicamente tenía 14 años, pero ya estaba armada y segura. A su llegada a México, fue Ramón Valdés quien la ayudó a incursionar en el cine y el teatro.
Angelines Fernández en el mundo del cine
A lo largo de su carrera, Angelines participó en al menos 25 películas de la épica del Cine de Oro Mexicano, pero fue gracias a su papel de la ‘Bruja del 71’ que saltó a la fama.
A la ‘Bruja del 71’ en el programa de Chespirito la interpretó hasta 1992, y en 1994 murió a causa de un cáncer de pulmón.
Angelines Fernández aún es recordada por ‘El Chavo del 8’, aunque parece que personifico también el logo de la revista La Bruja, la cual surgió durante la Guerra Civil española.

Estaba redactada por milicianas e invocaba los poderes de una “bruja” contra el totalitarismo.